Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 01 de julio de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Ejecutivo nacional designó a ocho nuevos vocales de
tribunales departamentales electorales del país, con lo que se completa el
nombramiento de sus representantes ante esas instancias, conforme establece la
Constitución Política del Estado.
En el Salón Marcelo Quiroga Santa Cruz, el presidente de la
Cámara de Diputados, Freddy Mamani, tomó juramento a Carlos Ortiz Quezada como
vocal del Tribunal Departamental Electoral (TED) de Beni; María Betsabé Merma
Mamani, de Cochabamba; José Miguel Callejas Garcés, de Santa Cruz; Gustavo
Antonio Ávila Mercado, de Tarija; Gunnar Jorge Vargas Orgaz, de Chuquisaca;
Moisés Días Vedia, de Pando; Rudy Nelson Huayllas Huarachi, de Oruro; y
Rodolfo José Vera Moreira, de Potosí.
En enero de 2021, el titular de la Cámara Baja posesionó a
Antonio Condori Huanca como vocal del TED de La Paz.
En el acto de juramento, Mamani instó a las nuevas
autoridades a ejercer sus funciones en cumplimiento de la normativa vigente y
trabajar en propuestas que apunten a fortalecer la democracia en el territorio
nacional.
“Realizamos la posesión conforme indican las normas del
Estado. Necesitamos que con su trabajo ustedes puedan garantizar y consolidar
la democracia. Son las personas idóneas para transparentar la institucionalidad
de los órganos departamentales. Estamos iniciando su trabajo confiando en su
profesionalidad, capacidad y, sobre todo, su honestidad”, sostuvo Mamani.
Destacó la relevancia de Bolivia en la incorporación de la
paridad como un requisito ineludible en la elección y designación de
autoridades y representantes del Estado y candidaturas de organizaciones
sociales.
“La paridad es un pilar fundamental de la democracia en
Bolivia. Ninguno de los países ha avanzado como nosotros, por eso debemos
sentirnos orgulloso, y justamente está en sus manos, mis queridos vocales,
garantizar la participación y la consolidación de la paridad en los espacios
políticos”, recomendó la autoridad.