Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 17 de mayo de 2021
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Cochabamba, encabezado por el diputado Héctor Arce, explicó que la iniciativa de dicha ley se debe a la "indignación" ante los casos del alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el gobernador de La Paz, Santos Quispe, que tienen familiares en cargos legislativos.
Dicha ley evitaría que personas con parentesco familiar trabajen en representaciones ejecutivas y legislativas en un mismo nivel de gobierno. Arce expresó que el MAS considera "un abuso" que el hijo de Reyes Villa sea concejal de Cochabamba y que la esposa de Quispe sea asambleísta departamental.
“Es imposible que un hijo fiscalice, es imposible que una esposa fiscalice a su esposo, seguramente en la noche duermen juntos en la misma cama, comen en la misma mesa y el día siguiente ¿será que la esposa va a ir a fiscalizar y decirle señor Santos este proyecto está mal ejecutado?”, expresó Arce, según informó Erbol.
La propuesta del MAS modificaría la Ley del Régimen Electoral, además de un artículo. El mismo permitiría al Órgano Electoral "inhabilitar de oficio o a denuncia" a postulantes electos que tengan parentesco hasta de segundo grado de consanguinidad y segundo de afinidad con una autoridad.