Medio: Opinión
Fecha de la publicación: domingo 24 de junio de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
El presidente Evo Morales aseguró ayer que ganará las elecciones de 2019, “a pesar de lo que haga y diga” la derecha opositora. Realizó la afirmación durante la inauguración del Instituto Tecnológico Superior 2 de Agosto en la comunidad de Iscayachi del municipio El Puente, en el departamento de
Tarija, a donde llegó en helicóptero para entregar la obra.
Contenido
ENTREGA DE OBRAS EN TARIJA
Evo dice que ganará comicios haga lo que haga la oposición
El Mandatario anunció la creación de institutos y universidades indígenas que estén bajo la tutela del Ministerio de Educación.
| LA PAZ/AGENCIAS Twitter: @DiarioOpinion | 24 jun 2018
EL PRESIDENTE EVO MORALES EN TARIJA, AYER. ABI
El presidente Evo Morales aseguró ayer que ganará las elecciones de 2019, “a pesar de lo que haga y diga” la derecha opositora. Realizó la afirmación durante la inauguración del Instituto Tecnológico Superior 2 de Agosto en la comunidad de Iscayachi del municipio El Puente, en el departamento de Tarija, a donde llegó en helicóptero para entregar la obra.
"La derecha, diga lo que diga, haga lo que haga, mienta lo que mienta, igual vamos a ir ganando las elecciones porque nuestro proceso es del pueblo", afirmó.
Según la visión del Presidente, la unidad del proceso de cambio y las muestras de apoyo en los actos lo fortalecen en contra de los opositores que demandan el respeto a los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016. "Pueden haber algunas diferencias, seguramente no estamos atendiendo las demandas, pero hay un tema de fondo: los privatizadores versus los nacionalizadores. Después de que nacionalizamos, ahora tenemos una economía mejor".
UNIVERSIDADES Morales anunció por otro lado la creación de nuevas universidades indígenas e institutos tecnológicos bajo tuición del Ministerio de Educación y que no ingresarán al régimen de la autonomía universitaria.
"En algunas universidades públicas, las autonomías están perjudicando demasiado; en vano tanta inversión. Las nuevas universidades indígenas, los institutos tecnológicos van a estar bajo la dirección del Ministerio de Educación, en trabajo conjunto con los movimientos sociales", manifestó.
Dijo que, cuando en el campo no hay institutos o casas superiores de estudios para formarse, los jóvenes tienen que ir a la ciudad. "Y de verdad, hermanos, no es broma ni estoy insultando. Cuando algunas chicas no se comportan bien, lamentablemente, en nueve meses ya están multiplicando, no están estudiando. Eso justifica por demás crear institutos tecnológicos".
Ejecutado con una inversión de 2.1 millones de bolivianos, el Instituto 2 de Agosto beneficiará a unos 2010 estudiantes de El Puente.
TURISMO El Presidente también inauguró ayer el centro productivo turístico Calamuchita, ubicado en el municipio de Uriondo del departamento de Tarija, y construido con la inversión de 3.2 millones de bolivianos.
"Venimos a entregar estas pequeñas obras. Saludo al Alcalde que ha terminado la obra, esperamos que pueda brindar el servicio de turismo. Queda inaugurado el centro productivo turístico", dijo en un acto público.
Según el informe técnico, esa obra fue construida por el programa Bolivia cambia, Evo cumple y servirá para realizar capacitaciones sobre enología y viticultura a los productores de uva de la región.
"Nunca podemos olvidar que con la lucha del pueblo boliviano hemos recuperado nuestros recursos naturales, por eso van llegando obras, pequeñas, medianas. Cuando comentan las hermanas y hermanos sobre proyectos que tenemos, pequeños, medianos y grandes, eso demuestra que vamos bien en la parte económica", destacó el Mandatario.
Autonomías
"En algunas universidades públicas, las autonomías están perjudicando demasiado”, sostuvo el Presidente acerca del sistema universitario.