Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 21 de junio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente Evo Morales acusó a quienes se movilizan en defensa del resultado del referéndum del 21 de febrero de 2016 de buscar que regresen los neoliberales para que entreguen los recursos naturales a las transnacionales.
Y mientras se realizaban esas movilizaciones, Morales entregaba un coliseo en Villa Tunari, Cochabamba, donde mandó un mensaje para esas personas y las que reclaman respeto al 21F. Dijo que hacer eso es defender la mentira y a la derecha “vende patria” que quiere volver a entregar los recursos naturales a empresas transnacionales.
En esa consulta, 2.682.517 bolivianos (51,3%) rechazaron una reforma constitucional planteada por el oficialismo para habilitar una nueva repostulación de Evo Morales a la Presidencia, resultado que según el Gobierno fue influenciado por la mentira del denominado caso Zapata, referido a su expareja que actualmente se encuentra en prisión.
Morales dijo este domingo que si bien antes habían numerosas movilizaciones contra el denominado “proceso de cambio” que encabeza su gobierno y la Asamblea Constituyente, que fue pilar de este proceso, ahora las protestas se reducen a pequeños grupos defensores de la derecha.
“De ahí a ahora ha cambiado; hermanas y hermanos, algunos grupos por ahí marchan entre 10, 20 con su cartoncito 21F. ¿Qué es 21F? Es la mentira. Sabe el pueblo boliviano y sabe también el mundo, ahora me estoy informando que defender 21 de febrero es defender la mentira, una vergüenza; defender 21 de febrero es defender a la derecha, esa derecha vende patria; defender 21 de febrero es decir que vuelvan los neoliberales nuevamente, entreguen nuestros recursos naturales a las transnacionales petroleras”, afirmó.
Poco antes se había realizado en Santa Cruz una caravana en defensa del 21F que se congregó en el municipio de Cotoca. Allí participaron varios colectivos ciudadanos.
Lo mismo ocurrió en La Paz, en la plaza Murillo, donde una veintena de personas con carteles con la leyenda “Bolivia dijo No” demandaron el respeto del resultado del referéndum del 21 de febrero.
Morales anunció que se postulará en las elecciones generales de 2019 y su partido ya lo proclamó. Lo hará respaldado por un polémico fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional, que estableció que su derecho humano a buscar la repostulación está por encima del resultado del referéndum que rechazó la reforma constitucional el 21 de febrero de 2016. (21/06/2018)