Medio: El Día
Fecha de la publicación: jueves 29 de abril de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los principales políticos de la oposición advirtieron que existe un serio riesgo de que el MAS controle el Tribunal Supremo Electoral (TSE), tras la renuncia de Salvador Romero a la presidencia y su vocalía.
El primero en pronunciarse fue el expresidente Carlos Mesa quien lamentó la salida de Romero, que según él, condujo con idoneidad las elecciones generales y subnacionales, pese a las dificultades y presiones. “Nuevamente se cierne el riesgo de que el MAS controle el OEP y la democracia se siga debilitando”, escribió en Twitter el líder Comunidad Ciudadana (CC), principal partido de oposición en el parlamento nacional.
“Romero renuncia. Deja el poder electoral en manos del MAS. Es una mala noticia para la democracia. Debemos trabajar unidos para que el MAS respete la democracia y no acapare todo el poder”, opinó a través de esta misma red, Samuel Doria Medina, jefe de Unidad Nacional.
Los cívicos cruceños señalaron que Romero no cumplió su misión de limpiar el padrón y enjuiciar a los que cometieron fraude en los anulados comicios generales de octubre del 2019. “Estamos satisfechos con que se retire, se va con más pena que gloria”, comentó Fernando Larach, primer vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz.
Respecto al sucesor de Romero, Larach señaló que el presidente Luis Arce no ha tomado buenas decisiones y duda que vaya a designar a alguien con capacidad, experiencia e idoneidad.