- Abya Yala Digital - Evo Morales destaca resultado del voto nulo y cuestiona rumbo político del país
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz gana en primera vuelta y se prepara para enfrentar a Tuto Quiroga en el balotaje
- Abya Yala Digital - Héctor Arce: ‘Los grandes perdedores son el MAS y Andrónico’
- Correo del Sur - Prevén refundar al MAS: “No vamos a traicionar como Evo y Andrónico”
- Correo del Sur - Camacho afirma que “Bolivia decidió cambiar” y felicita a Paz
- El Deber - ¿A quién apoyará? Manfred recién evaluará el “sentido de su participación” en la segunda vuelta
- Correo del Sur - Dirigente evista: “Si gana el voto nulo, no permitiremos que haya segunda vuelta”
- ERBOL - Cambiará la Asamblea: con el masismo reducido, la oposición tendrá la llave para aprobar leyes
- Opinión - Segunda vuelta: habrá nuevo sorteo de jurados y no se realizará otro empadronamiento
- BRÚJULA DIGITAL - “Comunicación y política: los silencios gritan” - Mauricio Antezana
- VISION 360 - Conozca las fechas clave hacia la segunda vuelta, que será el domingo 19 de octubre
- BRÚJULA DIGITAL - Al 95,41% de las actas computadas por el Sirepre, Paz consolida el primer lugar con 32,14% seguido por Tuto con 26,8%
- BRÚJULA DIGITAL - TED de La Paz reporta llegada “normal” de actas al centro de cómputo
- BRÚJULA DIGITAL - Recuerde la entrevista que Directo y Franco hizo a Rodrigo Paz, el ganador de las elecciones según el Sirepre
- UNITEL - JP Velasco dice que Libre reorganizará la campaña para la segunda vuelta y se prevé que recorrerán todo el país
- El Deber - Rodrigo Paz destaca 3 puntos claves que han llevado al Partido Demócrata Cristiano a la victoria
- Correo del Sur - Jeanine Áñez celebra la derrota del MAS: “En Bolivia triunfó la democracia”
- Correo del Sur - Careaga, que declinó ser el vice de Paz para postular a senador con Unidad, se quedaría sin curul
- Correo del Sur - Elecciones: Carlos Mesa destaca el “giro total” del país tras 20 años de autocracia
- Correo del Sur - Conteo rápido llega hasta el 95,41%: Se ratifica la segunda vuelta entre Paz y Tuto
- BRÚJULA DIGITAL - Paz: “Quiero agradecer el respaldo de Samuel y estaremos en los siguientes días en contacto con ellos”
- La Razón - Al 92% del Sirepre, Paz gana en primera vuelta y se confirma balotaje
- UNITEL - TED Santa Cruz dice que se prevé tener resultados oficiales entre las 17:00 y las 18:00 del miércoles 20 de agosto
- UNITEL - Con miras a la segunda vuelta, Libre analizará “qué alianzas hay que hacer y cuáles no”, dice Branko Marinkovic
- UNITEL - Rodrigo Paz adelanta reunión con Samuel y dice que se “reorganiza” para ratificar victoria en segunda vuelta
- UNITEL - Analista cree que hay una relación entre el bajón de la votación de la izquierda y el incremento del PDC
- UNITEL - ¡Inédito! Roban el celular a Rodrigo Paz durante su discurso de victoria en El Prado paceño
- UNITEL - Edman Lara dice que espera reunirse con Rodrigo Paz para poder planificar la campaña para la segunda vuelta
- UNITEL - Jorge Tuto Quiroga, el ingeniero que buscará llegar a la Presidencia en inédita segunda vuelta
- UNITEL - “El pueblo ha hablado”: Andrónico agradece el apoyo brindado y rechaza la violencia que se dio en la jornada electoral
- UNITEL - Largas filas para tramitar certificados de impedimento, un día después de las elecciones
- UNITEL - En vivo: Aquí puedes seguir el cómputo oficial de las elecciones generales 2025
- UNITEL - Manfred: “Mi reconocimiento a quienes estarán en la segunda vuelta”
- Correo del Sur - ¿Cuándo será la segunda vuelta en Bolivia?
- UNITEL - ¿Quién es Rodrigo Paz, el senador que dio la sorpresa en las elecciones?
- UNITEL - “El voto nulo se impone”, afirma Evo Morales y convoca a ampliado
- UNITEL - “Ninguno mencionó la palabra fraude”, destacada la analista tras discursos de tres candidatos
- Asuntos Centrales - Álvaro Ríos analiza el voto y el futuro energético de Bolivia
- Correo del Sur - Tuto felicita a Rodrigo Paz y llama a una reconciliación nacional
- Urgente BO - Otra vez las encuestadoras se equivocaron, ninguna de las tres sospechó de la victoria de Rodrigo Paz
- La Razón - PDC de Rodrigo Paz encabeza la distribución de escaños en el Senado
- La Razón - Bolivia se une al club de las segundas vueltas en América Latina
- Correo del Sur - Paz da la gran sorpresa, gana la primera vuelta y va al balotaje con Tuto
- El Deber - El socialismo queda fuera del Senado y se abre paso a un escenario de acuerdos
- ABI - TED La Paz prevé alcanzar el 50% del juzgamiento de actas electorales para este lunes
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 06 de mayo de 2021
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Municipal
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El histórico y colonial patio del Museo Tambo Quirquincho fue el escenario donde el alcalde de La Paz, Iván Arias, posesionó ayer a su gabinete, que es “politécnico”, conformado por profesionales con experiencia, jóvenes con proyección, pero con sólo dos mujeres entre 15 autoridades.
“Hemos combinado lo que yo llamo un equipo ‘politécnico’, que tiene mucha sensibilidad sobre los temas políticos, pero altamente capacitado. He puesto a las mejores personas, hemos dado oportunidad a gente nueva, pero también con experiencia para que se pongan a trabajar por La Paz”, aseguró la autoridad después de tomar juramento a sus colaboradores.
Las dos únicas mujeres del gabinete de Arias son: Paola Álvarez, quien preside la Secretaría Municipal de Educación y Cultura, y Tatiana Ivana Calle Rivas, responsable de Desarrollo Social.
El resto de los ejecutivos, 13, son varones y, por lo menos Arias tiene en su equipo de colaboradores más cercanos a cuatro exfuncionarios que trabajaron, así como él, en el gobierno de transición de Jeanine Añez.
Entre ellos está el secretario ejecutivo Julio Linares, quien fue viceministro de Transportes cuando Arias era ministro de Obras Públicas. También figura Vladimir Ameller Terrazas, que lidera la Secretaría de Planificación para el Desarrollo. El año pasado fue viceministro de Vivienda y Urbanismo y previo a ese cargo, ocupó la Secretaría de Salud y Deportes de la Alcaldía de El Alto.
El abogado José Antonio Gonzales López, flamante director general de Asuntos Jurídicos, fue director general de Asuntos Jurídicos en el Ministerio de Obras Públicas cuando Arias era ministro.
A ellos se suma René Sahonero, quien fue nombrado por Arias como secretario de Salud Integral y Deportes. La autoridad tiene experiencia en el ramo, puesto que fue director del Sedes y técnico en el Ministerio de Salud en el gobierno de Añez.
Precisamente sobre este tema, Arias adelantó que la primera prioridad que atenderá su gabinete será la emergencia sanitaria ocasionada por el coronavirus. Adelantó que Sahonero elaboró un plan de contingencia, que será analizado por su gabinete porque -afirmó- “eso es lo que nos está preocupando”.
El flamante secretario municipal de Culturas Rodney Melvin Miranda fue el más ovacionado durante el acto de posesión. Fue felicitado por los asistentes que le pusieron guirnaldas de flores. Miranda es un destacado artista, integra Música de Maestros y fue responsable de comunicación en la campaña electoral de Arias.
“Vamos a trabajar por la reactivación del sector cultural, ya que es un desafío que nos ha puesto el Alcalde. Tenemos que ser creativos para poder encontrar un equilibrio entre la salud y la reactivación del sector”, afirmó Miranda a Página Siete.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana está a cargo de Marvin Gutiérrez Carrasco, un ingeniero comercial potosino, que anteriormente se desenvolvió en el sector privado y radica más de 20 años en La Paz.
El economista José Carlos Campero Núñez del Prado está al frente de la Secretaría de Gestión Ambiental. “El principal encargo que me ha dado el Alcalde es de volver a La Paz una ciudad verde y recuperemos esa oh linda La Paz”, dijo la autoridad a este medio.
José Antonio Rivera Villega, a cargo de la Secretaría de Finanzas; Juan Pablo Palma Indaburo está al frente de la Secretaría de Control y Calidad de Obras; Marco Atilio Agramont Loza lidera la Secretaría de Desarrollo Económico; Enrique Gustavo Villanueva Gutiérrez es secretario de Movilidad; Boris Adrián Bacarreza Bruno, secretario de Infraestructura Pública; y Nicasio Germán Quisbert Sarco, secretario municipal de Gestión Integral de Riesgos.
A todos sus colaboradores, el alcalde Arias les advirtió que no tolerará los actos de corrupción en ninguna de las entidades municipales. “Habrá cero tolerancia a la corrupción”, subrayó la autoridad edil.
El gabinete del alcalde Iván Arias
- Julio Linares Secretario ejecutivo. Es economista, investigador y consultor internacional. Tiene publicaciones sobre municipalismo y finanzas públicas.
- José Campero Núñez del Prado Secretario de Gestión Ambiental. Es economista y fue consultor de entidades públicas, privadas, académicas y de cooperación.
- Vladimir Ameller Secretario de Planificación para el Desarrollo. Es ingeniero comercial y consultor internacional con experiencia en gestión pública y autonomías.
- José Rivera Villegas Secretario de Finanzas. Es administrador de empresas, con especialidad en preparación y evaluación de proyectos de inversión pública.
- Juan Pablo Palma Secretario de Control y Calidad de Obras. Es ingeniero civil, especialista en gestión de proyectos para el desarrollo.
- Marco Agramont Loza Secretario de Desarrollo Económico. Es abogado con posgrado en Internet Law de Harvard Law School University, Diplomado en regulación de México.
- Rodney Miranda Secretario de Culturas. Es gestor cultural, constructor civil con especialidades en banca y finanzas, marketing digital. Es parte de Música de Maestros.
- René Sahonero Secretario de Salud Integral y Deportes. Es médico cirujano titulado de la UMSA y con amplia experiencia en salud pública.
- Enrique Villanueva Secretario de Movilidad. Es economista, tiene maestría en economía industrial, con especialización en economía del transporte.
- Boris Bacarreza Secretario de Infraestructura Pública. Es ingeniero civil, administrador de empresas con varias especialidades en movilidad urbana y construcción.
- Marvin Gutiérrez Secretario de Seguridad Ciudadana. Es ingeniero comercial de la Universidad de Buenos Aires, también tiene estudios en marketing y publicidad.
- Nicasio Quisbert Sarco Secretario de Gestión Integral de Riesgos. Es arquitecto con especialidad en urbanismo. Tiene un diplomado en ordenamiento territorial y riesgos.
- Tania Calle Rivaz Secretaria de Desarrollo Social. Es comunicadora social, con maestrías en comunicación, desarrollo, género y políticas públicas, y especialidades en género y planificación.
- Paola Álvarez Enríquez Secretaria de Educación y Cultura. Tiene dos profesiones: Es comunicadora social de la UMSA y abogada de la Universidad de Aquino Bolivia.
- José Gonzáles López Director general de Asuntos Jurídicos. Es licenciado en derecho, magíister en derecho económico con un diplomado en educación superior.