Medio: ABI
Fecha de la publicación: domingo 04 de julio de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, dijo este domingo que los nuevos vocales electorales posesionados en ocho departamentos tienen el desafío principal de consolidar la democracia en los comicios para la elección de autoridades judiciales en 2023.
“Yo diría que el principal desafío viene marcado por la consolidación de la democracia en las próxima elección. La próxima elección es la elección judicial”, manifestó en una entrevista en Bolivia TV.
Según Lima, el proceso electoral que se avecina será importante porque se efectuará con “muchos cambios y muchas mejoras”.
Asimismo, manifestó que un trabajo previo que encararán será la nueva asignación de escaños en la Asamblea Legislativa Plurinacional que surgirá por el nuevo Censo de Población y Vivienda.
“Son los niveles técnicos de los tribunales departamentales electorales los que generan ese proceso de construcción democrática”, recordó.
Además, recordó que los vocales electorales tendrán también la tarea de “cerrar la brecha” de trabajo que existe entre el Servicio de Registro Cívico y el Servicio General de Identificación Personal para que coordinen y digitalicen sus trámites.
El titular de Justicia mencionó que la posesión de los nuevos vocales en ocho departamentos fue constitucional porque siguió los lineamientos establecidos en la Carta Magna.
El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, posesionó el miércoles pasado a los vocales electorales de ocho departamentos que representarán al Órgano Ejecutivo en los tribunales electorales departamentales, como lo establece la norma.
Los nuevos vocales posesionados son Carlos Ortiz Quezada, de Beni; María Betsabé Merma Mamani, de Cochabamba; José Miguel Callejas Garcés, de Santa Cruz; Gustavo Antonio Ávila Mercado, de Tarija; Gunnar Jorge Vargas Orgaz, de Chuquisaca; Moisés Díaz Vedia, de Pando; Rudy Nelson Huayllas Huarachi, de Oruro; y Rodolfo José Vera Moreira, de Potosí.
En enero pasado, en representación del Ejecutivo fue posesionado, Antonio Condori Huanca, como vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz.
El Artículo 33 de la Ley del Órgano Electoral Plurinacional establece: “La Presidenta o el Presidente del Estado Plurinacional designa a una o un (1) vocal en cada Tribunal Electoral Departamental”.