Medio: El País
Fecha de la publicación: martes 06 de julio de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El prologado
encuentro con la dirigencia cocalero de La Paz obtuvo resultados. Los dos
sectores que se disputan el control de la Asociación Departamental de
Productores de Coca de La Paz (Adepcoca) acordaron realizar elecciones para
elegir a la nueva directiva en un lapso de 45 días. Estos comicios contarán con
la supervisión del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz.
Se trata de un
documento de 9 puntos que fue firmado por representantes del sector de Armin
Lluta y de Elena Flores, a convocatoria del ministro de Gobierno, Eduardo del
Castillo, con el fin de resolver el conflicto que data desde hace años atrás.
Del documento
acordado en instalaciones de Gran Hotel París, el tercero señala “la necesidad
de convocar elecciones en términos de igualdad transparencia e imparcialidad
donde se conforme una nueva Directiva de Adepcoca”.
El quinto menciona
que las elecciones se llevarán a cabo “indefectiblemente en el plazo máximo de
45 días a partir de la suscripción del presente
documento”. Este proceso electoral se desarrollará “con el
acompañamiento y supervisión del Tribunal Departamental Electoral de La Paz en
el marco de numeral 37, del artículo 38, de la Ley 018”, se lee en cuarto
punto.
Representantes de
las 17 regionales, de ambos frentes, serán convocadas el miércoles 7 de julio a
las 16.00 en el mismo lugar de la reunión “con sus listas completas para que se
sellen acuerdos y consensos respecto al padrón”.
La ejecución, el
cobro de recursos, así como el lugar y modalidad de las elecciones serán
definidos con las distintas regionales en la reunión del miércoles. El Comité
Electoral estará conformado por 34 personas, compuesto por 17 representantes
del sector de Lluta y otros 17 de Flores.
El último punto
señala que “el mercado de la coca legalmente establecido en La Paz es el
señalado en la resolución 068 hasta el día miércoles en señal de conformidad de
manera libre y espontánea”.
La asistencia a la
convocatoria se dio tras el último enfrentamiento del fin de semana en el
municipio de Coripata, Yungas, que derivó en el deceso del efectivo policial
Miguel Ángel Quispe quien murió por un proyectil de arma de fuego.
Uso de la fuerza
Al respecto, el
viceministro de Régimen Interior y Policía, Nelson Cox, negó que haya existido
un excesivo uso de la fuerza por parte de los efectivos del orden en las
labores de liberar las rutas en diferentes puntos carreteros de los Yungas de
La Paz. Muestra de ello, indicó, no existe ninguna persona de la población que
haya quedado afectada.