- El Deber - Oscar Hassenteufel extiende tres días más su baja médica
- Brújula Digital - Dunn, la versión vehemente y sobria de Milei - Julio Ríos
- UNITEL - Tras baja médica, Hassenteufel retoma sus funciones en el TSE a 20 días de las elecciones
- VISION 360 - Campesinos de La Paz advierten con quitarle su respaldo a Andrónico si no sustituye a Prado y Bejarano
- El Deber - Analista afirma que las condiciones están dadas para que un opositor sea el presidente
- UNITEL - Evistas dicen que hay zonas en las que se decidió abrir casas de campaña para promover el voto nulo en las elecciones
- FM BOLIVIA - TSE advierte que partidos usarían ‘trampa legal’ para ocultar más de 1.000 candidaturas a última hora
- VISION 360 - Este domingo concluye el plazo para excusas y el lunes arranca la capacitación de jurados electorales
- La Razón - La Paz y Santa Cruz superan las 4.000 solicitudes de excusas de jurados
- La Razón - Bolivia elegirá a sus nuevas autoridades nacionales el 17 de agosto
- Urgente BO - El evismo dice que un candidato de la derecha ganará las elecciones
- El Deber - Doria Medina confirma agresión en Buenos Aires: “Unos seis masistas nos tiraron huevos”
- VISION 360 - Montaño dice que Mariana Prado es la versión de García Linera “encarnada en una mujer”
- Correo del Sur - Samuel: “Bolivia tendrá condiciones para invertir”
- Correo del Sur - Vice de Andrónico defiende el gasto del gobierno de Evo
- Correo del Sur - Candidatos: Hay más de 1.000 sustituciones pendientes
- Correo del Sur - Bolivia elegirá a sus nuevas autoridades nacionales el 17 de agosto
- El Deber - Andrónico dice que el gobierno de Arce “fracasó” y que el presente “da miedo”
- Correo del Sur - Advierten una posible “masacre evista” el día de las elecciones
- El Deber - Vocal del TSE asegura “resultados preliminares seguros y confiables” para las elecciones
- ABI - Simulacro nacional del Sirepre logra transmisión del 64% de actas con solo el 50% del personal operativo
- VISION 360 - El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó la “Guía para jurados electorales”, un texto de 44 páginas, que incluye todo lo que debe saber el ciudadano que se desempeñará como jurado electoral en las elecciones del 17 de agosto.
- UNITEL - Hubo jurados que presentaron excusas sin justificación, dice el TED de La Paz; se advierte multa de Bs 1.375 por inasistencia
- VISION 360 - Diputado ataca la campaña “evista” por el nulo: “una cabronada contra Andrónico”
- BRÚJULA DIGITAL - La libertad de expresión también va al voto - Juan Pablo Guzmán
- VISION 360 - Cooperativistas mineros piden a Andrónico cambiar a Mariana Prado de la candidatura a la Vicepresidencia: "No suma votos"
- ABI - TED La Paz recibió 4.368 excusas para no ser jurado, evaluará los casos en 48 horas
- El Deber - En Santa Cruz se presentaron 4.190 excusas para no ser jurado electoral y 2.707 aún están en evaluación
- VISION 360 - Samuel en Argentina busca cautivar el voto de los migrantes nacionales y les dice que Bolivia será “un lugar digno de regresar”
- Correo del Sur - Cívicos cruceños plantean preguntas técnicas al TSE sobre el Sirepre
- Correo del Sur - Candidatos a ‘Vice’ cruzan acusaciones en un debate
- Correo del Sur - Chuquisaca participó del segundo simulacro del Sirepre
- Correo del Sur - Misión de la UE inspecciona centro de transmisión de resultados preliminares
- VISION 360 - Comienza la etapa de capacitación de jurados electorales y la conformación de la directiva de mesas de votación
- VISION 360 - Sobrino de García Linera acompaña a Prado a un debate y en RRSS suman las versiones sobre su rol en Alianza Popular
- BRÚJULA DIGITAL - OPINIÓN|Inteligencia Artificial Vs urnas|Dennys Peredo|
- El Deber - ¿Cómo se realiza la transmisión rápida de actas?, el simulacro muestra dos niveles de control y tres verificaciones
- El Deber - La libertad de expresión también va a voto - Juan Pablo Guzmán
- El Deber - Cara a Cara - César del Castillo
- El Deber - Conoce las actividades electorales que todavía faltan por ejecutarse antes de las elecciones
- VISION 360 - Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro nacional del sistema Sirepre
- Urgente BO - La Paz: TED recibió 4.368 excusas para no ser jurado electoral
- UNITEL - Se refuerza la capacitación de jurados electorales tras el cierre del trámite de excusas
- Correo del Sur - El Sirepre fue probado con éxito, según el TSE
- El Deber - Se abre el debate electoral sobre la Gestora y jubilados insisten en reformar ley 065
- El Deber - TSE destaca operatividad del conteo rápido en medio de exigencias de transparencia
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 28 de abril de 2021
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tal como estaba previsto, los aliados de Jallalla La Paz,
Leopoldo Chui y el gobernador electo Santos Quispe pusieron fin a su alianza.
Ambos se lanzaron acusaciones de amenazas de muerte y cobro de dinero. La
Alcaldesa electa de El Alto, Eva Copa, que también pertenece a esta alianza,
optó por mantenerse al margen de la disputa.
“Ya hemos roto, yo soy de Adelante Pueblo Unido El Alto.
Nosotros hemos hecho un convenio, pero al fin de acabó, hasta aquí hemos
llegado. En la Gobernación voy a seguir con mis asambleístas. Él (Leopoldo
Chui) me ha amenazado: ‘vas a ver, te vamos a hacer algo', me dijo. Eso es
amenaza, no tenemos miedo”, sostuvo Quispe, en contacto con los periodistas
cuando, esta mañana, recibía su credencial como primera autoridad del
departamento.
Desde la muerte de Felipe Quispe “El Mallku” las relaciones
entre la agrupación APU y Jallalla fueron muy tensas. Chui quería otro
candidato a gobernador y fue presionado por las bases del Mallku para que
nomine al hijo de este como candidato. La campaña electoral fue muy distante
entre Chui, Quispe y Eva Copa, nunca participaron juntos.
La celebración de la victoria electoral la realizó solo Chui
en su casa de campaña, a la que no asistieron Copa y Quispe. Hoy todo ese
cúmulo de desencuentros se puso de manifiesto con la ruptura pública de esta
alianza.
Leopoldo Chui relató que él demandará a Quispe por
incumplimiento de contrato, porque firmaron un acuerdo que los vincula para
esta gestión. “No puede borrar lo que firmó con la mano, eso sería letal para
el departamento”, advirtió el dueño de la sigla Jallalla y evitó referirse a
las denuncias de cobros a los candidatos a asambleístas, concejales y alcaldes.
“Estoy muy molesto por las sindicaciones que se ha dado
aquí, esa persona (refiriéndose a Leopoldo Chui) estaba cobrando 100 bolivianos
a cada concejal para darle la invitación a este acto y todavía quiere sueldo
mínimo dice, claro, se ha enriquecido esa persona cobrando a cada candidato
para que sea concejal, alcalde. Muchas cosas podemos decir ahora que ya no estamos
en campaña”, lanzó Quispe.
Chui denunció que Quispe le presionó para que sea nominado
como candidato en vez de su padre y que él hizo “las gestiones” ante la
dirigencia de Jallalla para que suceda esa designación. Llamó “malagradecido” a
Quispe y anunció que le iniciará un proceso por incumplimiento de contrato.
Eva copa se mantiene al margen
Frente a esta ríspida disputa entre Chui y Quispe la
alcaldesa electa de El Alto, Eva Copa, prefirió mantenerse al margen, aunque
calificó de “demagógica” la propuesta del propietario de la sigla para
reducirse el salario de autoridad electa.
“Yo nunca he sido partidaria de las propuestas demagogas,
muchas autoridades van a tener muchos gastos que hacer porque deben estar
pendientes de alguna necesidad de su sector, se vienen los padrinazgos o
algunos van ayudar a otros sectores”, dijo la autoridad electa.
Respecto de las disputas internas ella recordó la
importancia de mantener la unidad para salir adelante frente al desafío de la
gestión que empezará desde el 3 de mayo. Personalmente, dijo que ella está
enfocada en arrancar su gestión y evitar los cuestionamientos internos.
“Yo se los dije en su momento, tener la sigla política es un
requisito para poder entrar a la contienda política y hay proyectar de acuerdo
a nuestra propuesta, así que es una decisión personal que se está tomando, yo
estoy más enfocada en el tema de gestión”, dijo Copa.
El guiño al MAS
Para Santos Quispe, la ruptura de la alianza con Jallalla no
es un tema que le inquiete en el legislativo departamental. Hizo esta
afirmación a tiempo de lanzarle un guiño al MAS a cuya bancada puede acudir
porque, desde su perspectiva, es más importante el trabajo para el departamento.
“No tenemos miedo, una persona que lucha por su pueblo
siempre va adelante, aunque con el MAS vamos a trabajar, al fin y al cabo, el
proceso (de cambio) es de nuestro departamento, si queremos luchar uno tiene
que sacarse el color político”, finalizó.