Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 04 de mayo de 2021
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Con los dos puños en alto, Santos Quispe juró ayer como nuevo gobernador del departamento de La Paz. En tanto, en la ciudad de El Alto, Eva Copa fue posesionada en el cargo de alcaldesa y juró con la mano derecha en el corazón.
Después de que la Asamblea Legislativa Departamental aprobara por mayoría la toma de posesión de Quispe, éste se presentó en el hemiciclo ante los legisladores, mientras se escuchaban aplausos y gritos de “¡jallalla, Santos Quispe!”, y de exclamaciones de “¡traidor!”.
Santos levantó en alto los dos brazos con los puños cerrados y juró al cargo. “Hoy en día me estoy colocando como gobernador y me estoy sacando el color político”, aseguró Quispe, durante su discurso de agradecimiento, el cual brindó en medio de gritos de apoyo de algunos asambleístas y reproches de otros.
Después del acto oficial, Santos Quispe, en su primer encuentro con los medios de prensa, informó que pondrá la foto de su padre, Felipe Quispe, en todas las oficinas de la Gobernación, y anunció que cambiará a todo el personal de las jefaturas de la entidad para dar oportunidad a profesionales jóvenes.
El nuevo Gobernador aseguró que se reunirá con todas las autoridades, pero que esperará a que el presidente Luis Arce le escriba para sostener un encuentro. “Yo preferiría que el Presidente mande una invitación, yo voy a estar trabajando”, indicó la autoridad.
Quispe sostuvo que recibe la Gobernación con un presupuesto aprobado para inversión pública de 208.180.656 bolivianos, recursos que le dejó la administración de Félix Patzi. Mencionó que César Cocarico dejó a Patzi 347.613.499 bolivianos, según el informe financiero.
“Es casi una reducción del 40% (…). Es muy poco”, manifestó. También se quejó de la deuda de la Gobernación.
Con todo, Quispe aseguró que se acabaron los colores políticos y que trabajará por todo el departamento, porque -manifestó- quiere “la unidad de todos los paceños”.
Sin embargo, la autoridad reaccionó molesta cuando un periodista le preguntó sobre la denuncia de que supuestamente su esposa estaba en su plancha de candidatos a asambleístas, y que fue elegida en las recientes elecciones subnacionales.
“Por qué tanto me molestas, por qué molestas a esta persona de cara aymara, por qué no hablas al Manfred Reyes Villa que está su hijo de concejal. ¡Por qué me discriminas!”, dijo el Gobernador y eludió aclarar esas denuncias.
El juramento de Copa
En tanto, en la ciudad de El Alto, con la mano derecha a la altura de su corazón, Eva Copa juró al cargo de alcaldesa de esa urbe. Estuvo en compañía de su familia y de sus allegados.
Luciendo un vestido gris, un abrigo oscuro y el pelo suelto, Copa asumió el mando del municipio más joven del país, haciendo un llamado de “reconciliación” a los concejales del MAS, para dejar los colores políticos y trabajar en beneficio de los alteños.
“Así que yo los convoco a nuestros hermanos del MAS, a los tres concejales que se puedan sumar al cambio y a la transformación”, sostuvo Copa. La nueva autoridad adelantó que en su gestión, su prioridad será salud, educación y empleo para jóvenes alteños.
Sobre la relación con el gobierno de Luis Arce, Copa indicó que cuando la administración del municipio a su cargo esté organizada, enviará una nota al Gobierno central para pedir audiencia. “Esperamos que ellos nos puedan recibir lo más pronto”, indicó la Alcaldesa de la urbe alteña.
Copa también se quejó de que, a pesar de haber asumido el cargo de forma oficial, el proceso de transición con la anterior administración municipal no concluyó, porque nos les proporcionaron toda la documentación solicitada, por lo que -dijo- este trabajo continuará. Anunció una auditoría.
“Estamos endeudados y corresponde hacer una auditoría para tener las cosas claras”, afirmó la autoridad alteña.
En esta jornada, en un acto popular y simbólico, ella y los 11 concejales de El Alto recibirán sus bandas en la avenida Juan Pablo II.