Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: lunes 20 de noviembre de 2017
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sin embargo, para los comicios fechados para el 3 de diciembre próximo, se debe señalar que los miembros del TSE no están cumpliendo con sus obligaciones, pudiendo ser calificado de cómplice ese silencio que bien puede repercutir en los resultados finales.
Se debe señalar que se presentaron diversas denuncias relacionadas con las elecciones judiciales, pero las autoridades se dieron tiempos demasiado largos para decidir con firmeza, lo que generó desventaja para los candidatos a los principales cargos de la administración de justicia, ya que crecieron las campañas por el voto nulo y lo van diciendo por todos lados.
El incumplimiento a las leyes se está haciendo carne en estas elecciones, que incluso los medios de comunicación están preguntando a los analistas sobre lo que hará el día de la votación, si será válido o nulo, induciendo a la población al voto, lo cual constituye ya un delito, pero que lastimosamente se lo está cometiendo, ya que no existe el órgano rector de los comicios con la capacidad suficiente de parar tales actos ilegales.
Se necesita una institución vigorosa para que se cumplan los preceptos de la democracia y la población pueda libremente emitir su voto por quienes consideren son los más capaces para dirigir tales instituciones públicas.
El silencio no es sinónimo de legalidad, sino que puede constituirse en la base para futuros procesos por incumplimiento de deberes formales.