- El Deber - Rodrigo Paz destaca 3 puntos claves que han llevado al Partido Demócrata Cristiano a la victoria
- Correo del Sur - Jeanine Áñez celebra la derrota del MAS: “En Bolivia triunfó la democracia”
- Correo del Sur - Careaga, que declinó ser el vice de Paz para postular a senador con Unidad, se quedaría sin curul
- Correo del Sur - Elecciones: Carlos Mesa destaca el “giro total” del país tras 20 años de autocracia
- Correo del Sur - Conteo rápido llega hasta el 95,41%: Se ratifica la segunda vuelta entre Paz y Tuto
- BRÚJULA DIGITAL - Paz: “Quiero agradecer el respaldo de Samuel y estaremos en los siguientes días en contacto con ellos”
- La Razón - Al 92% del Sirepre, Paz gana en primera vuelta y se confirma balotaje
- UNITEL - TED Santa Cruz dice que se prevé tener resultados oficiales entre las 17:00 y las 18:00 del miércoles 20 de agosto
- UNITEL - Con miras a la segunda vuelta, Libre analizará “qué alianzas hay que hacer y cuáles no”, dice Branko Marinkovic
- UNITEL - Rodrigo Paz adelanta reunión con Samuel y dice que se “reorganiza” para ratificar victoria en segunda vuelta
- UNITEL - Analista cree que hay una relación entre el bajón de la votación de la izquierda y el incremento del PDC
- UNITEL - ¡Inédito! Roban el celular a Rodrigo Paz durante su discurso de victoria en El Prado paceño
- UNITEL - Edman Lara dice que espera reunirse con Rodrigo Paz para poder planificar la campaña para la segunda vuelta
- UNITEL - Jorge Tuto Quiroga, el ingeniero que buscará llegar a la Presidencia en inédita segunda vuelta
- UNITEL - “El pueblo ha hablado”: Andrónico agradece el apoyo brindado y rechaza la violencia que se dio en la jornada electoral
- UNITEL - Largas filas para tramitar certificados de impedimento, un día después de las elecciones
- UNITEL - En vivo: Aquí puedes seguir el cómputo oficial de las elecciones generales 2025
- UNITEL - Manfred: “Mi reconocimiento a quienes estarán en la segunda vuelta”
- Correo del Sur - ¿Cuándo será la segunda vuelta en Bolivia?
- UNITEL - ¿Quién es Rodrigo Paz, el senador que dio la sorpresa en las elecciones?
- UNITEL - “El voto nulo se impone”, afirma Evo Morales y convoca a ampliado
- UNITEL - “Ninguno mencionó la palabra fraude”, destacada la analista tras discursos de tres candidatos
- Asuntos Centrales - Álvaro Ríos analiza el voto y el futuro energético de Bolivia
- Correo del Sur - Tuto felicita a Rodrigo Paz y llama a una reconciliación nacional
- Urgente BO - Otra vez las encuestadoras se equivocaron, ninguna de las tres sospechó de la victoria de Rodrigo Paz
- La Razón - PDC de Rodrigo Paz encabeza la distribución de escaños en el Senado
- La Razón - Bolivia se une al club de las segundas vueltas en América Latina
- Correo del Sur - Paz da la gran sorpresa, gana la primera vuelta y va al balotaje con Tuto
- El Deber - El socialismo queda fuera del Senado y se abre paso a un escenario de acuerdos
- ABI - TED La Paz prevé alcanzar el 50% del juzgamiento de actas electorales para este lunes
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 05 de mayo de 2021
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Municipal
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La nueva gestión municipal enfrenta un reto enorme y es el
de proponer un nuevo proyecto colectivo para Santa Cruz de la Sierra, un
proyecto que sea viable y compartido por todos.
Santa Cruz sabe de construcción de proyectos colectivos: en
los años ´60 y ´70 construyó su proyecto de la modernidad, que consistía en
salir del secular atraso de cuatro siglos planteándose construir todos los
servicios de una moderna ciudad y al mismo tiempo asimilar los valores de la
vida moderna que se venían construyendo desde la Revolución Francesa, y que
implicaban básicamente fe en el progreso, en la ciencia, en la racionalidad, la
eficiencia y la básica igualdad de todos los ciudadanos frente a la ley.
Este modelo de modernidad se concretó en planes, como el
Plan Techint, y en instituciones propias, como el Comité de Obras Públicas, el
Consejo del Plan Regulador, las cooperativas de servicios públicos y la
Corporación de Desarrollo, todas ellas con la participación de la sociedad
civil junto a sus autoridades.
Para concretar ese modelo de la modernidad, se contó con las
regalías conquistadas, las cuales se invirtieron eficientemente contratando los
necesarios estudios y planes antes de ejecutar las obras. Fue el auge de la
planificación, la ingeniería la arquitectura y la administración. En ese
fermento, las familias cruceñas hicieron esfuerzos enormes por mandar a sus
hijos a profesionalizarse. Fue un proceso social impresionante y muy poco
estudiado.
Le siguió en los años ´90 el municipalismo, desarrollado apoyándose
en el retorno de la democracia y los partidos políticos. Ese ciclo que tiene su
auge en la ley de participación popular lamentablemente, poco a poco, fue
convirtiéndose en mero obrismo; es decir un énfasis en la ejecución de grandes
obras al margen y descuidando a los recursos humanos, es decir aspiraciones y las
necesidades de la población.
El fin del obrismo municipalista y autoritario ha sido
marcado claramente en estas elecciones municipales: mas allá de las obvias
necesidades de infraestructura y edificaciones, los cruceños exigen un gobierno
municipal que tenga una relación distinta con su gente, que lo escuche y esté
mas cerca de sus necesidades, sin elefantes blancos y en un marco de
democracia, participación y búsqueda de la inclusión.
Es en esa temática que Cedure está entregando en estos días
al nuevo gobierno municipal el Plan Estratégico de Desarrollo Urbano
Metropolitano elaborado en los Foros Urbanos realizados y está concebido como
una propuesta de Nuevo Proyecto Colectivo elaborado desde la sociedad civil.
El anterior gobierno municipal, por sus conocidas
limitaciones, no quiso conocerlo, mientras que la nueva administración lo ha
solicitado, manifestando su interés en conocerlo y compatibilizarlo con su
propio programa. Es una señal muy positiva que nos muestra que esta nueva
gestión tiene claro que su tarea es conducir a Santa Cruz de la Sierra hacia un
nuevo proyecto, compartido por todos. Las señales son positivas, y los peligros
en el camino son también de magnitud, pero no dudemos que si tenemos este nuevo
proyecto urbano como carta de navegación, llegaremos a buen puerto.