- VISION 360 - Del Castillo niega ruptura con Arce, pero admite que “hace varias semanas” no habla con él
- VISION 360 - Las elecciones no se anulan si el voto nulo alcanza el 45%
- El Diario - Cédula de identidad digital será válida para votar el domingo 17 de agosto
- El Diario - TSE instalará Sala Plena en Sucre y evaluará trabajo para los comicios
- El Diario - Rodrigo Paz llama a participar en las elecciones
- El Diario - Denuncian a Morales por instigar a la quema de ánforas durante las elecciones generales
- El Potosí - Quispe: Plantean sustituir candidatos el 13 de agosto
- El Potosí - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
- El Periódico - Segundo debate presidencial tocará temas enfocados en la economía
- Oxígeno Digital - Arce dice que las elecciones decidirán entre la justicia social o "que intereses ajenos arrebaten lo conquistado"
- Ahora el Pueblo - Supuesto audio sobre “compra” de medios por Claure ahonda dudas sobre encuestas electorales
- ERBOL - En Foro por la Igualdad, candidatos presidenciales priorizan economía y relegan acceso a la justicia y otros derechos
- ERBOL - Un candidato presidencial plantea sustituir postulantes minutos antes del 13 de agosto, según vocal Tahuichi
- Ahora el Pueblo - Arce desde la Casa de la Libertad: “Las elecciones son un acto de soberanía tan trascendental como nuestra independencia”
- Urgente BO - De las calles a TikTok; aumenta el uso de la plataforma en la campaña de los candidatos
- Opinión - Capacitan a más de 600 voluntarios capacitados en el país y conforman la Misión de Observación Electoral
- Correo del Sur - TSJ organiza foro debate judicial con candidatos
- Opinión - Andrónico se reúne en el Trópico sin campaña y se alista para votar ahí
- Opinión - Samuel, Claure y Camacho, entre audios, negaciones y denuncia de ‘guerra sucia’
- UNITEL - Del Castillo niega ruptura con Arce, aunque admite que “hace varias semanas” no habla con él
- El Deber - Santa Cruz inicia revisión de más de 2,2 millones de papeletas de sufragio
- UNITEL - Freddy Laive, el dirigente vecinal que busca ser diputado por la C-22 de Cochabamba
- Correo del Sur - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 01 de julio de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los vocales electorales departamentales, últimos vestigios de Jeanine Áñez, fueron apartados del aparato estatal, a pesar de que la Ley del Órgano Electoral solo prevé cambios por renuncia, finalización del mandato o incapacidad. Ayer juraron los representantes del presidente Luis Arce en ocho tribunales del país, tres de ellos participaron de los anulados comicios de octubre de 2019.
La norma electoral establece que los vocales solo pueden concluir sus funciones por tres causales: vencimiento de periodo de funciones, renuncia e incapacidad. Además, pueden perder sus cargos por sentencia condenatoria y la comisión de una falta muy grave en su labor electoral.
El elegido por Arce para que sea su delegado ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz es José Miguel Callejas Garcés, en lugar de Mario Orlando Parada, que en 2019 fue designado por la expresidenta Áñez y no ha renunciado al cargo. Parada se enteró de su remplazo ayer, mientras todavía cumplía sus funciones.
La Ley del Órgano Electoral (018) prevé que la conclusión y pérdida de funciones de los vocales del TSE son aplicables también para los TED. El artículo 20 señala que: “Las vocales y los vocales del Tribunal Supremo Electoral, tienen inamovilidad durante todo el período establecido para el desempeño de sus funciones”.
El acto de posesión de las ocho autoridades, excepto el vocal de La Paz, fue realizado en la sede de Gobierno por el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani (MAS). No estuvieron presentes ni el presidente Luis Arce ni el vicepresidente David Choquehuanca.
Regresan a los TED
Los tres vocales que regresan al aparato electoral luego de ser parte de las elecciones fallidas de 2019 son Gustavo Ávila Mercado, quien regresa al TED de Tarija. El designado estuvo detenido preventivamente por el supuesto caso fraude electoral.
Ruddy Nelson Huayllas Huarachi es el actual representante en el TED de Oruro. El designado por el mandatario también estaba investigado por la justicia por las fallidas elecciones de 2019.
Gunnar Jorge Vargas fue designado vocal en el TED Chuquisaca como representante presidencial. La autoridad regresa a ese cargo después de dos años. En noviembre de 2019 fue enviado a la cárcel acusado de delitos electorales.
Además, ayer se designaron a los representantes presidenciales en los TED de Pando, Beni, Potosí y Cochabamba. Rodolfo José Vera Moreira regresa al TED Potosí después de diez años. En Cochabamba, el mandatario designó como su representante ante el TED a María Betsabé Merma Mamani. La abogada ya fue parte de esta instancia en 2015. Mientras que Carlos Ortiz Quezada, delegado del Ejecutivo ante el TED Beni, fue funcionario del Órgano Judicial.
Para el TED Beni se designó a Carlos Ortiz Quezada. El abogado fue presidente del Tribunal Departamental de Justicia del Beni en 2019. Moisés Díaz Vedia es el nuevo delegado presidencial ante el TED de Pando. Fue fiscal antinarcóticos. En enero de esta gestión fue designado Antonio Condori como vocal del TED La Paz en representación del Ejecutivo.
Hoy, la sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) analizará la demanda contra el exvocal Salvador Romero que fue presentada por el diputado Ramiro Venegas. En la cita se puede modificar la directiva del TSE. Dina Chuquimia fue designada por Arce en sustitución de Romero.