- UNITEL - En vivo: Aquí puedes seguir el cómputo oficial de las elecciones generales 2025
- UNITEL - Manfred: “Mi reconocimiento a quienes estarán en la segunda vuelta”
- Correo del Sur - ¿Cuándo será la segunda vuelta en Bolivia?
- UNITEL - ¿Quién es Rodrigo Paz, el senador que dio la sorpresa en las elecciones?
- UNITEL - “El voto nulo se impone”, afirma Evo Morales y convoca a ampliado
- UNITEL - “Ninguno mencionó la palabra fraude”, destacada la analista tras discursos de tres candidatos
- Asuntos Centrales - Álvaro Ríos analiza el voto y el futuro energético de Bolivia
- Correo del Sur - Tuto felicita a Rodrigo Paz y llama a una reconciliación nacional
- Urgente BO - Otra vez las encuestadoras se equivocaron, ninguna de las tres sospechó de la victoria de Rodrigo Paz
- La Razón - PDC de Rodrigo Paz encabeza la distribución de escaños en el Senado
- La Razón - Bolivia se une al club de las segundas vueltas en América Latina
- Correo del Sur - Paz da la gran sorpresa, gana la primera vuelta y va al balotaje con Tuto
- El Deber - El socialismo queda fuera del Senado y se abre paso a un escenario de acuerdos
- ABI - TED La Paz prevé alcanzar el 50% del juzgamiento de actas electorales para este lunes
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: miércoles 05 de mayo de 2021
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Municipal
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El alcalde municipal de la ciudad de La Paz, Iván Arias Durán, en su primer día en el cargo, denunció que personas afines al Movimiento al Socialismo (MAS) procedieron con la toma de algunas subalcaldías, además de una nueva notificación de la Fiscalía para que se presente a declarar, por lo que aseguró que se gesta un boicot en contra de su gestión.
La autoridad contó que al final de la tarde de lunes les llegó una citación a audiencia, “la amenaza del Gobierno de no dejarnos gobernar y la ausencia de los concejales en el acto de posesión del Alcalde de La Paz fue un signo despectivo no a mí, sino a esta ciudad y demostrando que estos señores nos van a dar guerra y no van a trabajar por La Paz”.
Arias reiteró que asistirá a todas la convocatorias del Ministerio Público y que no tiene pensado escapar a ninguna parte para eludir a la justicia.
Por su parte, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez Ledezma, negó que estas acusaciones sean reales y señaló que los gobiernos subnacionales deben coordinar con el Gobierno central. Desde la oposición señalan que el amedrentamiento es parte del juego del Movimiento al Socialismo (MAS).
El legislador sostuvo que las denuncias sobre perjudicar las gestiones de los nuevos alcaldes y gobernadores desde los concejos municipales y asambleas departamentales en las que se cuenta con mayoría es falso.