- El Deber - Rodrigo Paz destaca 3 puntos claves que han llevado al Partido Demócrata Cristiano a la victoria
- Correo del Sur - Jeanine Áñez celebra la derrota del MAS: “En Bolivia triunfó la democracia”
- Correo del Sur - Careaga, que declinó ser el vice de Paz para postular a senador con Unidad, se quedaría sin curul
- Correo del Sur - Elecciones: Carlos Mesa destaca el “giro total” del país tras 20 años de autocracia
- Correo del Sur - Conteo rápido llega hasta el 95,41%: Se ratifica la segunda vuelta entre Paz y Tuto
- BRÚJULA DIGITAL - Paz: “Quiero agradecer el respaldo de Samuel y estaremos en los siguientes días en contacto con ellos”
- La Razón - Al 92% del Sirepre, Paz gana en primera vuelta y se confirma balotaje
- UNITEL - TED Santa Cruz dice que se prevé tener resultados oficiales entre las 17:00 y las 18:00 del miércoles 20 de agosto
- UNITEL - Con miras a la segunda vuelta, Libre analizará “qué alianzas hay que hacer y cuáles no”, dice Branko Marinkovic
- UNITEL - Rodrigo Paz adelanta reunión con Samuel y dice que se “reorganiza” para ratificar victoria en segunda vuelta
- UNITEL - Analista cree que hay una relación entre el bajón de la votación de la izquierda y el incremento del PDC
- UNITEL - ¡Inédito! Roban el celular a Rodrigo Paz durante su discurso de victoria en El Prado paceño
- UNITEL - Edman Lara dice que espera reunirse con Rodrigo Paz para poder planificar la campaña para la segunda vuelta
- UNITEL - Jorge Tuto Quiroga, el ingeniero que buscará llegar a la Presidencia en inédita segunda vuelta
- UNITEL - “El pueblo ha hablado”: Andrónico agradece el apoyo brindado y rechaza la violencia que se dio en la jornada electoral
- UNITEL - Largas filas para tramitar certificados de impedimento, un día después de las elecciones
- UNITEL - En vivo: Aquí puedes seguir el cómputo oficial de las elecciones generales 2025
- UNITEL - Manfred: “Mi reconocimiento a quienes estarán en la segunda vuelta”
- Correo del Sur - ¿Cuándo será la segunda vuelta en Bolivia?
- UNITEL - ¿Quién es Rodrigo Paz, el senador que dio la sorpresa en las elecciones?
- UNITEL - “El voto nulo se impone”, afirma Evo Morales y convoca a ampliado
- UNITEL - “Ninguno mencionó la palabra fraude”, destacada la analista tras discursos de tres candidatos
- Asuntos Centrales - Álvaro Ríos analiza el voto y el futuro energético de Bolivia
- Correo del Sur - Tuto felicita a Rodrigo Paz y llama a una reconciliación nacional
- Urgente BO - Otra vez las encuestadoras se equivocaron, ninguna de las tres sospechó de la victoria de Rodrigo Paz
- La Razón - PDC de Rodrigo Paz encabeza la distribución de escaños en el Senado
- La Razón - Bolivia se une al club de las segundas vueltas en América Latina
- Correo del Sur - Paz da la gran sorpresa, gana la primera vuelta y va al balotaje con Tuto
- El Deber - El socialismo queda fuera del Senado y se abre paso a un escenario de acuerdos
- ABI - TED La Paz prevé alcanzar el 50% del juzgamiento de actas electorales para este lunes
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 05 de mayo de 2021
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Municipal
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Página Siete Digital
La mañana de este miércoles dirigentes vecinales tomaron las instalaciones de la Subalcaldía del Macrodistrito Max Paredes, de la ciudad de La Paz, para exigir que el Alcalde posesione a una autoridad que "conozca la zona". Con esta sede ya son tres las instalaciones ediles en manos de dirigentes.
“Pedimos un subalcalde que sepa las necesidades del distrito y que conozca el territorio. Nosotros no somos políticos, somos cívicos electos por nuestras bases. Esto se va a radicalizar si nos ponen un subalcalde a dedo”, declaró uno de los dirigentes que participó de la toma de la Subalcaldía Max Paredes.
El conflicto surge por las designaciones de subalcaldes que el alcalde Iván Arias habría realizado sin la supuesta venia de los dirigentes. Por eso, al menos cuatro distritos de la zona asumen la protestas, según el dirigente Lázaro Quispe, citado por Erbol.
“No vamos a permitir nuevamente que el Alcalde ponga a dedo. Nosotros vamos a tomar la Alcaldía y vamos a entrar en huelga de hambre si es necesario”, exclamó otro de los manifestantes.
También puede leer: En su primer día en funciones, Fiscalía cita a Arias y pospone posesión de su gabinete
Los grupos movilizados dieron un plazo de 24 horas al burgomaestre para soluconar el conflicto, caso contrario, advirtieron con radicalizar las protestas con el bloqueo de vías.
Las subalcaldías Periférica y Cotahuma fueron tomadas el martes por grupos afines al MAS, con el argumento de que la nueva administración edil busca “imponer nombres”, según el burgomaestre.
Arias denunció que la toma subalcaldías se concretó “en alianza” entre militantes de Soberanía y Libertad (Sol.bo) y del partido de Evo Morales, quienes reclaman cargos.
“Ayer amanecimos con la que nos estaban tomando la subalcaldía de Periférica pidiendo que ellos pongan gente y después descubrimos que no se iban a retirar hasta que yo no vaya. Lastimosamente es una alianza de exmilitantes de Sol.bo, que no quiere dejar estos espacios, y el MAS, que otra vez quiere copar estos espacios”, indicó Arias a Unitel.