- El Deber - Rodrigo Paz destaca 3 puntos claves que han llevado al Partido Demócrata Cristiano a la victoria
- Correo del Sur - Jeanine Áñez celebra la derrota del MAS: “En Bolivia triunfó la democracia”
- Correo del Sur - Careaga, que declinó ser el vice de Paz para postular a senador con Unidad, se quedaría sin curul
- Correo del Sur - Elecciones: Carlos Mesa destaca el “giro total” del país tras 20 años de autocracia
- Correo del Sur - Conteo rápido llega hasta el 95,41%: Se ratifica la segunda vuelta entre Paz y Tuto
- BRÚJULA DIGITAL - Paz: “Quiero agradecer el respaldo de Samuel y estaremos en los siguientes días en contacto con ellos”
- La Razón - Al 92% del Sirepre, Paz gana en primera vuelta y se confirma balotaje
- UNITEL - TED Santa Cruz dice que se prevé tener resultados oficiales entre las 17:00 y las 18:00 del miércoles 20 de agosto
- UNITEL - Con miras a la segunda vuelta, Libre analizará “qué alianzas hay que hacer y cuáles no”, dice Branko Marinkovic
- UNITEL - Rodrigo Paz adelanta reunión con Samuel y dice que se “reorganiza” para ratificar victoria en segunda vuelta
- UNITEL - Analista cree que hay una relación entre el bajón de la votación de la izquierda y el incremento del PDC
- UNITEL - ¡Inédito! Roban el celular a Rodrigo Paz durante su discurso de victoria en El Prado paceño
- UNITEL - Edman Lara dice que espera reunirse con Rodrigo Paz para poder planificar la campaña para la segunda vuelta
- UNITEL - Jorge Tuto Quiroga, el ingeniero que buscará llegar a la Presidencia en inédita segunda vuelta
- UNITEL - “El pueblo ha hablado”: Andrónico agradece el apoyo brindado y rechaza la violencia que se dio en la jornada electoral
- UNITEL - Largas filas para tramitar certificados de impedimento, un día después de las elecciones
- UNITEL - En vivo: Aquí puedes seguir el cómputo oficial de las elecciones generales 2025
- UNITEL - Manfred: “Mi reconocimiento a quienes estarán en la segunda vuelta”
- Correo del Sur - ¿Cuándo será la segunda vuelta en Bolivia?
- UNITEL - ¿Quién es Rodrigo Paz, el senador que dio la sorpresa en las elecciones?
- UNITEL - “El voto nulo se impone”, afirma Evo Morales y convoca a ampliado
- UNITEL - “Ninguno mencionó la palabra fraude”, destacada la analista tras discursos de tres candidatos
- Asuntos Centrales - Álvaro Ríos analiza el voto y el futuro energético de Bolivia
- Correo del Sur - Tuto felicita a Rodrigo Paz y llama a una reconciliación nacional
- Urgente BO - Otra vez las encuestadoras se equivocaron, ninguna de las tres sospechó de la victoria de Rodrigo Paz
- La Razón - PDC de Rodrigo Paz encabeza la distribución de escaños en el Senado
- La Razón - Bolivia se une al club de las segundas vueltas en América Latina
- Correo del Sur - Paz da la gran sorpresa, gana la primera vuelta y va al balotaje con Tuto
- El Deber - El socialismo queda fuera del Senado y se abre paso a un escenario de acuerdos
- ABI - TED La Paz prevé alcanzar el 50% del juzgamiento de actas electorales para este lunes
Medio: El País
Fecha de la publicación: miércoles 05 de mayo de 2021
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Municipal
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A la situación de iliquidez del Gobierno Municipal de Bermejo, por una deuda de 17 millones de bolivianos a empresas de servicios y trabajadores de esa institución, se suma el conflicto entre concejales. Tres de los seis ediles observaron el proceso de elección y desconocen a la nueva directiva del ente legislativo que está presidida por concejales de la oposición.
El lunes, tras asumir el mandato, los nuevos concejales procedieron a elegir a la directiva del Concejo por la gestión 2021-2022, es así que Heber Arispe de la alianza Unidos ocupa la presidencia, Gabriel Calapiña (Todos) la vicepresidenta y Miriam Calizaya (FPV) es la secretaría general, conformación que fue calificada de “ilegal” por el concejal Never Vega y Abigaíl Cruz (MAS) junto a su aliado Daniel Condori (UCS).
Aunque hay temas urgentes a resolver en Bermejo, como el desayuno escolar, servicios básicos, recojo de basura y la reactivación económica, entre otros, los concejales Condori, Vega y Cruz, abandonaron el martes la primera sesión del Concejo Municipal, dejando sin quorum al Legislativo. Situación que no solo empaña el inicio de gestión de las nuevas autoridades ediles, sino también, frena una buena coordinación con el alcalde Irineo Flores, quien debe contar con la aprobación del pleno del Concejo para ejecutar nuevos proyectos.
"No vamos a reconocer (directiva) y estamos pidiendo un informe para saber la parte legal, pero lo que queremos que se entienda es que no podemos seguir haciendo las cosas como se hacían antes", declaró a Fides Bermejo el concejal Daniel Condori. Tras argumentar que algunos concejales se retiraron de la sesión porque no querían caer en la “ilegalidad”, por tanto, él también se retiró. Consultado sobre reglamente interno para sesiones del Legislativo municipal, solo respondió que "hay varias interpretaciones".
Ajustes en el Ejecutivo
Para hacer frente a la crisis económica que atraviesa el Gobierno Municipal, el alcalde Irineo Flores indicó que procederá a hacer ajustes en la institución que pasan desde la reducción del personal y algunas unidades municipales. En ese sentido, la autoridad afirmó que “no se puede contratar personas solo porque han hecho campaña” y primero realizará un estudio para saber la capacidad económica de la institución.
Flores, durante su posesión, hizo conocer a la población que recibió una Alcaldía en crisis y con órdenes de aprehensión por salarios adeudados a trabajadores, por tanto procederá ajustar el organigrama y ver qué unidades son indispensables. "Somos conscientes que hay deudas que pagar y también sabemos que no se hicieron bien las cosas", declaró a Fides.
Recordó que en la gestión de Delfor Burgos se ocupaba más del 30 por ciento del presupuesto municipal en contratación de personal y funcionamiento, con una planilla de 400 trabajadores, de los cuales, 300 eran consultores en línea, lo que provocó un déficit en los últimos cuatro años.