Medio: El País
Fecha de la publicación: jueves 10 de junio de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Movimiento Al Socialismo (MAS) y la alianza Creemos se
acusaron de haber comenzado la pelea en el hemiciclo de la Asamblea Legislativa
Plurinacional y decidieron, por separado, activar procesos ante la Comisión de
Ética.
El polémico hecho ocurrió durante la interpelación al
ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, por la detención de la expresidenta
Jeanine Áñez en marzo de este año y el proceso que enfrenta por los delitos de
sedición, terrorismo y conspiración.
Para la alianza opositora Creemos, el diputado del MAS,
Antonio Gabriel Colque, fue quien inició la pelea y que el senador Henry
Montero solo respondió a una agresión.
El jefe de Bancada de Creemos en Diputados, Erwin Bazán,
aseguró que Montero fue agredido “cobardemente” por tres diputados del MAS y
dijo que su bancada no cuenta con las garantías para realizar su trabajo. Ante
esta situación, anunció se presentarán cuatro denuncias ante la Comisión de
Ética.
“Lo que sucedió el martes es culpa del ministro de Gobierno
que vino a azuzar a los parlamentarios del MAS para que nos agredan ya que
trajo a hordas fuera de la Cámara de Diputados para los agreda”, denunció y
dijo que entre los movilizados pertenecen a la agrupación Columna Sur, afín al
MAS.
Desde el oficialismo, el diputado Sandro Ramírez, salió en
defensa de su colega Antonio Gabriel Colque, y aseguró que fueron de la alianza
Creemos los que iniciaron la pelea que derivó en serias lesiones en el rostro
del legislador potosino.
“Se va a presentar con todas las pruebas contundentes y
asimismo también con el certificado médico forense”, insistió Ramírez quien,
además, dijo que los legisladores de su bancada sufren discriminación de parte
de la oposición.
La gresca registrada en el Legislativo donde hubo gritos,
insultos y hasta agresiones físicas entre legisladores del oficialismo y la
oposición fue cuestionada en las redes sociales e incluso replicada por medios
internacionales.
Siguen las disculpas
Al respecto, el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy
Mamani Laura, lamentó los hechos de violencia y pidió disculpas a la población
boliviana.
“Lamentamos algunos hechos de violencia suscitados en esta
sesión y, por ello, pido disculpas en nombre de nuestros colegas diputados y
diputadas, senadoras y senadores, al pueblo boliviano”, aseguró la autoridad
legislativa.
“Esperemos que el
diálogo y la cordura prevalezca en las sesiones de la Asamblea Legislativa
Plurinacional y no así las agresiones verbales o físicas que solo empañan la
labor de los legisladores”, finalizó.