- La Razón - Desde mañana comienza la distribución de maletas electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Después de 20 años elija sin miedo - Oscar Ortiz
- Opinión - Andrónico: campesinos de Túpac Katari le sueltan la mano y arcistas se van a sus filas
- Correo del Sur - Samuel cerró campaña en Pando por videollamada
- Correo del Sur - Los pasos del Sirepre
- Correo del Sur - Vocal descarta fraude electoral con extranjeros
- Correo del Sur - Revelan que el segundo debate será en un estudio de televisión de El Alto
- ERBOL 100.9 - Militantes del PDC regalan huevos en puertas del TED Santa Cruz
- Correo del Sur - Elecciones: Misión de Observación de la UE se refuerza con 50 observadores de corto plazo
- Correo del Sur - Gobierno activa plan “Elecciones en Paz” para el 17
- El Deber - Varón y mujer, así serán los binomios presidenciales desde 2030 por fallo del TCP
- UNITEL - Tras dudas, el TSE define desarrollar el segundo debate presidencial con algunos candidatos
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 07 de julio de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La dirigente cocalera Elena Flores ratificó que en
45 días habrá elecciones para que los más de 42.000 asociados elijan al
ejecutivo de la Asociación Departamental de Productores de Hoja de Coca
(Adepcoca) de La Paz, pese a la oposición del dirigente Armin Lluta.
Flores explicó a La Razón Radio que
Lluta, al no asistir a la mesa de diálogo convocada por el Ministerio de
Gobierno el lunes, demuestra su intención de dividir a “la familia cocalera”.
Dijo que el representante es sucesor de Franclin Gutiérrez, quien se quedó seis
años dirigiendo la asociación, pese a que el estatuto establece dos años.
“Armin Lluta no es dirigente, no está legitimado
por las bases, está siguiendo la escuela de Gutiérrez, se ha apostado en
nuestro edificio, en nuestro mercado, está haciendo comercialización de coca
ilegal, está comercializando coca peruana”, denunció.
Flores aseguró que ella fue elegida como líder de
los productores de coca y que fue avalada en una asamblea de 35.000 asociados;
acusó a Lluta de autoproclamarse dirigente apoyado “por un puñado de amigos”.
El Gobierno convocó a un diálogo para hallar
soluciones al conflicto por la dirigencia de Adepcoca. El sábado, un policía
falleció por impacto de bala, tras intervenirse un bloqueo que el sector de
Lluta había instalado para evitar la asistencia a una asamblea convocada por
Flores en Coripata.
Ante este escenario de división, una de las
resoluciones del encuentro fue ir a elecciones transparentes con participación
del Tribunal Supremo Electoral. Flores dijo que el comité enviado por Lluta
aprobó el documento, pero luego lo desconocieron.
“Creo que la familia cocalera es muy tranquila,
nuestros socios lo único que quieren es comercializar y no estar en conflicto,
que Lluta saque su grupo irregular de los Yungas y nosotros vamos a estar
tranquilos. Lluta no puede atrincherarse y hacer sufrir al socioproductor, al
hermano que suda, que es el más perjudicado”.