- Opinión - TSJ organiza foro para que candidatos presenten propuestas sobre justicia
- Correo del Sur - Manfred, Rodrigo y Samuel confirman suscripción de acuerdos con Chuquisaca
- Opinión - Eduardo Del Castillo niega ruptura con Luis Arce, pero admite falta de comunicación
- Opinión - ¿María Galindo podría moderar el próximo debate presidencial?: Tahuichi la propone
- El Deber - “Es fácil criticar (y hablar) de fraude”: TSE enfrenta “problemas” en la notificación a jurados
- Ahora el Pueblo - Gobierno confirma apoyo de FFAA para resguardar el voto y proteger elecciones
- El Diario - Audios complican a aliados políticos de Doria Medina
- El Deber - TSE sesiona en Sucre y asegura que cumple el calendario electoral “escrupulosamente”
- Urgente BO - Tahuichi comparte la idea de que María Galindo modere el próximo debate presidencial del TSE
- VISION 360 - Del Castillo niega ruptura con Arce, pero admite que “hace varias semanas” no habla con él
- VISION 360 - Las elecciones no se anulan si el voto nulo alcanza el 45%
- El Diario - Cédula de identidad digital será válida para votar el domingo 17 de agosto
- El Diario - TSE instalará Sala Plena en Sucre y evaluará trabajo para los comicios
- El Diario - Rodrigo Paz llama a participar en las elecciones
- El Diario - Denuncian a Morales por instigar a la quema de ánforas durante las elecciones generales
- El Potosí - Quispe: Plantean sustituir candidatos el 13 de agosto
- El Potosí - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
- El Periódico - Segundo debate presidencial tocará temas enfocados en la economía
- Oxígeno Digital - Arce dice que las elecciones decidirán entre la justicia social o "que intereses ajenos arrebaten lo conquistado"
- Ahora el Pueblo - Supuesto audio sobre “compra” de medios por Claure ahonda dudas sobre encuestas electorales
- ERBOL - En Foro por la Igualdad, candidatos presidenciales priorizan economía y relegan acceso a la justicia y otros derechos
- ERBOL - Un candidato presidencial plantea sustituir postulantes minutos antes del 13 de agosto, según vocal Tahuichi
- Ahora el Pueblo - Arce desde la Casa de la Libertad: “Las elecciones son un acto de soberanía tan trascendental como nuestra independencia”
- Urgente BO - De las calles a TikTok; aumenta el uso de la plataforma en la campaña de los candidatos
- Opinión - Capacitan a más de 600 voluntarios capacitados en el país y conforman la Misión de Observación Electoral
- Correo del Sur - TSJ organiza foro debate judicial con candidatos
- Opinión - Andrónico se reúne en el Trópico sin campaña y se alista para votar ahí
- Opinión - Samuel, Claure y Camacho, entre audios, negaciones y denuncia de ‘guerra sucia’
- UNITEL - Del Castillo niega ruptura con Arce, aunque admite que “hace varias semanas” no habla con él
- El Deber - Santa Cruz inicia revisión de más de 2,2 millones de papeletas de sufragio
- UNITEL - Freddy Laive, el dirigente vecinal que busca ser diputado por la C-22 de Cochabamba
- Correo del Sur - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 06 de julio de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- Asistentes al diálogo para pacificar el conflicto de Adepcoca. | MARKA REGISTRADA
Luego de más de seis horas de debate sobre el conflicto de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) La Paz, que enfrenta a dos direcciones paralelas, en el encuentro denominado “gran diálogo por la paz y el consenso”, se determinó llevar adelante comicios internos en el plazo máximo de 45 días teniendo como veedor al Tribunal Electoral Departamental (TED).
El diálogo instalado en el hotel París de la ciudad de La Paz, que tuvo la participación de los sectores en conflicto, alcaldes de municipios de los Yungas paceños, la Defensora del Pueblo, asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS) y dos de Comunidad Ciudadana (CC), derivó en la elaboración de un documento con nueve puntos, entre los que se destaca la convocatoria a comicios internos y poner fin al paralelismo directivo: uno afín al MAS y el otro frente que responde a la llamada dirigencia orgánica encabezada por Armin Lluta.
“Se establece la necesidad de convocar a elecciones en términos de igualdad, transparencia e imparcialidad donde se conforme una nueva directiva de Adepcoca. Las elecciones a desarrollarse será con acompañamiento y supervisión del TED de La Paz, mismas que se llevarán a cabo indefectiblemente en el plazo de 45 días a partir de la suscripción del presente documento”, refieren algunos puntos del documento suscrito entre las partes.
Asimismo, hasta el miércoles, los frentes deben presentar sus listas completas para establecer acuerdos sobre el padrón. La modalidad, los recursos y el lugar serán definidos por las 17 regionales.
El comité electoral se conforma con 34 personas, un representante de cada frente por cada regional.
Asimismo, se acordó incrementar la seguridad en los ocho municipios de productores de los Yungas, para lo que se elaborará un plan entre el Ministerio de Gobierno, al Policía y los municipios para fortalecer esa necesidad.
Otro punto que se definió fue la conformación de una comisión de justicia para la investigación de los hechos de violencia suscitados en la región que permita identificar a los responsables de estos actos desde la gestión 2018 a la actualidad.
El diálogo fue convocado el sábado por el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, tras registrarse la muerte de un efectivo policial durante los enfrentamientos con el sector cocalero.
Lluta teme ser detenido
Al encuentro asistió la dirigente Elena Flores con su abogado, mientras que Armin Lluta desistió de asistir a la reunión por no contar con las “garantías” necesarias, pues temía ser detenido.