Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: martes 19 de junio de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Conade convoca a un plantón frente al TSE por la defensa del 21F
El Comité de Defensa de la Democracia (Conade) convocó ayer un plantón para mañana 20 de junio frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para exigirle que no guarde “silencio cómplice” en la vulneración de la voluntad popular que el 21 de febrero de 2016 le negó a Evo Morales la posibilidad de postularse nuevamente.
“El Conade convoca al pueblo boliviano a sumarse a la movilización y plantón a realizarse el miércoles 20 de junio a partir de las 11:00 en la Plaza Abaroa, frente al Tribunal Supremo Electoral”, se lee en el comunicado del comité.
El Conade resalta que el TSE no puede guardar un silencio cómplice con aquellas personas que pretenden vulnerar la CPE, la democracia y los mismos derechos humanos. “Incumplimiento de obligaciones es permitir que se vulnere el carácter vinculante de una consulta popular, que expresa la esencia de la democracia directa y participativa”, dice el escrito.
Resalta el documento que el TSE “debe señalar públicamente si está con la democracia o contra ella". Agregan: "manifestar que la defensa de la voluntad del pueblo es inclaudicable, innegociable y a viva voz”.
En el texto también se lee que el acto de protesta y de reivindicación de la democracia “no está aislada de situaciones violentas y vulneradoras de derechos que se vienen implementando desde el gobierno y desde el Estado” que tienen el propósito de criminalizar la protesta social, violar derechos humanos, violar las leyes, todo “con el afán de generar un espacio de impunidad e imposición autoritaria de un proyecto de prórroga en el ejercicio del poder, que está manchado por graves hechos de corrupción y represión”.
Pese a los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016, el Gobierno vio la forma de conseguir que el presidente Evo Morales sea candidato en los comicios de 2019.
El 10 de enero de este año, instituciones de la sociedad civil, a la cabeza de la COB, reactivaron en La Paz el Conade, con el objetivo de luchar contra el Código Penal y hacer prevalecer los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016.
Actualmente, la COB no participa del comité. La organización la conforman el Conamaq orgánico, la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Fundación Jubileo y la la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (Apdhb ), entre otros.