Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 22 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Uno es candidato al Tribunal Agroambiental (TA) y dos se postulan al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Gregorio Aro Rasguido, candidato al TA por La Paz tiene un doctorado en Derecho Constitucional y Administrativo.
Mientras que las postulantes al TSJ Marina Durán Miranda de Chuquisaca es doctora en Derecho Internacional Público y Privado y Virginia Patty Tórrez de La Paz posee un doctorado internacional en ciencias y humanidades.
- Cuadro referencial de la cantidad de títulos de académicos de los postulantes a las judiciales. Fuente:TSE.
No obstante, son más los que ostentan el grado de maestría. Boris Arias López candidato al TCP por La Paz, tiene cuatro títulos de ese tipo, por ejemplo.
Le siguen el postulante al Consejo de la Magistratura (CM) por La Paz Gonzalo Alcón Aliaga; la candidata al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por Cochabamba Karem Lorena Gallardo Sejas; y Ponciano Ruiz Quispe que aspira a un cargo al TSJ que tienen tres maestrías. En las hojas de vida se consignan un total 83 maestrías.
Del total también destacan cinco postulantes que solo tienen grado de licenciatura y ningún y ningún posgrado.: Edwin Aguayo Arando del TSJ por Potosí; Leslie Cedeño Vargas del TCP por Santa Cruz; José Revilla Martínez del TSJ de Chuquisaca; Soledad Quiroz Gonzáles del TA; y Mónica Céspedes Machicao del CM por La Paz.
Si el elector quiere conocer las hojas de vida de todos los candidatos puede acceder a la página web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP)www.oep.org.bo/elecciones-judiciales-2017/