Medio: El Día
Fecha de la publicación: viernes 22 de junio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El pedido de respeto al 21F vuelve a ser protagonista en las protestas de plataformas ciudadanas.
Santa Cruz fue el escenario de la Caravana por la Democracia y una concentración en la plaza 24 de Septiembre, mientras que en Potosí se registró una manifestación pacífica de la población en un acto público.
Las plataformas rechazan el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que da vía libre a la reelección indefinida de autoridades electas, por encima del rechazo de la población reflejada en el voto en el referéndum del 21 de febrero 2016.
Movilización. Las plataformas ciudadanas realizaron ayer la segunda versión de esta actividad, pero en esta oportunidad el recorrido fue hacia el este de la región.
Decenas de vehículos se reunieron en la doble vía a Cotoca, para iniciar un recorrido hasta el municipio de Pailón, allí los integrantes de plataformas recorrieron a pie la plaza principal de esta localidad portando banderas bolivianas y del 21F. Luego de esto, la Caravana volvió por Puerto Pailas, donde fueron recibidos con aplausos por los pobladores. La movilización siguió su paso a Montero Hoyos. La actividad culminó con una concentración en el municipio de Cotoca, donde la Caravana por la Democracia puso fin a su recorrido en la plaza principal de esta localidad.
Desde La Paz, el vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, por vía Twitter, felicitó a las plataformas por la Segunda Caravana por la Democracia en Santa Cruz. "Felicitaciones segunda Caravana por la Democracia desde SCZ hasta Cotoca! Pueblo cruceño, Plataformas Ciudadanas, Comité Pro SCZ dirán 21F", publicó.
Acto. Al finalizar el día, otro grupo de plataformas protagonizó una concentración en la plaza principal 24 de Septiembre, con el fin de exigir el respeto al voto ciudadano mediante las urnas.
Cristian Tejada, líder de la plataforma Generación 21, manifestó que continuará con sus manifestaciones públicas, porque están en contra de la reelección de Evo Morales y de cualquier autoridad electa. "Exigimos la alternancia, queremos que se cumpla la Constitución, cualquier persona en el ejercicio público debe obedecer lo que dice la población, nosotros exigimos la renovación de sus candidatos", dijo.
Protesta. Por otro lado, la noche del miércoles en Potzosí se repitió la manifestación que se registró semanas atrás en la inauguración de los Juego Suramericanos en Cochabamba. En esta oportunidad, al inicio de un partido de Pichincha y Calero de la libobásquet, las personas presentes empezaron a cantar estribillos de "Bolivia dijo no" en reiteradas oportunidades, antes durante y al final de la presentación deportiva.