- UNITEL - En vivo: Aquí puedes seguir el cómputo oficial de las elecciones generales 2025
- UNITEL - Manfred: “Mi reconocimiento a quienes estarán en la segunda vuelta”
- Correo del Sur - ¿Cuándo será la segunda vuelta en Bolivia?
- UNITEL - ¿Quién es Rodrigo Paz, el senador que dio la sorpresa en las elecciones?
- UNITEL - “El voto nulo se impone”, afirma Evo Morales y convoca a ampliado
- UNITEL - “Ninguno mencionó la palabra fraude”, destacada la analista tras discursos de tres candidatos
- Asuntos Centrales - Álvaro Ríos analiza el voto y el futuro energético de Bolivia
- Correo del Sur - Tuto felicita a Rodrigo Paz y llama a una reconciliación nacional
- Urgente BO - Otra vez las encuestadoras se equivocaron, ninguna de las tres sospechó de la victoria de Rodrigo Paz
- La Razón - PDC de Rodrigo Paz encabeza la distribución de escaños en el Senado
- La Razón - Bolivia se une al club de las segundas vueltas en América Latina
- Correo del Sur - Paz da la gran sorpresa, gana la primera vuelta y va al balotaje con Tuto
- El Deber - El socialismo queda fuera del Senado y se abre paso a un escenario de acuerdos
- ABI - TED La Paz prevé alcanzar el 50% del juzgamiento de actas electorales para este lunes
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 05 de mayo de 2021
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Municipal
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los concejales de Cochabamba se pusieron ayer la “camiseta
de Cochabamba” en una sesión en la que el jefe de bancada de Súmate, Manfred
Reyes Villa Avilés, tomó la iniciativa de obsequiar a sus colegas del MAS
poleras con los colores de la bandera regional, celeste.
“Este es un presente de nuestra bancada para que seamos un
equipo, para que trabajemos juntos por Cochabamba”, dijo Reyes Villa Avilés. Y,
de inmediato, Diego Murillo respaldó:
“Somos un equipo de 11 concejales y creo que nos vamos a
jugar el partido más importante de todos los tiempos y el equipo cochabambino
es el que tiene que vencer”.
La respuesta de la
bancada del MAS no se dejó esperar. La concejala Escarlen Terrazas dijo:
“Gracias, por el detalle y lo mismo les pedimos trabajar por la unidad y el
progreso.
Estamos de acuerdo con trabajar y coordinar; pero queremos
que este trabajo de fiscalización sea comprometido y responsable”.
El concejal Joel Flores, del MAS, que estará en el cargo por
la segunda legislación expresó: “Es importante mostrar una señal a Cochabamba
de unidad y trabajar por el progreso. Los temas políticos, ideológicos queda en
cada uno, pero aquí el mayor interés es que el pueblo cochabambino esté
satisfecho y tranquilo”, declaró Flores.
Directiva del Legislativo
El Legislativo municipal estará compuesto por una directiva
conformada por Marilyn Rivera Peralta en la presidencia (Súmate), Escarlen
Terrazas Olivera (MAS) y Diego Murillo Tellez (Súmate). También conformó cinco comisiones.