Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 11 de julio de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Cuando parecía que el descontento de los pueblos guaraníes, ayoreos y chiquitanos ante la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, debido a sus asambleístas observados, se iba a solucionar; ayer fue suspendida la reunión entre sus representantes y los vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED) empeorando la situación, porque las principales cabezas de las organizaciones indígenas anunciaron que radicalizarán sus medidas.
El secretario de Justicia, Participación y Control Social de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob), Ignacio Parapaino, dijo que los representantes del TED junto al Defensor del Pueblo, se habían comprometido a estar en la Casa Grande de la Cidob para participar de la reunión.
“Pero han hecho caso omiso y para nosotros es una falta de respeto. Ahora, ante esta situación, la determinación que se ha tomado es radicalizar las medidas que se han iniciado con la toma de carreteras”, dijo el dirigente.
Los originarios ocupan cinco de los 28 escaños en el legislativo cruceño, que los convierte en aliados clave para alcanzar la mayoría de los votos. La bancada de Creemos cuenta con 11 representantes, el MAS con 11 y uno de ASIP.
El pueblo guaraní rechazó a su representante ante la Asamblea Legislativa y exvocal del Tribunal Electoral Departamental, Ramiro Valle, aduciendo que el mismo solamente tiene el respaldo de cuatro capitanías, del Consejo de Capitanías, mientras que ocho lo han desconocido.
El presidente de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), Justino Zambrana, dijo que asumieron la medida extrema ante la negativa de los vocales electorales de dialogar para revisar la designación de su representante.
A consecuencia de este descontento, los indígenas bloquean la carretera a Argentina. Las barricadas están a la altura de la comunidad Pampa Redonda, ubicada a pocos kilómetros de Camiri.
Sectores unidos
A su vez, el presidente de la Central Ayorea Nativa del Oriente Boliviano, Rosendo Alpiri Nominé, se encuentra a la cabeza del bloqueo, a la altura del kilómetro 81 de la ruta Bioceánica que conecta Bolivia con Brasil.
Recordó que el pueblo guarayo desconoce a su actual representante ante la ALD de Santa Cruz, Giliana Etacore, por lo cual exigen su destitución. “Tenemos 32 comunidades y un instrumento jurídico, que es un procedimiento propio de elección. El mismo establece que para elegir a nuestro representante se debe tener al menos los dos tercios, cosa que no ocurrió con esta señora”.