- UNITEL - Chi reaparece para respaldar a Pavel Aracena y firma alianza con Libertad y Progreso – ADN
- ERBOL - Andrónico reprocha al presidente la polarización, la falta de autocrítica y no haber dicho la verdad
- ERBOL - Samuel tilda de ‘tóxico’ el discurso de Arce; Tuto considera que el mandatario debió pedir perdón e irse
- BRÚJULA DIGITAL - Arce se despide con un discurso polarizador y de escasa autocrítica - Raúl Peñaranda U.
- La Razón - Samuel dice que discurso de Arce fue tóxico y fuera de la realidad
- La Razón - El TSJ reclama independencia y lanza reto a los candidatos
- UNITEL - “Fue un mensaje con una visión que niega la realidad de Bolivia”: Rodrigo Paz cuestiona discurso de Arce
- UNITEL - Del Castillo dice que ni siquiera debería estar en riesgo o duda la realización de las elecciones
- UNITEL - Tuto dice que la alternativa al MAS logrará una “aplastante mayoría” el 17 de agosto
- UNITEL - Arce niega un fin de ciclo y opositores auguran una “aplastante mayoría” que pondrá fin al MAS y sus vertientes
- BRÚJULA DIGITAL - Arce alude a las elecciones y pide no cambiar el rumbo; “hoy más que nunca necesitamos unidad”
- BRÚJULA DIGITAL - Morales llama a votar nulo en las elecciones en su mensaje por el bicentenario de Bolivia
- El Periódico - TSJ organiza foro para que candidatos presenten propuestas sobre justicia
- UNITEL - En el Bicentenario, la CEB pide a los candidatos “no defraudar la esperanza del pueblo que anhela tiempos mejores”
- El Potosí - Evo Morales convoca al voto nulo en su “mensaje” a Bolivia rodeado de sus seguidores
- El Potosí - El TSE recuerda que el único documento para sufragar es la cédula de identidad
- ERBOL - En su mensaje por el Bicentenario, Evo llama al voto nulo como ‘rebelión democrática’
- BRÚJULA DIGITAL - El segundo debate presidencial organizado por el TSE será el 12 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - TSE recuerda que sólo se puede votar con el carnet de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Por qué votaré por Tuto - Froilán Mercado
- UNITEL - TSJ emplaza a candidatos a debatir sobre justicia y reforma judicial: “Si no lo hacen, será el pueblo el que juzgue”
- UNITEL - Evo Morales: “El voto nulo se convertirá en un referendo electoral”
- El Potosí - Obispos de Bolivia piden a candidatos no defraudar «esperanza» del país en su bicentenario
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 16 de julio de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El director de Human
Rigths Watch, José Miguel Vivanco, expresó su preocupación ante la reciente
destitución irregular de vocales electorales departamentales por parte del
Gobierno del presidente Luis Arce Catacora, señalando que con esta
determinación se violan garantías vigentes en la legislatura boliviana.
Mediante su cuenta
de Twitter, Vivanco manifestó que existe preocupación por la reciente remoción
de 6 vocales electorales departamentales, quienes fueron alejados de sus cargos
mediante un decreto del Poder Ejecutivo en el que se instruye la designación de
nuevos vocales en estos cargos.
Las autoridades
electorales departamentales que fueron cesadas en sus funciones fueron
designadas durante el gobierno de la presidenta Jeanine Añez y participaron de
los procesos electorales generales de 2020 y de las recientes elecciones
subnacionales.
Señaló que estas
nuevas designaciones violan garantías establecidas en la normativa boliviana
con relación al tiempo de funciones de los vocales electorales.
“Bolivia: Me
preocupa la remoción por decreto de vocales electorales departamentales. Los
vocales habían sido nombrados por Añez de acuerdo con el mandato unánime de la
Asamblea para renovar autoridades electorales. Su remoción viola garantías
previstas por ley” compartió.
De acuerdo con las
normas nacionales, entre las atribuciones del presidente del Estado se
encuentra el designar de forma directa a un vocal electoral en cada Tribunal
Departamental, esta vocalía se suma a otras cuatro para conformar un TED. El
período de funciones de estas autoridades tiene una duración de 6 años desde el
momento de su nombramiento.
En este marco, el
pasado 29 de junio el presidente Luis Arce, mediante decreto, designó a nuevos
vocales en los departamentos de Tarija, Santa Cruz, Beni, Pando, Oruro y
Potosí, mismos que fueron posesionados por el presidente de la Cámara de
Diputados, Freddy Mamani, sin contemplar que normativas vigentes (Ley del Órgano
Electoral) hacen referencia a la inamovilidad de estas autoridades electorales
y establecen las causales precisas en las que concluyen sus funciones.