- BRÚJULA DIGITAL - El pacto secreto de Tuto y Samuel - Ronald MacLean-Abaroa
- VISION 360 - Doria Medina responde a Dina Boluarte: “Bolivia no es un país fallido, estamos cumpliendo 200 años”
- Ahora el Pueblo - Más de 4.300 ciudadanos se excusaron para no ser jurados electorales en La Paz
- El Día - Jubileo destaca avances en simulacro del sistema de resultados preliminares
- VISION 360 - Eva Copa dice que hubo “gente infiltrada” en Morena que provocó demora en su campaña
- BRÚJULA DIGITAL - Hace unos días, Patzi cerró las puertas a Morena; ahora dice que busca los votos de su electorado
- Correo del Sur - Doria Medina considera que renuncia de Eva Copa fue para salvar la personería de su partido
- Correo del Sur - Evistas impulsan voto nulo y abren casas de campaña
- BRÚJULA DIGITAL - Ávila dice que bajada de Morena obliga a hacer un cambio de logística y que se analizará si corresponden sanciones
- UNITEL - La renuncia de Morena no frena la impresión de papeletas de sufragio, pero el TSE definirá si hay sanciones
- Correo del Sur - Doria Medina garantiza pago de Renta Dignidad
- Correo del Sur - “Bolivia no es un país fallido, solo pedimos respeto”: Samuel responde a presidenta de Perú
- Correo del Sur - Félix Patzi deja en manos de Mariana Prado la decisión de renunciar a su candidatura
- Correo del Sur - ¿Que plantearon sobre el litio los candidatos que participaron en el foro de Potosí?
- El Deber - El pacto secreto de Tuto y Samuel - Ronald MacLean-Abaroa
- BRÚJULA DIGITAL - La hora histórica - Nohra Soruco
- Ahora el Pueblo - Capacitación llegó al área rural de Chuquisaca
- BRÚJULA DIGITAL - A pocas semanas de elegir al presidente de Bolivia - Julio Ríos
- El Deber - Evistas incentivan el voto nulo e instruyen a candidatos abrir casas de campaña
- El Deber - Doria Medina responde a Dina Boluarte: “Bolivia no es un país fallido”
- El Deber - Copa y Richter se bajan y MAS les abre los brazos; 8 partidos siguen
- El Potosí - Sirepre o conteo rápido publicará imágenes de las actas de las elecciones de agosto
- Urgente BO - Voto estratégico - Israel Quino Cara Conocida
- El Potosí - Doria Medina garantiza pago de Renta Dignidad
- El Potosí - Garantizan resultados fiables tras simulacro
- La Patria - Tribunal Electoral acepta 665 excusas de jurados en Oruro
- El Potosí - El comandante policial avala la seguridad para las elecciones
- El Día - Óscar Hasenteufel prolonga por tres días su baja médica al frente del TSE
- Correo del Sur - Velasco promete pacto fiscal y dice que sus rivales son "más de lo mismo"
- El Diario - Presidente del TSE extiende su licencia por tres días más
- El Diario - “La conducta de Doria Medina y Camacho me resulta inaceptable”
- El Diario - Prado fue acompañada por una comitiva con antecedentes penales
- Correo del Sur - Garantizan resultados fiables del Sirepre tras simulacro
- El Diario - Campesinos dan ultimátum a Rodríguez para sustituir a candidatas Prado y Bejarano
- El Periódico - Morena llama a sus dirigentes para definir futuro electoral; el MAS cree que sumarán su apoyo
- Correo del Sur - Mariana Prado apunta al diálogo con mineros y campesinos para mantener su candidatura
- Correo del Sur - Evismo espera que el voto nulo alcance entre el 50% y el 60%
- Correo del Sur - Eva Copa anuncia el retiro de Morena de la contienda electoral por hostigamiento y presiones
- El Deber - Aguardan los fondos para la votación en el exterior
- Sumando Voces - Aumentar el bono y garantizar salud y educación inclusiva, entre las promesas para personas con discapacidad
- Correo del Sur - Quiroga, Paz y Aracena asisten al foro del litio y firman compromiso en Potosí
- Correo del Sur - Eva Copa se baja a poco de las elecciones
- El Deber - Evistas emulan a Max Fernández que pidió voto nulo en 1989
- UNITEL - “Un partido nuevo que vaya a perder su sigla era una torpeza mayor”, dice Pedraza sobre el retiro de Morena de los comicios
- El Deber - Hay casi 16.000 excusas de jurados electorales; 3.900 son rechazadas
- El Deber - TSE promete el Sirepre sin cortes y Hassenteufel extiende su permiso
- VISION 360 - Retiro de MORENA: el MAS abre las puertas a Eva Copa y la oposición advierte riesgo de perder personería jurídica
- UNITEL - Tras el anuncio de Morena, ocho frentes quedarán en carrera electoral
- Correo del Sur - Candidatos uninominales se comprometen con Chuquisaca en foro debate
- Opinión - ‘Cumbre opositora’: cívicos citan a Tuto, Samuel y Manfred para lograr unidad
- El Deber - Eva baja su candidatura y Evo promueve el voto nulo; la izquierda se resiente más
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: viernes 30 de abril de 2021
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las autoridades judiciales del departamento del Beni suspendieron este jueves la audiencia cautelar del gobernador, Fanor Amapo por la falta de un traductor del idioma cavineño, lenguaje de la etnia amerindia de la Amazonia de Bolivia establecida a lo largo de los ríos Beni y Madidi en las regiones del Beni y Pando.
El fiscal de materia de Trinidad, Marcelo Flores, informó que Fanor pidió declarar en su lengua madre (cavideño), y esta situación complicó al desarrollo de la audiencia porque ninguna persona quiso realizar el trabajo de traducción.
Asimismo, señaló que ante esta situación y al no encontrar traductor, se determinó suspender la audiencia para el viernes 30 de abril a las 09:00 horas en la Fiscalía.
“Se ha podido identificar que miembros de la Gobernación de Beni, a la cabeza de Fanor Amapo, han desviado recursos para pagar servicios y contrataciones que no existen y tampoco están respaldadas”, afirmó el abogado que sigue el proceso Ariel Vicente Córdova, al diario El Deber.
Por su parte, la abogada defensora de Amapo, Katherine Menacho, explicó que el gobernador se presentó a declarar de manera voluntaria por un proceso distinto por el que se ejecutó su aprehensión y aclaró que no asiste al detenido en dicho proceso.
Amapo tiene varios procesos en su contra por corrupción e incumplimiento de deberes. Destacan el proceso que sigue la Asamblea Legislativa Departamental, el sector salud e incluso funcionarios de la misma Gobernación que han demandado al Gobernador por falta de pago de salarios retrasados.
La detención de Amapo ocurre a cuatro días de la culminación de su mandato que asumió en noviembre de 2019 en lugar de Alex Ferrier que renunció a su cargo.