Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: domingo 24 de junio de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Evo: “ganaremos las elecciones 2019 digan y hagan lo que hagan”
El presidente Evo Morales afirmó ayer sábado que “hagan lo que hagan” los opositores a su gobierno, “igual” ganará las elecciones. El mandatario consideró que la confrontación electoral se medirá entre dos corrientes: Los nacionalizadores y los privatizadores.
“La derecha, diga lo que diga, haga lo que haga, mienta lo que mienta, igual vamos a ir ganando las elecciones porque nuestro proceso es del pueblo”, afirmó el gobernante durante el acto en el municipio El Puente del Departamento deTarija.
“Entiendo perfectamente la reacción de los reaccionarios, de los opositores”, dijo Morales.
Además, reveló que el helicóptero en el que viajaba casi no aterrizó por el fuerte viento que se registró en la zona.
"Sorprendido por el viento, casi no aterrizamos, casi el viento se lo lleva el helicóptero, pero hacemos el esfuerzo (por llegar)", aseveró Morales.
RESPETO AL 21F
Los colectivos ciudadanos aseguraron que pese a las críticas de Morales, seguirán con la defensa del 21F con la consigna “Bolivia dijo no”, en una antesala de lo que será la disputa electoral con el Movimiento Al Socialismo (MAS) con miras a las elecciones generales.
Según Morales, la unidad de sus seguidores y las muestras de cariño en las concentraciones lo fortalece para proseguir con su proyecto de gobierno que el oficialismo ha denominado proceso de cambio.
Otra crítica que ha golpeado a la administración del prfesidente Morales es el viaje a Rusia que, si bien sirvió para firmar acuerdos bilaterales, coincidió con la inauguración del Mundial de Fútbol, acto al que asistió el gobernante.
Los activistas defienden el resultado del 21 de febrero de 2016, cuando el 51 % de los bolivianos rechazó la repostulación de Morales para 2019.
Los ex defensores del Pueblo Rolando Villena y Waldo Albarracín rechazaron las declaraciones de Morales quien dijo: “defender los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016 es defender la mentira y defender a la derecha”.
Villena cree que el jefe de Estado “está preso del error, de la desesperación porque sabe que el tiempo se le ha terminado. Las elecciones del 2019 van a ser la receta más contundente, si acaso el gobierno insiste en repostularse”.
Albarracín afirmó que Bolivia está “indignada” por la “negativa señal” que Morales da al país al indicar que la CPE no vale y por ello anunció que masificarán las movilizaciones contra la intención del MAS.
El líder de los colectivos ciudadanos Beto Astorga afirmó que donde vayan los mandatarios le seguirán gritando “Bolivia dijo no”.
“Aquí hay un presidente que no quiere reconocer la derrota del 21F, que se ha acostumbrado a vivir con palacios y aviones nuevos y por eso nos está difamando. Los colectivos ciudadanos le respondemos que vamos a seguir en constante resistencia”, aseguró.