Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 12 de julio de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En horas de la
tarde, las comunidades guaraníes retomarán el bloqueo en la ruta al sur del
país hasta que el Tribunal Electoral Departamental (TED) anule las resoluciones
que acreditan a los asambleístas legislativos departamentales. La
protesta también se extiende para los pueblos ayoreo y chiquitano que
reclaman lo mismo.
"La medida se
asume con carácter indefinido", revela Justino Zambrana, presidente
de la Asamblea del Pueblo Guaraní en Santa Cruz. Aclara que el bloqueo se
levantó temporalmente para no perjudicar los festejos por el aniversario de
Camiri. Zambrana contempla retomar el corte de carretera en horas de la
tarde.
Tres de los cinco
pueblos indígenas que cuentan con representación en la Asamblea Legislativa
Departamental han expresado su disconformidad con las acreditaciones
avaladas por el TED. Este fin de semana se tenía previsto una reunión
en instalaciones de la Cidob para encauzar las protestas y buscar una vía
dialogada a las observaciones planteadas.
La ausencia de los representantes del TED ha sido calificada como una
burla por parte del secretario de Justicia, Participación y
Control Social de la Cidob, Ignacio Parapaino. Además, adelantó que
se radicalizarán las medidas de presión.
Zambrana mantiene el
mismo discurso y apunta a la vocal Judith Sánchez de ser la responsable
en "maquillar todas las acciones para avalar a 2 o 3
dirigentes". Como representante del pueblo guaraní en Santa Cruz, Justino
Zambrana, denuncia "la elección fraudulenta" que avaló el TED para
otorgar la acreditación de Asambleísta a Ramiro Valle, ex vocal del TED.
"Se dan el
gusto de decir quién es el representante de los pueblos indígenas, violentando
las normas", asegura Zambrana. Alega que las maniobras del TED se
encaminan de "forma mañosa para hacerse la burla" de las
comunidades. "No nos han consultado" en la elección que se
realizó, según su propia versión, "con engaños del TED".
Las protestas se
extienden también a los pueblos chiquitanos y ayoreos quienes
también han observado irregularidades en la designación de sus
asambleístas departamentales.
"Damos un
plazo de 24 horas" señala Zambrana, "para que se anule la
resolución y se democratice la participación en el marco del respeto a los
pueblos indígenas".