- El Potosí - Samuel ratifica promesa de 100 días y llama a los ciudadanos a que “no silencien su voto”
- El Potosí - Tuto anuncia un “cambio radical” con reformas a la Constitución “desde el primer día”
- ABI - TED de La Paz inicia distribución de maletas electorales con monitoreo GPS y escolta militar
- El Periódico - La Iglesia Católica llama a votar el domingo y no dejar que ‘roben la esperanza de días mejores’
- El Periódico - Andrónico descarta haber ofrecido la Vicepresidencia a Evo
- El Periódico - ChequeaBolivia: Coordinador de UN y ejecutivo de empresas de Samuel financian páginas que difunden desinformación contra Tuto
- Urgente BO - El Sirepre prevé lanzar resultados preliminares de las elecciones a partir de las 21:00 del domingo
- BRÚJULA DIGITAL - TED de La Paz inicia distribución de maletas electorales a sitios alejados; se usa monitoreo GPS y escolta
- ABI - Segip atenderá el sábado de forma extraordinaria en todo el país por las Elecciones Judiciales
- ERBOL - Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate
- ERBOL - Debate: Vocero de Andrónico considera ‘discriminación’ y ‘acoso político’ que hayan puesto atril vacío
- El Deber - Votemos para que la Asamblea no tumbe al próximo gobierno
- El Deber - Salvar a Bolivia del abismo - Carlos Jahnsen Gutiérrez
- Correo del Sur - Voto informado por candidatos a diputado - Gabriela Keseberg Dávalos
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos cierran hoy sus campañas antes del inicio del silencio electoral
- La Razón - TSE difundirá resultados preliminares al 80% de la votación
- Opinión - Debate: de arremetidas a Andrónico a ausencias de Tuto, Samuel y Manfred
- Opinión - ‘Sinvergüenza’, ‘son chismes’: Evo y Andrónico se enfrentan en redes
- La Razón - Bolivia encara las últimas horas de campaña electoral en medio de alta incertidumbre
- Opinión - Campesinos apuran a Eduardo y Rodríguez para unirse; Pacto de Unidad anuncia ‘sorpresa’
- La Razón - Vocal Ávila aclara que el voto nulo no anulará comicios
- El Diario - Morales y el “masismo” no han aprendido a vivir en democracia
- El Diario - Niegan haber ofrecido candidatura vicepresidencial a Evo Morales
- Correo del Sur - ¿La popularidad en las redes sociales se reflejará en votos?
- La Razón - En seis elecciones anteriores, el voto nulo no alcanzó el 4%
- El Diario - Con resultados oficiales, pérdida de sigla política será inmediata
- Correo del Sur - Hay multas y arrestos por violar normas electorales
- Correo del Sur - Segundo debate: Los cruces y críticas a candidatos que no asistieron
- UNITEL - Samuel cierra campaña en El Alto y dice que la gente ya está cansada de la crisis y “ya no quiere hacer más experimentos”
- Correo del Sur - Samuel ratifica promesa de 100 días y llama a los ciudadanos a que “no silencien su voto”
- Correo del Sur - Tuto anuncia un “cambio radical” con reformas a la Constitución “desde el primer día”
- UNITEL - Las primeras maletas electorales fueron enviadas a comunidades indígenas del Tipnis
- El Deber - La hora de la verdad
- UNITEL - Tuto Quiroga dice que las listas de sus candidatos están completas y considera que se tiene que cambiar los plazos de sustitución de postulantes
- El Deber - Cara a cara Imagen - Pedro Rivero Jordan
- ABI - TSE desmiente que votos nulos o blancos puedan dejar sin validez las elecciones generales
- ABI - Silencio electoral rige desde este jueves, también se hará controles en redes sociales
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/esta-muy-cerca-la-victoria-dice-del-castillo-que-cerrara-campana-en-la-paz-con-la-promesa-de-nuevas-ideas-MH16990396
- El Deber - Andrónico en doble campaña: busca la simpatía del evismo y lucha contra el voto nulo
- El Deber - Segundo debate presidencial en Bolivia sin la presencia de candidatos clave
- UNITEL - “No tenemos para cierres de campaña”, reconoce Paz, que anuncia una “sorpresa” para el 17 de agosto
- UNITEL - Manfred cerrará campaña en el puente de Cala Cala con la esperanza de un buen desempeño en los comicios
- El Deber - La campaña llegó a los barrios y movilizó ayuda con capacitación
- UNITEL - Bolivia vive este miércoles las últimas 24 horas de campaña electoral y apunta a las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos queman sus últimos cartuchos en el eje troncal del país
- El Deber - Elecciones 2025: sepa cuáles serán los horarios de atención en los aeropuertos y la Bimodal
- El Deber - La autonomía, casi ausente en discursos de campaña de candidatos y partidos
- El Deber - Renuncias en el MAS en la recta final de campaña
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 23 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Cinco líderes opositores emitieron ayer un comunicado conjunto en el que anticiparon que para los comicios judiciales ellos votarán nulo. Paralelamente, la Iglesia católica lanzó otro pronunciamiento en el que advierte de que el electorado puede elegir libremente votar válido, nulo o blanco, y que las tres formas son un derecho ciudadano que debe ser respetado en el marco de “normas lícitas y legales de expresión de la voluntad popular”.
Apartado del ahora denominado G5, alcalde de La Paz y líder de Sol.Bo, Luis Revilla, manifestó a cuenta personal que no tiene ganas de ir a votar, pero que lo hará porque es una obligación y que su opción es el nulo.
El oficialismo sentencia que sus detractores políticos buscan anular el derecho a elegir y llama a la gente a generar con su voto un cambio en la justicia.
Además, el MAS puso el rótulo de “comparsa de antipatrias” a quienes redactaron el documento, les recordó que no son “vírgenes políticos” porque fueron los maestros del cuoteo judicial y lamentó que la oposición busque dañar al Gobierno sin importar el país.
“Nosotros, ciudadanos comprometidos con la democracia, expresando nuestra protesta de modo pacífico, democrático y firme; contra la corrupción y la manipulación de la justicia, hemos decidido votar nulo el 3 de diciembre”, señala el documento firmado por los expresidentes Jorge Quiroga y Carlos Mesa, el exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas; el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, y el jefe de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina.
Poco después, la cúpula eclesial hizo conocer sus reflexiones sobre la elección judicial y en ese marco escribió que “es importante recordar que, de acuerdo al artículo 161 de la Ley de Régimen Electoral, el electorado puede manifestar su voluntad mediante tres tipos de voto: el válido, el blanco y el nulo”.
Luego recordó que es deber de las autoridades respetar las diferentes formas “lícitas y legales” de expresión de la voluntad popular e interpretar esa voluntad, “evitando el peligro de manipulación, en forma objetiva, para que se obedezca lo que los ciudadanos expresan con su voto”.
Desde territorio oficialista, la ministra de Comunicación, Gísela López, utilizó su cuenta de Twitter para llamar a los opositores “la comparsa (porque no logran cuajar partido político) de los antipatrias (nunca les importó la patria)" (sic) y agregó: "Casi 12 años oponiéndose a todo lo que hizo la Revolución del pueblo. Su patético rol los lleva a proponer a Bolivia que vote nulo, quieren anular derecho a elegir".
El embajador de Bolivia ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Sacha Llorenti, aseveró que el cálculo de la oposición siempre fue afectar al Gobierno, incluso a costa de los intereses del país. “No engañan a nadie. No les interesa la justicia, ni la salud ni la situación del país.
Su cálculo siempre ha sido a corto plazo: intentar afectar al Gobierno incluso a costa de los intereses del país", escribió también en su cuenta de Twitter.
Los presidentes del Senado y de Diputados, José Alberto Gonzales y Gabriela Montaño, expresaron que “nunca en la historia”, la Asamblea Legislativa llevó adelante un proceso de preselección basado en los méritos y la trayectoria de los postulantes a las cuatro instancias judiciales.
Gonzales advirtió de que votar nulo es votar por la antigua justicia y Montaño recordó el pasado. “No nos sorprende su posición de ahora, lo que añorarían muchos de ellos es que volviéramos a ese cuoteo político. Ni Tuto Quiroga ni Carlos Mesa ni ninguno de ellos son vírgenes políticos. Mesa encabezó las negociaciones de cuoteo partidario en el viejo Congreso para la designación de autoridades judiciales, como lo hizo Tuto y como lo hizo Doria Medina en su momento".
En dos trincheras, la batalla y el debate previo a las elecciones judiciales están muy lejos de las propuestas de los candidatos y menos aún en el futuro de la justicia. Se ha consolidado su carácter plebiscitario.