Medio: La Patria
Fecha de la publicación: jueves 01 de julio de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Se posesionó este
miércoles 30 de junio, a ocho nuevos vocales departamentales electorales
designados por el Presidente Luis Arce en reemplazo de las autoridades
nombradas por Jeanine Añez.
A través de decretos
presidenciales, Arce definió la designación de Carlos Ortiz Quezada de Beni,
María Betsabe Merma Mamani de Cochabamba, José Miguel Callejas Garcés de Santa
Cruz, Gustavo Antonio Ávila Mercado de Tarija, Gunnar Jorge Vargas Orgaz de
Chuquisaca, Moisé Díaz Vedia de Pando, Rudy Nelson Huayllas Huarachi de Oruro,
Rodolfo José Vera Moreira Potosí.
El presidente de la
Cámara de Diputados, Freddy Mamani fue el encargado de la posesión y destacó
que las nuevas autoridades tienen que velar por el cumplimiento de la paridad
en los diferentes espacios políticos.
“Bolivia es el pilar
fundamental en la incorporación de la paridad en la democracia, tenemos el
50/50 (…), por eso debemos sentirnos orgullosos y justamente está en sus manos,
mis queridos vocales, el garantizar la participación y la consolidación de la
paridad en los diferentes espacios políticos y seguramente seguiremos
avanzando”, señaló Mamani.
El presidente de la Cámara de Diputados,
Freddy Mamani fue el encargado de la posesión / APG
Asimismo, señaló que
una de las tareas indispensables de los vocales es el “cumplimiento de la
Constitución Política del Estado”, reportó el diario Los Tiempos
“Necesitamos con el
trabajo de cada uno de ustedes, transparentar, garantizar y además consolidar
nuestra democracia. Consideramos que ustedes son las personas idóneas. También
quiero indicar que debemos trabajar para ganar la confianza de la población”,
sostuvo la autoridad.
En representación de
las nuevas autoridades electorales, Carlos Ortiz, vocal por el departamento de
Beni, destacó que Bolivia “avanzó” en la consolidación de la democracia
participativa, con la inclusión de sectores sociales vulnerables en la
participación de la toma de decisiones públicas, según la agencia de noticias
ABI.
“Estamos convencidos
de que se debe informar más a la población sobre cuáles son los procedimientos
electorales, a efectos de transparentar los procesos. Hay que abrir más la
información como Órgano Electoral y para ese trabajo nos depositó su confianza
el presidente del Estado (Luis Arce)”, resaltó Ortiz.