- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 21 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Bajo la consigna de "montaña de la corrupción del MAS" y rechazando cualquier intento de sanción por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), los activistas repartieron volantes en los que acusan al Gobierno de Evo Morales de "alentar" los malos manejos de recursos del Estado.
"Estas elecciones judiciales son el momento en el que los bolivianos tendremos que denunciar la legalización de la dictadura", dice el pronunciamiento que emitieron como ciudadanos.
Dentro de la montaña de billetes falsos se apuntaba a los casos del Fondo Indígena, los negocios de Gabriela Zapata, las barcazas chinas, la construcción de canchas, el museo de Orinoca y el reciente desfalco millonario al Banco Unión.
"¡Basta de corrupción! ¡Bolivia dice nulo!" Esas fueron algunos de los gritos que la decena de personas reunidas en el centro de la sede de Gobierno, entre ellas Marcela Revollo, Iván Arias, Pamela Fernández y Claudia Bravo, entre otros.
"Los millones que se robaron en estos 12 años y que quieren tapar con la elección judicial. Otra razón para votar #Nulo este 3 de diciembre" (sic), escribió Samuel Doria Medina en su cuenta en Twitter.
En esta jornada tiene lugar la Sala Plena del TSE, que según se conoce, analizará la normativa que rige para la elección de autoridades del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional y su aplicabilidad en el caso del voto nulo.