Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 20 de junio de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Hace bastante tiempo, ya meses, que hemos enviado notas escritas solicitando audiencia al Tribunal Supremo Electoral; ellos tienen la obligación de escucharnos, pero nos fueron dilatando y dilatando, y de lo que se trata es de recordarle al órgano electoral que la institución democrática estatal encargada de hacer prevalecer los resultados del 21 de febrero de 2016 se llama Tribunal Supremo Electoral”, manifestó Albarracín, también miembro del Conade.
El 21 de febrero de 2016, la población, en un referendo, dijo “No” a la reelección, pero el Tribunal Constitucional Plurinacional determinó dar vía libre a la reelección vitalicia, lo que permite a Morales postular en los comicios de 2019.
El rector de la UMSA agregó que en respeto al ordenamiento jurídico, a la democracia participativa, sobre todo, y tomando en cuenta que llevó adelante el referendo y declaró ganador a la opción del No, “tiene que hacer prevalecer el ejercicio de su autonomía”.
En ese marco, el Conade convocó a un plantón para el miércoles 20 de junio frente al TSE para exigirle que no guarde “silencio cómplice” sobre el 21F.