- Abya Yala Digital - Evo Morales destaca resultado del voto nulo y cuestiona rumbo político del país
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz gana en primera vuelta y se prepara para enfrentar a Tuto Quiroga en el balotaje
- Abya Yala Digital - Héctor Arce: ‘Los grandes perdedores son el MAS y Andrónico’
- Correo del Sur - Prevén refundar al MAS: “No vamos a traicionar como Evo y Andrónico”
- Correo del Sur - Camacho afirma que “Bolivia decidió cambiar” y felicita a Paz
- El Deber - ¿A quién apoyará? Manfred recién evaluará el “sentido de su participación” en la segunda vuelta
- Correo del Sur - Dirigente evista: “Si gana el voto nulo, no permitiremos que haya segunda vuelta”
- ERBOL - Cambiará la Asamblea: con el masismo reducido, la oposición tendrá la llave para aprobar leyes
- Opinión - Segunda vuelta: habrá nuevo sorteo de jurados y no se realizará otro empadronamiento
- BRÚJULA DIGITAL - “Comunicación y política: los silencios gritan” - Mauricio Antezana
- VISION 360 - Conozca las fechas clave hacia la segunda vuelta, que será el domingo 19 de octubre
- BRÚJULA DIGITAL - Al 95,41% de las actas computadas por el Sirepre, Paz consolida el primer lugar con 32,14% seguido por Tuto con 26,8%
- BRÚJULA DIGITAL - TED de La Paz reporta llegada “normal” de actas al centro de cómputo
- BRÚJULA DIGITAL - Recuerde la entrevista que Directo y Franco hizo a Rodrigo Paz, el ganador de las elecciones según el Sirepre
- UNITEL - JP Velasco dice que Libre reorganizará la campaña para la segunda vuelta y se prevé que recorrerán todo el país
- El Deber - Rodrigo Paz destaca 3 puntos claves que han llevado al Partido Demócrata Cristiano a la victoria
- Correo del Sur - Jeanine Áñez celebra la derrota del MAS: “En Bolivia triunfó la democracia”
- Correo del Sur - Careaga, que declinó ser el vice de Paz para postular a senador con Unidad, se quedaría sin curul
- Correo del Sur - Elecciones: Carlos Mesa destaca el “giro total” del país tras 20 años de autocracia
- Correo del Sur - Conteo rápido llega hasta el 95,41%: Se ratifica la segunda vuelta entre Paz y Tuto
- BRÚJULA DIGITAL - Paz: “Quiero agradecer el respaldo de Samuel y estaremos en los siguientes días en contacto con ellos”
- La Razón - Al 92% del Sirepre, Paz gana en primera vuelta y se confirma balotaje
- UNITEL - TED Santa Cruz dice que se prevé tener resultados oficiales entre las 17:00 y las 18:00 del miércoles 20 de agosto
- UNITEL - Con miras a la segunda vuelta, Libre analizará “qué alianzas hay que hacer y cuáles no”, dice Branko Marinkovic
- UNITEL - Rodrigo Paz adelanta reunión con Samuel y dice que se “reorganiza” para ratificar victoria en segunda vuelta
- UNITEL - Analista cree que hay una relación entre el bajón de la votación de la izquierda y el incremento del PDC
- UNITEL - ¡Inédito! Roban el celular a Rodrigo Paz durante su discurso de victoria en El Prado paceño
- UNITEL - Edman Lara dice que espera reunirse con Rodrigo Paz para poder planificar la campaña para la segunda vuelta
- UNITEL - Jorge Tuto Quiroga, el ingeniero que buscará llegar a la Presidencia en inédita segunda vuelta
- UNITEL - “El pueblo ha hablado”: Andrónico agradece el apoyo brindado y rechaza la violencia que se dio en la jornada electoral
- UNITEL - Largas filas para tramitar certificados de impedimento, un día después de las elecciones
- UNITEL - En vivo: Aquí puedes seguir el cómputo oficial de las elecciones generales 2025
- UNITEL - Manfred: “Mi reconocimiento a quienes estarán en la segunda vuelta”
- Correo del Sur - ¿Cuándo será la segunda vuelta en Bolivia?
- UNITEL - ¿Quién es Rodrigo Paz, el senador que dio la sorpresa en las elecciones?
- UNITEL - “El voto nulo se impone”, afirma Evo Morales y convoca a ampliado
- UNITEL - “Ninguno mencionó la palabra fraude”, destacada la analista tras discursos de tres candidatos
- Asuntos Centrales - Álvaro Ríos analiza el voto y el futuro energético de Bolivia
- Correo del Sur - Tuto felicita a Rodrigo Paz y llama a una reconciliación nacional
- Urgente BO - Otra vez las encuestadoras se equivocaron, ninguna de las tres sospechó de la victoria de Rodrigo Paz
- La Razón - PDC de Rodrigo Paz encabeza la distribución de escaños en el Senado
- La Razón - Bolivia se une al club de las segundas vueltas en América Latina
- Correo del Sur - Paz da la gran sorpresa, gana la primera vuelta y va al balotaje con Tuto
- El Deber - El socialismo queda fuera del Senado y se abre paso a un escenario de acuerdos
- ABI - TED La Paz prevé alcanzar el 50% del juzgamiento de actas electorales para este lunes
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 06 de mayo de 2021
Categoría: Autonomías
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Desde el lunes pasado, dos veteranos políticos han dejado sus altos cargos en el departamento y la capital, para dar paso a nuevos líderes. Se han retirado el gobernador Rubén Costas y el alcalde Percy Fernández y han asumido, por el voto popular, el joven gobernador Luis Fernando Camacho y el no tan joven burgomaestre Jhonny Fernández, que llega al municipio por tercera vez.
En toda la República ha habido relevos importantes. En La Paz, El Alto y Cochabamba, cambios trascendentales como en Santa Cruz, seguramente. Pero el espacio de esta página no me permite opinar sobre todo lo acontecido después de las elecciones “subnacionales”, así que de momento me concentraré a lo que ha sucedido en mi departamento, donde, repito, el quiebre ha sido grande.
Reemplazar a Rubén Costas no va a ser una tarea sencilla para Camacho, en vista de que Costas desempeñó un trabajo de artista político en toda su larga gestión en que la sombra y la fuerza de Evo Morales caía sobre él con amenazas y demandas judiciales. Siempre me recordó a Penélope tejiendo de día y destejiendo de noche, engañando a quienes lo acosaban, para que Santa Cruz no sucumbiera completamente ante los propósitos “non sanctos” del Estado Plurinacional. Rubén tuvo que zigzaguear y demorar los embates masistas que aspiraban el control en Santa Cruz. Recibió muchas críticas, cosechó enemistades, y también muchos apoyos; pero se ha retirado exitosamente, con toda dignidad, habiendo dejado una importante obra administrativa, golpeado políticamente por todos lados, pero en pie.
El caso del alcalde Percy Fernández ha sido distinto, porque él no se hizo conflicto con Evo Morales y su claque. Con otro estilo que a veces nos hacía indignar a los cruceños, lo “enamoró” al Jefazo. Le contó cuentos divertidos y le sobó el lomo hasta amansarlo. Y amansar a Morales era peor que montar a un bronco en un rodeo. (“¡Dobla la cerviz, fiero sicambro!”). Con más luces que sombras Percy Fernández se marcha convertido en un ícono cruceño por donde se lo mire, que transformó a la vieja ciudad en una urbe más moderna, aunque plagada de problemas por su desmedido crecimiento. Y no le faltaron ganas de seguir en el timón si no hubiera sido que los años hicieron su efecto. Angélica Sosa tuvo que tomar la posta, luchando ferozmente para desalojar los mercados invadidos por los informales que se comían a la ciudad como un tumor maligno que se reproduce, para que la gente se cuide de morir con el covid, pero recibiendo acusaciones de toda índole. Fue un oficio sacrificado el que tuvo.
Pues hoy tenemos a Luis Fernando Camacho como nuevo gobernador. Un cuarentón valiente, atrevido, que ahora tiene que mostrar sus dotes de estadista, porque manejar Santa Cruz con tantos problemas y acechanzas es como guiar un Estado. Sin experiencia política, tenemos que confiar en que Camacho eche mano de las mejores personas que lo han apoyado, desde que, con la Biblia en la mano, echó del Palacio a Evo Morales en las históricas jornadas de octubre y noviembre del 2019, cuando el cacique cocalero huyó despavorido, olvidando su “patria o muerte”. Ahora tiene que demostrar su entereza, pero prudentemente. Un principio de la guerra es no enfrentar al adversario cuando se está en inferioridad de condiciones. Hay que defender el departamento de los abusivos avasallamientos de tierras, del narcotráfico, de las quemas, pero, sobre todo, volver sobre la exigencia de unas autonomías reales, un pacto fiscal necesario, y tratar de acabar con los estragos que nos produce la peste china. Para eso, su lucha contra el masismo insertado en la Asamblea será diaria. Pero lo más peligroso vendrá desde La Paz, desde el Palacio, donde quien ahora es inquilino obedece a ojos cerrados a Morales, quien a su vez decide a quiénes se ayuda y a quiénes se funde. El triste peregrinar de empresarios cruceños a pedir auxilio al soberbio y despectivo jefe cocalero en su guarida en Chapare, es una lamentable muestra de lo que no debería volver a suceder.
En cuanto al alcalde Jhonny Fernández, municipalista de toda su vida, tiene la oportunidad de redimirse ampliamente, aunque la falta de recursos y las deudas lo van a agobiar. Fernández es hábil, sabe hacer amigos en los gremios, al parecer tiene ideas de modernización muy buenas, y a primera vista se está rodeando de colaboradores competentes. Es una señal de inteligencia. Igualar el carisma y la popularidad de Percy es mejor no intentarlo, pero con que mejore el transporte, se obtenga logros en el campo de la salud y la cultura, se acabe con los agujeros callejeros y los canales que provocan inundaciones, pero, sobre todo, se desaloje del centro de la ciudad a los miles de vendedores ambulantes que se han tomado las calles como propias, el hombre habrá cumplido y la ciudad no le exigirá más. La tarea no es sencilla, pero es indispensable.
Les deseamos tanto a Luis Fernando Camacho como a Jhonny Fernández la mejor de las suertes.