Medio: El País
Fecha de la publicación: miércoles 22 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Nosotros, ciudadanos comprometidos con la democracia, expresando nuestra protesta de modo pacífico, democrático y firme; contra la corrupción y la manipulación de la justicia, hemos decidido votar nulo el 3 de diciembre”, informaron en su pronunciamiento conjunto.
Recordaron que el ciudadano puede escoger de modo constitucional y legítimo, votar por algún candidato, nulo o blanco. “Cualquier camino que se escoja es legal”, remarcaron.
Pero el “voto nulo expresa con vigor la decisión soberana de no inclinarse por ninguna opción, o de considerar que el proceso no merece la credibilidad y el respaldo de los electores”, justificaron su decisión.
Indicaron que la oportunidad de renovar la totalidad de las cabezas del Órgano Judicial el próximo 3 de diciembre ha sido truncada por el Gobierno y la Asamblea Legislativa porque “repitieron un mecanismo espurio de pre selección de candidatos bajo control del Movimiento Al Socialismo, que no ofrecen otra cosa que seis años más de una administración de Justicia que repita los vicios y problemas que han destruido nuestro sistema judicial”.