Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 22 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En un reciente pronunciamiento conjunto, los dos expresidentes, el exvicepresidente Victor Hugo Cárdenas, el gobernador de Santa Cruz Rubén Costas y Doria Medina hicieron conocer que su voto en las elecciones judiciales del 3 de diciembre será nulo de protesta contra la corrupción y la manipulación de la justicia.
“Ni Tuto (Quiroga), Carlos Mesa ni ninguno de ellos son vírgenes políticos”, afirmó Montaño, aunque no se refirió, precisamente al pronunciamiento último sino a la posición que antes tomaron estos actores en contra del proceso de selección de candidatos para la segunda elección judicial, inédita y única en Bolivia.
Recordó, como lo hizo Gonzales en una conferencia de prensa conjunta en la Asamblea Legislativa Plurinacional, que Mesa, Quiroga y Doria Medina participaron activamente durante los gobiernos de sus respectivos partidos políticos en el cuoteo, en el exCongreso de la República, de las máximas instancias de decisión judicial.
“Quieren ahora venir a desligarse de su pasado político cuoteador, ninguno pues”, sostuvo Montaño y dijo que, como señalara Gonzales, “no aguantan” una revisión de prensa sobre su accionar en la elección de autoridades judiciales del pasado.
La oposición alienta el voto nulo en las elecciones judiciales del 3 de diciembre, cuando se elegirán a las máximas autoridades del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Agroambiental, del Consejo de la Magistratura y del Tribunal Constitucional Plurinacional. Los legisladores opositores participaron del proceso de selección, pero se desmarcaron al momento de votar por la lista de quienes hoy tercian por el voto ciudadano.
Gonzales recordó que la oposición participó del proceso de selección y que incluso puso altas calificaciones a algunos de los postulantes. Los desafió a revisar las actas de esas sesiones.
Mesa ya había anunciado el domingo que votaría nulo, lo que le valió una serie de críticas desde el oficialismo porque considerar que no es compatible hacer política y seguir como portavoz de la causa marítima. (22/11/2017)