- RED UNO - Recurso de reposición de la alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- BOLIVIA.COM - ¿Detendrán a Evo? Andrónico dice que hará respetar la ley sin excepción
- Opinión - Arce llama “excompañero” a Evo; enfatiza que insistirá en la unidad del bloque popular
- Opinión - Desde el MAS, Grover García plantea a Eva y Andrónico unirse a Eduardo Del Castillo
- Opinión - Al filo del plazo, Jaime Dunn presenta documentación e impugna su inhabilitación
- VISION 360 - Pavel Aracena: “Haré un referendo para definir el rol de las FFAA en bloqueos, avasallamientos y el Chapare”
- BRÚJULA DIGITAL - No dejemos que "panda el cúnico" - Juan Cristóbal Soruco
- Correo del Sur - Presidente del MAS llama a Eva Copa y Andrónico a unirse al proyecto de Eduardo Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - El zorro en el gallinero - César Rojas Ríos
- BRÚJULA DIGITAL - El cinismo en el MAS - Carlos Toranzo Roca
- BRÚJULA DIGITAL - Analistas consideran que debate presidencial no dejó propuestas claras y que ningún candidato descolló
- Abya Yala Digital - Contraloría certifica que Jaime Dunn no registra deudas ni procesos pendientes con el Estado
- UNITEL - Adversarios de Andrónico dudan de sus planes y señalan que no está preparado para gobernar el país
- El Deber - Ningún partido político acreditó técnicos para la revisión del padrón electoral en el TSE
- ERBOL - Presidente del MAS insiste que Eva Copa y Andrónico Rodríguez se unan a Eduardo Del Castillo
- La Patria - Primer debate presidencial: Samuel no se aparta de su plan de los 100 días
- Oxígeno Digital - Evistas insisten en amenazar el proceso electoral: “Sin Morales no habrá elecciones”
- ERBOL - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- EJU TV - Paul Coca: «El caso de Dunn no puede compararse con el de Evo Morales»
- FM BOLIVIA - TSE denuncia “ataques sistemáticos” para sabotear las elecciones del 17 de agosto
- FM BOLIVIA - Semana clave rumbo al 17 de agosto: TSE publicará padrón electoral y candidaturas habilitadas
- EJU TV - Jaime Dunn exige al TSE decidir su impugnación en 24 horas y advierte posibles trabas
- Oxígeno Digital - El Presidente del MAS pide a Copa y Andrónico unirse al Instrumento Político en torno a la candidatura de Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn presenta certificado de la Contraloría e impugna su inhabilitación ante el TSE
- Oxígeno Digital - Dunn insiste en ser candidato y presenta al TSE un “certificado sobre solvencia con el fisco”
- VISION 360 - Diputado Arce llama a votar nulo si Evo no está en la papeleta
- El Potosí - Candidatura de Bejarano desata polémica
- La Razón - Dólares, deuda y FMI: el combo de la Alianza Libre
- El Deber - Cívicos anuncian acciones para el 22 de julio como apoyo a las elecciones generales
- Correo del Sur - Jaime Dunn presenta apelación con nuevo certificado de la Contraloría e insiste con su candidatura
- La Razón - Dunn apela a fallo que benefició a Manfred para revertir su inhabilitación
- El Deber - Jaime Dunn impugna en el TSE su inhabilitación y presenta su “solvencia limpia”
- UNITEL - Loza critica a Andrónico y dice que su única propuesta es aprehender a Evo: “No votaremos por un traidor”
- UNITEL - Arce dice que oposición se siente ganadora de los comicios gracias al “estrangulamiento financiero” impulsado por Evo
- El Deber - El TSE defiende el avance del calendario electoral y confirma impresión de papeletas pese a impugnaciones
- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: domingo 24 de junio de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Acoso y violencia política
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Fiel a la estrategia política, la ‘Sole’, como la llama Doria Medina, o la jaira alcaldesa, denominada por la población, dejó de lado la administración edil para dar paso a una intensa y exclusiva actividad política-partidaria para debilitar a las organizaciones sociales, articulando entidades paralelas.
Sin embargo, más pudo la población de base, que en febrero de 2016 se movilizó multitudinariamente en demanda de infraestructura y equipamiento escolar y fue así que un día de reivindicación justa y legítima se convirtió en un episodio trágico con la quema de las instalaciones de la Alcaldía, hecho que hasta ahora no ha sido esclarecido, siendo los padres de familia los más perjudicados, primero porque no consiguieron la atención para una educación de calidad de sus hijos y la situación precaria continúa igual y, por otra parte, la Alcaldesa actualmente les sigue un proceso penal sin pruebas. Ya pasaron más de dos años y sólo los padres están conscientes de que la causa de aquel día trágico fue la negligencia de la alcaldesa Chapetón, quien ignoró el reclamo y los acusó en ese entonces de juntas escolares “masistas”, lo que además utilizó como pretexto para victimizarse y así eludir la responsabilidad que tiene la Alcaldía para con la educación.
Esa situación de una total ausencia de autoridad y capacidad política devela que UN vive una de sus más profundas crisis internas, caracterizada por el desbande de sus militantes, en el que los concejales de El Alto toman sus decisiones por cuenta propia y bajo intereses personales. Es así que Marcelo Fernández logra presidir el Concejo recurriendo a las bancadas opositoras a UN, en un total desacato a las instrucciones de Doria Medina.
La conducta soberbia, las decisiones unilaterales y autoritarias de Chapetón están inviabilizando su reelección y han terminado de convencer a los alteños de que el neoliberalismo es y será un modelo que ha fracasado, ya que trae pobreza, exclusión, discriminación y racismo.
Con las aspiraciones personales de los concejales de UN, más los recientes escándalos de supuestos actos de corrupción y nepotismo denunciados por sus propios correligionarios en contra de Chapetón, existe la probabilidad de que la actual Alcaldesa no acabe su gestión.
Entre tanto, los concejales de UN Óscar Huanca, Marcelo Fernández, Antíoco Cala y Rebeca Cruz se enfrentaron por presidir el Concejo, y salió victorioso Fernández, que dicho sea de paso se declaró disidente y ahora el resto de los concejales negocia por separado para remplazar en un futuro cercano a la actual Alcaldesa, quien enfrenta un proceso por incumplimiento de deberes y daño económico al Estado.
EL APOYO Y LA FAMA
Pese al apoyo del Gobierno de Estados Unidos de Norteamérica, organismos internacionales y de algunos empresarios “alteños” vinculados a EEUU, y Organizaciones No Gubernamentales, la gestión de Chapetón está en caída libre, proceso que se aceleró en 2017 a partir de las movilizaciones del Distrito 7, considerado como el más rebelde, donde el actual subalcalde de UN, Hugo Dávalos, no pudo contener el embate de las juntas vecinales, quienes fueron excluidas de obras por no ser seguidores o simpatizantes del partido que dirige Doria Medina.
Esta acción reivindicativa del Distrito 7 provocó una avalancha de reclamos en contra de la Alcaldía, ya que los 14 distritos estaban sufriendo la misma discriminación dentro los POA de las subalcaldías, con recortes arbitrarios de sus presupuestos. Fue así que luego de la movilización del 7 se vino la del Distrito 14 y así comenzó la debacle de la gestión de la Alcaldesa “más poderosa”, denominativo que le puso el periódico El Mercurio de Chile.
LA INEXORABLE CAÍDA DE LA ‘SOLE’
Aplazada con el rechazo de más del 85% por la falta de planificación y respuesta a las necesidades de la población de El Alto, además de la soberbia demostrada, al parecer no le quedó otro camino que dar lugar a un gasto exagerado y desmedido en publicidad para ganar algo de protagonismo e ingresar a la farándula política en las calles.
Por otro lado, el abandono de las obras, como el Jach’a Uta, el Maternológico de Lotes y Servicios, el retraso de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Tapachula (pérdida del crédito), la Terminal Bimodal, la falta de dotación de insumos de salud y el retraso en las obras de los 10 carriles de Río Seco a la ex-Tranca de San Roque son muestras de su incapacidad en la administración de la comuna alteña y el desconocimiento de las necesidades de la población alteña.
Y al no poder iniciar las jach’a obras, a Chapetón no le quedó más que ponerse las botas para conducir el tráfico vehicular, apoyar en los aynis vecinales, programa del exalcalde José Luis Paredes, y participar en la inauguración de algunas cuadras de enlosetados y cordones de acera, es decir, recurrir al espectáculo para no perder vigencia en los medios de comunicación.
La alcaldesa de UN, que en su inicio generó expectativa en la población, a tres años de su permanencia en la Alcaldía lo único que generó fue frustración y desilusión en la población.
La soberbia, la demagógica lucha contra la corrupción y el uso indebido de los bienes de la comuna alteña, como base de su campaña electoral y la de su jefe Samuel —y con una población molesta y resignada a no ver las jach’a obras—, han empujado a la alcaldesa de UN al precipicio de la impopularidad. A ello se suma el resquebrajamiento interno de UN, en vista de que una fracción decidió desmarcarse para conformar un nuevo partido político.
LAS ENCUESTAS, URNAS Y LAS CALLES
Chapetón, que emergió de las elecciones municipales realizadas en 2015 con el 55% de los votos, ya a sus dos años de gestión el 64% de los alteños desaprobó la gestión de la Alcaldesa y ahora, tras cumplirse los tres años, se da un hecho histórico de desaprobación hacia una autoridad de El Alto, con el 85% de rechazo.
En toda su gestión, Chapetón no dudó en politizar los conflictos y dirigirlos contra el Gobierno, por ejemplo, el rechazo al Código Penal, el rechazo a la repostulación de Evo Morales, el 21 de febrero, y con su última participación en el conflicto de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) ocasionó un profundo rechazo de la población a sus afanes políticos y oportunistas, con lo que acentuó la salida de Unidad Nacional de El Alto.