Medio: El Día
Fecha de la publicación: viernes 02 de julio de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El nuevo vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, José Miguel Callejas Garcés, asumió funciones este viernes y dio una conferencia de prensa en la que agradeció al presidente Luis Arce por la oportunidad que le dio al designarlo.
Portando el Decreto Presidencial 4531 que certifica su nombramiento, Callejas aseguró que su designación fue legal amparada en la Constitucíón y en los artículos 32 y 33 de la Ley 018.
“Quiero agradecer al presidente por la oportunidad que me da de brindar un servicio a nuestro país y consolidar nuestra democracia intercultural paritaria. Vamos a hacer un trabajo coordinado con Sala Plena”, dijo Callejas en la conferencia en la que estuvo acompañado por los otros cuatro vocales del TED de Santa Cruz.
Resaltó que comenzó desde abajo en el Órgano Electoral al que llegó en el 2008. Desde entonces trabajó en diversas áreas como el SIFDE, Geografía Electoral y Registro Civil. Es abogado de profesión egresado de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.
El nombramiento de Callejas y de otros cinco vocales en otros departamentos fue cuestionado desde la oposición, ya que si bien el presidente del Estado tiene la potestad de nombrar un delegado a nivel nacional y uno en cada uno de los nueve tribunales, sin embargo el periodo de mandato es de seis años.
Los vocales, una ves posesionados, “gozan de inamovilidad en el cargo hasta el cumplimiento de su mandato y solo pueden ser removidos por sentencia penal condenatoria o por una falta muy grave según lo establece el art. 21 de la Ley del Órgano Electoral Plurinacional, cumpliendo previamente las garantías de debido proceso y defensa efectiva", señaló el jueves, la Alianza Observación Ciudadana de la Democracia (OCD).
Mario Orlando Parada, vocal designado en Santa Cruz por la entonces presidenta constitucional Jeanine Añez el 5 de diciembre del 2019, se enteró por los medios de comunicación que había sido destituido.