Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: lunes 25 de junio de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Haciendo honor a su modo habitual de proceder, el gobierno busca un doble resultado: eximir su daño al Estado y eliminar a una figura política relevante en un escenario electoral ficticio, que se basa en la ilegal postulación del primer mandatario a un cuarto periodo presidencial”, escribió Mesa.
Además, reiteró que el Estado tuvo que pagar más de 42 millones de dólares debido a la “irresponsabilidad” del Gobierno, que perdió un juicio a pesar de tener pruebas que podrían haberlo evitado.
“Debe tomarse en cuenta que Non MM invirtió menos de un millón de dólares en sus concesiones en el Salar de Uyuni, carecía de estudios técnicos y geológicos que probaran su expectativa de explotación, no contaba con un plan de inversiones sólo posible como resultado de los estudios anteriormente citados y, en consecuencia, no podía presentar un plan temporal de explotación de los yacimientos que demuestre aspectos referidos al lucro cesante y daños y perjuicios consiguientes. La combinación del delito flagrante de falsificación del documento madre del proceso y la simple presentación de un flujo de caja, hacían inverosímil el reclamo de la cifra astronómica que le exigieron a Bolivia y la que, como producto de tamaña irresponsabilidad del Ministerio de Defensa del Estado y de la Procuraduría, Bolivia acabó pagando”, añadió.
La Procuraduría General del Estado presentó una proposición acusatoria en contra del exmandatario por el mencionado caso. El domingo el procurador General del Estado, Pablo Menacho, señaló que las declaraciones que Mesa emitió ante el Ministerio Público no aportaron a la investigación.
Redacción: Leo.com
Fuente: radiofides