Medio: ANF
Fecha de la publicación: lunes 05 de julio de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
En la reunión participaron el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, autoridades legislativas, policiales y del Tribunal Electoral Departamental, y las dirigencias en disputa representadas por Armin Lluta –que no acudió a la cita- y Elena Flores, a quien identifican como afín al partido de Gobierno.
Contenido
Luego de más de cinco horas de reunión entre el Gobierno y representantes de la Asociación de Productores de la Hoja de Coca de los Yungas de La Paz (Adepcoca), se determinó, entre otros ocho acuerdos, llamar a elecciones a realizarse en un plazo máximo de 45 días, con el propósito de dar fin a la controversia entre dos grupos al interior de la organización cocalera que pugnan por la dirigencia.
En la reunión participaron el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, autoridades legislativas, policiales y del Tribunal Electoral Departamental, y las dirigencias en disputa representadas por Armin Lluta –que no acudió a la cita- y Elena Flores, a quien identifican como afín al partido de Gobierno.
El fin de semana un enfrentamiento entre cocaleros y efectivos de la policía cobró la vida de un uniformado y dejó al menos tres cocaleros heridos en el sector de los Yungas de La Paz. Un día antes del hecho luctuoso, el Ministerio Público citó a dirigentes y exdirigentes cocaleros, en el contexto del lío por la dirigencia.
El ministro de Gobierno dio lectura a los nueve acuerdos logrados en esta jornada, denominado “Gran diálogo por la paz y el consenso” que se llevó a cabo en el hotel París en la plaza Murillo.
Del Castillo destacó el carácter “vinculante y de cumplimiento obligatorio” del acuerdo, que busca llegar a una salida de pacificación respecto a los conflictos suscitados en torno a Adepcoca, que vienen desde al menos cuatro años.
El primer punto del acuerdo es “Reforzar e incrementar la seguridad a los ochos municipios productores de los Yungas de La Paz”, motivo por el cual Policía boliviana en coordinación con el Ministerio de Gobierno y los gobiernos autónomos municipales “elaborarán un plan para fortalecer la seguridad de la población”.
Como segundo punto se conformará “una comisión de justicia para la investigación de los hechos de violencia suscitados en los Yungas, que permita identificar a los responsables de estos actos desde la gestión 2018 a la actualidad”.
En tercer lugar, se establece la necesidad de “convocar a elecciones en términos de igualdad, transparencia e imparcialidad donde se conforme una nueva directiva de Adepcoca”.
Las elecciones a desarrollarse serán con el acompañamiento y supervisión del Tribunal Departamental Electoral de La Paz, señala el cuarto punto.
El quinto acuerdo establece que las elecciones se llevarán a cabo indefectiblemente “en el plazo máximo de 45 días a partir de la suscripción del presente documento”.
En sexto lugar, se convoca a las 17 regionales de ambos frentes para que el día miércoles 7 de julio del presente, a las 16.00, se apersonen con sus listas completas -en las instalaciones donde se llevó la reunión- para que se lleguen a acuerdos y consensos respecto al padrón.
En séptimo lugar, la ejecución y el cobro de recursos, así como el lugar y modalidad de las elecciones, “serán definidos con las distintas regionales en la reunión señalada en el punto anterior, programada para el día miércoles 7 de julio de 2021”.
Como octavo punto, el acuerdo establece que el comité electoral “está conformado por 34 personas, compuesto por un representante de cada frente respecto a cada una de las 17 regionales, cuyas listas deberán ser presentadas indefectiblemente el día miércoles 7 de julio del presente, a horas 16.00, por la señora Elena Flores y el señor Armin Lluta”.
Por consenso, señala el noveno punto, queda establecido que “el mercado de la coca legalmente establecido en La Paz es el señalado en la resolución 068 hasta el día miércoles”.
En señal de conformidad, señala el acuerdo, de manera libre y espontánea los presentes suscriben la presente acta, haciéndose constar expresamente que no ha existido oposición sustentada en los nueve puntos citados con antelación.