- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: El País
Fecha de la publicación: sábado 23 de junio de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La información la dio a conocer Miguel Ángel Gallardo, el segundo hombre fuerte de la Federación y próximo a Walter Ferrufino, ejecutivo de O´Connor y que ha cohesionado un grupo minoritario pero sólido con dirigentes de las provincias y ejecutivos de la gestión de Lino Condori en torno a la demanda del 45 por ciento y que es decisivo a la hora de llegar a acuerdos. Gallardo ha asumido también la cartera de Comunicación y Relaciones de la Federación en reemplazo de Delfor Montero, quien habría asumido cargo de funcionario público en el Gobierno Municipal de Padcaya, algo incompatible con el cargo en la ejecutiva de la Federación.
Disputas
Gallardo explicó que en el ampliado campesino se tomó la decisión de expulsar al exdirigente Santos Valdez, quien además de tener denuncias por haber malversado unos recursos del Prosol de su comunidad, también ha sido denunciado por supuestamente vender un terreno propiedad de la Federación.
“Las diferencias que tenemos con este señor y un exejecutivo, el ampliado ha decidido referente al tema del patrimonio que se ha tenido y que se ha perdido es que a través del Estatuto Orgánico se pueda especificar la sanción en 30 días. Ayer se ha decidido expulsar de las filas campesinas y se va a hacer llegar a todas las instancias, a Jacinto Herrera que es el dirigente nacional y a todos los demás”.
El miércoles el dirigente de la Federación de Profesionales del MAS denunció injerencia por parte de Osvaldo Fernández, el dirigente de la Federación en varias instituciones descentralizadas donde habría cambiado a los funcionarios. Entre las citadas señaló la Dirección General de Hoja de Coca (Digcoin), Vivienda, Migración y otras. A su vez, Osvaldo Fernández negó tal injerencia pero aseguró que a los funcionarios de la Digcoin los había seleccionado Santos Valdez en su tiempo de ejecutivo.
Santos Valdez, por su parte, aseguró en su momento sentirse perseguido por la nueva dirección que tiene determinados fines políticos y formalizó la denuncia por injurias y calumnias en el Ministerio Público.
Evo en Tarija
Después de varias semanas el presidente Evo Morales cumplirá intensa agenda en Tarija. A las 8.00 de la mañana se espera que inaugure un colegio en Yunchará y a las 11.00 un Tecnológico en El Puente, donde será acompañado por las autoridades de la zona alta. A las 14.00 también entregará un complejo productivo en Uriondo junto al alcalde y jefe de la Federación de Municipios de Bolivia, Álvaro Ruíz, que ha logrado incluirse en la agenda.
Fuentes del partido indican que el presidente Morales instruirá la celebración de un nuevo Congreso del MAS que ponga fin a las disputas entre sectores que han debilitado la imagen en un momento en el que la división en filas de la oposición puede darles una oportunidad de victoria.
Actualmente el ejecutivo del MAS René Sánchez, de Caraparí, es apoyado por el MAS Cercado y las especiales campesinas del Chaco y Bermejo, sin embargo es cuestionado por la Federación Sindical Única que ha logrado consensos entre los dirigentes de la zona alta y el valle central y cuentan con acuerdo programático con el grupo de Ferrufino.
Cercado busca apoyo para un curul edil
Otro punto en la agenda campesina en el valle central que requiere del apoyo del presidente Evo Morales es la determinación de incluir en la Carta Orgánica de Cercado la asignación directa de al menos un concejal en el Concejo Municipal de Tarija. Hasta el cambio de Directiva el asunto se había disuelto por la negativa, sin embargo la alianza entre los concejales del MAS y los próximos a Óscar Montes han dado una nueva expectativa a los campesinos, que incluso barajan instaurar un municipio rural.