Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 25 de junio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“A veces se nos olvida que la democracia es un proceso abierto, por tanto, tiene un futuro que se construye en función de lo que los propios actores políticos y sociales determinan”, declaró.
Citó como ejemplo su país, donde desde 2014 hubo un cambio del mapa político y el Partido Socialista Español acaba de acceder al poder.
“Ha vuelto con fuerza y ha producido un efecto muy positivo”, dijo. Añadió, sin el afán de incurrir injerencia, que “sea quien sea los rivales electorales el que gane será el pueblo de Bolivia”. Siguió: “Lo que hay que dejar claro es que el país ha ganado en identidad, autoestima y tiene una economía razonable, aunque hay que atender las conquistas sociales y luchar contra la extrema pobreza”.
Aseguró que el actual Gobierno de su país va a “profundizar” su relación con América Latina y en particular con Bolivia, porque ese vínculo es parte de su identidad.
Tras reunirse en el Palacio de Gobierno de La Paz con el presidente boliviano, Evo Morales, el exmandatario español dijo a los medios que el actual gobernante de su país, Pedro Sánchez, “va a profundizar, a intensificar la cooperación y el apoyo” con los países latinos.
Señaló que esa relación es un rasgo “de identidad” del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que, a su juicio, se mantendrá en el futuro. También afirmó que Bolivia “será uno de los objetivos prioritarios”.
BOLIVIA RECUPERÓ SU AUTOESTIMA
Destacó la importancia de que, “sea quien sea los rivales electorales” en los próximos comicios, Bolivia sea consciente de que “ha recuperado identidad, autoestima, reconocimiento y respeto en el mundo”, como producto de la “transformación” de los últimos años.
El exmandatario también se refirió al litigio que sostienen Bolivia y Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, por el reclamo del primer país para obtener una salida soberana al océano Pacífico.
“Mi filosofía política aconseja que el diálogo es el camino, que dos países hermanos deben discurrir por ese camino”, puntualizó.