- FM BOLIVIA - Oscar Hassenteufel desmiente renuncia al TSE y aclara que solo pidió licencia por tres días
- FM BOLIVIA - Oscar Hassenteufel renuncia al Tribunal Supremo Electoral a 26 días de las Elecciones Generales
- Oxígeno Digital - La Fiscalía vuelve a citar a Ruth Nina: la aliada de Evo deberá presentarse el jueves en Cochabamba
- UNITEL - Vocales del TSE informan que la Sala Plena no conoce de ninguna renuncia y se sabe de una baja médica
- Correo del Sur - Aseguran que Hassenteufel renunció a la Vicepresidencia del TSE; la información no ha sido confirmada ni desmentida
- El Potosí - Oscar Hassenteufel renuncia a la Vicepresidencia del TSE a menos de un mes de las elecciones
- El Mundo - El androniquismo cierra filas en torno al candidato
- El Deber - Hassenteufel pidió tres días de licencia al TSE, por motivos de salud
- El Mundo - Doria y Tuto van a la pesca de Jaime Dunn, buscan reunirse
- El Mundo - Hassenteufel renuncia a 26 días de las elecciones presidenciales
- El Mundo - TSE instala puntos de información sobre elecciones de agosto
- ERBOL - ¿A Dunnde irán a parar los votos de Dunn? - Juan Carlos Ferreyra
- Oxígeno Digital - TSE activa plataforma virtual para que jurados electorales presenten excusas
- Oxígeno Digital - Andrónico admite que su entrevista del domingo fue “pregrabada”, pero aún así no asistió al debate presidencial televisivo
- Abya Yala Digital - Manfred denuncia ‘intromisión extranjera’ y presentará una queja formal este martes contra Marcelo Claure
- Oxígeno Digital - Claure promete inversiones de hasta $us 10 mil millones para Bolivia, excepto si Andrónico gana las elecciones
- Abya Yala Digital - Reyes Villa anuncia ‘plan militar’ para intervenir el Chapare y garantizar las elecciones
- Abya Yala Digital - Morales denuncia plan para privatizar el litio y acusa a Claure, Manfred y Doria de responder a intereses extranjeros
- Abya Yala Digital - Fiscalía cita a Ruth Nina a declarar por instigación a delinquir; su defensa denuncia ‘persecución política’
- El País - Activarán protocolo de seguridad electoral
- Abya Yala Digital - Cívicos de Cochabamba se declaran en emergencia y exigen respeto al calendario electoral
- Abya Yala Digital - Cruce de acusaciones entre Reyes Villa y Marcelo Claure marca la disputa por el litio y el poder político
- Abya Yala Digital - El ‘vice’ de Reyes Villa anuncia denuncia internacional contra Claure por ‘negociar el litio’ en época electoral
- Correo del Sur - https://correodelsur.com/politica/20250722/unidad-en-la-izquierda-vice-de-andronico-desestima-la-convocatoria-de-reunion-del-mas.html
- UNITEL - Reportan presunta renuncia de Oscar Hassenteufel a la vicepresidencia del TSE, a 26 días de las elecciones
- VISION 360 - Hassenteufel renuncia a la vicepresidencia y deja sin conducción al TSE, según reportes
- Abya Yala Digital - Óscar Hassenteufel renuncia a la vicepresidencia del Tribunal Supremo Electoral a 26 días de las elecciones.
- BRÚJULA DIGITAL - Política y sofisma - Oscar Heredia
- Correo del Sur - Renuncia Oscar Hassenteufel a la Vicepresidencia del TSE a menos de un mes de las elecciones
- El Deber - Cuestionan el desaire de candidatos a la presidencia a un Foro que se suspendió en Tarija
- PANAMERICANA - Reyes defiende el rol de Claure y ve intención política detrás de las críticas
- UNITEL - Evistas dicen que mientras Evo no sea candidato a la Presidencia no habrá diálogo con los frentes de izquierda
- UNITEL - “¿Cuál es el sentido de reunirse con partidos que tienen el 2%?”, dice Mariana Prado sobre convocatoria de Arce
- La Razón - ¿Qué se dijeron Manfred y Claure? Se calienta la campaña electoral
- El País - TSE: Candidatos no están obligados a asistir a los debates del OEP
- Oxígeno Digital - Prado dice que Andrónico tuvo un “lapsus” y asegura que Camacho es un “político preso” y no un “preso político”
- VISION 360 - Prado rechaza convocatoria de Arce y afirma que "la unidad se construye desde las bases"
- Correo del Sur - ‘Evistas’ condicionan diálogo de unidad de la izquierda a la habilitación de Evo como candidato
- Correo del Sur - “Reforma constitucional liberal”, la propuesta de Dunn con base en la “libertad, propiedad, mérito e igualdad”
- La Razón - Abogado llama cobarde a Andrónico y Prado justifica el ‘lapsus’
- UNITEL - Manfred dice que restablecerá “inmediatamente” las relaciones diplomáticas con EEUU e Israel si llega a la silla presidencial
- ATB DIGITAL - La Paz registra 655.971 electores, con predominio de votantes jóvenes
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Arce convoca a partidos de izquierda a reunión para conformar un solo bloque de unidad frente a la derecha
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred presenta queja contra Marcelo Claure ante la Embajada de EE.UU. por presunta intromisión política
- El Deber - El territorio necesita un nuevo gobierno
- PANAMERICANA - MAS desafía encuestas y apuesta por Del Castillo como opción fuerte en las elecciones
- La Razón - El TCP ratifica su respaldo a las elecciones del 17 de agosto
- El Potosí - TED apuesta por una elección sin dificultades en el norte potosino
- ERBOL 100.9 - Entrevista Vocal Tahuichi sobre militancias no consentidas.
- Opinión - Andrónico lamenta ‘distorsión’ de sus declaraciones; dice que Camacho es ‘político preso’
- Opinión - Por ‘intromisión’, Reyes Villa presentará queja contra Claure en la Embajada de EEUU
- EJU TV - TCP reafirma compromiso con los comicios y destaca rechazo a acciones que buscaban frenar el proceso electoral
- La Patria - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- ERBOL - El candidato Manfred Reyes Villa ratificó su intención de que el Gobierno de Estados Unidos tome acciones respecto a Marcelo Claure, porque considera que siendo ciudadano de ese país está ejerciendo intromisión política en Bolivia.
- Ahora el Pueblo - Arce llama a votar y a defender el litio y los recursos naturales
- Correo del Sur - Los candidatos y el medioambiente - Editorial
- Ahora el Pueblo - Gobierno desplegará plan de seguridad para garantizar el normal desarrollo de los comicios
- La Patria - Inicia plazo para excusarse como jurado electoral: ¿qué casos son válidos y qué documentación necesita?
- PANAMERICANA 96.1 - El director de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, expresó su preocupación por la falta de pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE
- Ahora el Pueblo - Instan a líderes de izquierda a allanar la vía de unidad y despojarse de mezquindades
- Ahora el Pueblo - Denuncian que se gesta un “triángulo político” para apoderarse del litio
- Ahora el Pueblo - Sala Constitucional rechaza inhabilitar a Eva Copa, a Reyes Villa y a Rodríguez
- VISION 360 - Ministro de Gobierno dice que Andrónico Rodríguez “mete la pata” cada vez que habla
- VISION 360 - Seguidores de Evo Morales llaman a votar nulo ante la ausencia de su líder como candidato
- Correo del Sur - Abogado de Camacho llama “cobarde” a Andrónico tras revocar su declaración de preso político
- Correo del Sur - Manfred denunciará a Claure ante la embajada americana por intromisión en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz denuncia contubernios para suspender debates y advierte sobre la ‘privatización’ de la democracia
- Correo del Sur - Ningún candidato responde aún al llamado del MAS para conformar un bloque de unidad
- Correo del Sur - Andrónico inicia su campaña en Chuquisaca y será presentado este domingo
- El Mundo - Manfred a Claure: Eras aliado de Evo, ahora apoyas a Samuel, quieres el litio
- Correo del Sur - https://correodelsur.com/politica/20250722/por-que-andronico-rodriguez-no-participa-en-los-debates.html
- Correo del Sur - Duro cruce Manfred-Claure por litio y apoyo a Samuel
- El Periódico - ‘Cada vez que habla, mete la pata’: Ríos cuestiona a Andrónico por decir que Camacho es un ‘preso político’
- BRÚJULA DIGITAL - Tuto y Doria confirman que contactarán a Dunn para reunirse y dialogar sobre su programa
- El Potosí - Juzgado de Shinahota acepta procesar a Nina
- El Potosí - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- El Potosí - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- ERBOL - Viceministro Aguilera cree que no se consumarán las amenazas contra las elecciones
- Correo del Sur - El Alto será sede del segundo Debate Económico Empresarial rumbo a las elecciones de 2025
- Correo del Sur - Claure: MAS puede llegar al 40% si logra unificarse
- Sumando Voces - Ven que las propuestas sobre medio ambiente son superficiales, poco honestas y que se contradicen con los planes económicos
- El Deber - Eduardo Del Castillo busca el voto de los cocaleros con nueva promesa
- Correo del Sur - Imprimen en Sucre las papeletas electorales
- Correo del Sur - Loayza tilda de ‘derecha’ a Morales y Andrónico
- Correo del Sur - Untoja ve que opositores no dan “batalla cultural”
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos a legisladores polemizan y discrepan sobre cambios a la Ley 348
- Correo del Sur - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- Ahora el Pueblo - Ser embajador de EEUU y socio del litio, la oferta de Claure a Reyes Villa
- Correo del Sur - Elecciones: ¿Cuál es la fecha límite para la declinación de partidos?
- La Razón - Una imprenta chuquisaqueña imprime papeletas electorales
- Correo del Sur - Las claves del proyecto que Jaime Dunn ofrece a los candidatos rumbo a las elecciones
- Correo del Sur - Andrónico dice ahora que Camacho no un “preso político”, sino un “político preso”
- Opinión - Manfred vs Claure y Samuel: crisis de opositores por ‘litio y embajada’
- Correo del Sur - El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, cuestionó este lunes al candidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, por afirmar que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es un “preso político”.
- BRÚJULA DIGITAL - Tras afirmar que Camacho es preso político y recibir críticas, Andrónico dice que su declaración fue distorsionada
- VISION 360 - TED revela que una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para las elecciones
- El Deber - Cercado por las críticas, Andrónico busca el voto
- El Diario - Población puede despejar dudas en puntos de información electoral
- Correo del Sur - Elecciones: Refuerzan control de propaganda política
- El Diario - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- Correo del Sur - Elecciones: TSE habilita plataforma virtual para excusarse del rol de jurado electoral
- El Diario - Claure habría pedido a Reyes Villa apoyo para Samuel Doria Medina
- Correo del Sur - Samuel: “No hay que dar por sentado nada”
- El Diario - Asambleísta paceño impugna ante el TSE la candidatura de Jorge Quiroga
- El Diario - Rodríguez demuestra incapacidad de exponer su programa de gobierno
- Correo del Sur - Samuel y Tuto van tras Dunn: Quieren discutir sus propuestas
- Correo del Sur - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- UNITEL - Una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para los comicios; las regiones del eje tienen prioridad
Medio: El País
Fecha de la publicación: domingo 11 de abril de 2021
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los candidatos que hoy se miden en segunda vuelta firmaron un empate técnico a 111.000 votos en la primera. Hay más de 70.000 ciudadanos que optaron por otras fuerzas y que hoy serán decisivos
- Redacción Central / El País
- 11/04/2021 00:00
381.025 ciudadanos tarijeños están hoy llamados a las ánforas para deshacer un empate teórico que registraron los resultados de la primera vuelta el 7 de marzo, cuando Álvaro Ruíz, del Movimiento Al Socialismo, se impuso por poco más de 300 votos a Óscar Montes, el candidato de Unidos por el Cambio.
Del total de habilitados, el 7 de marzo solo ejercieron el derecho al voto 318.800 ciudadanos, es decir, el 83,67 por ciento de la población, lo que es un porcentaje muy en el promedio de las últimas citas electorales en Tarija. Además, de ese total, el 3,95 por ciento (12.602 personas) decidió dejar en blanco su voto y el 4,51% (14.383 personas) fueron nulos, bien por decisión propia bien por determinación de los jurados electorales de cada mesa ante un problema de interpretación.
En total hubo 291.815 votos válidos de los que Álvaro Ruíz se llevó el 38,17 por ciento, haciendo un total de 111.391 votos, y Óscar Montes se llevó 111.033 votos, lo que hace un total del 38,05 por ciento.
De acuerdo a estos datos oficiales del centro de cómputo del Tribunal Electoral, 69.391 ciudadanos eligieron a otras fuerzas políticas, prácticamente un 25 por ciento que resultará clave en esta segunda vuelta si decide apoyar a uno u otro candidato o bien se va al voto blanco o nulo.
Diferencias y estrategias
Unidos ganó la elección en la provincia Cercado y en la de O´Connor, mientras que el MAS se impuso en las demás. En cualquier caso, las principales diferencias se impusieron en Cercado, donde Unidos sumó unos 12.000 votos más que el MAS, que lo compensó con la votación en el resto de provincias.
Unidos obtuvo el 54,4 por ciento de sus votos en la capital, Cercado, que suma el 46 por ciento del padrón, mientras que el MAS solo sumó el 43,7% de sus 111.391 votos en la capital, un dato que es clave, puesto que, una vez configurados los alcaldes en el territorio, la elección acaba declinándose.
En Cercado es donde se establecieron mayores diferencias. Allí, Montes sumó un 43,38 por ciento de los votos, que suman 60.501, mientras que Ruíz sumó el 34,92 por ciento y 48.707, 12.000 votos menos pero dentro de los márgenes que el partido azul tenía calculados. En Cercado quedan ahora – según los votos válidos emitidos el 7 de marzo – 30.257 votos que pueden resultar decisivos, aunque suponen menos del 50 por ciento del total de indecisos.
La otra provincia donde ganó Unidos es O´Connor, aunque también por menos de 150 votos. Montes sumó 4.998 y Ruíz 4.839, mientras que las otras fuerzas sumaron 1.435. En este caso, como en Cercado, el alcalde elegido es de Unidos, aunque es en O´Connor donde este aspecto puede ser más definitorio a la hora de que los indecisos definan su voto por uno u otro, ya que siempre se entiende que la sintonía entre alcalde y gobernador será beneficioso para el municipio.
Por su parte, el MAS ganó en cuatro provincias. La victoria más holgada la logró en el Gran Chaco, donde sumó 31.519 votos por 22.572 de Unidos y los 26.490 que fueron a otras fuerzas, particularmente a Todos. El volumen de “huérfanos” en el Chaco es por tanto similar al de Cercado, por lo que ambos espacios serán igualmente definitorios.
En Arce, la ventaja del MAS sobre Unidos es de casi 2.000 votos, que sobre todo salen de Padcaya. Ruíz sumó 13.416 votos mientras que Montes sumó 11.522. En el aire están 5.718 votos que son por demás importantes.
En Méndez la ventaja también fue para el MAS, lo que no solía ser habitual. 7.950 personas apostaron por Ruíz mientras que 7.218 lo hicieron por Montes y 3.966 optaron por fuerzas alternativas.
Por último, Avilés, que pasa por ser la provincia menos poblada, también se decantó por el MAS aunque Unidos arrebató la alcaldía de Uriondo, feudo del propio Ruíz, que sumó 4.960 votos por 4.222 de Montes mientras que 1.525 optaron por otras opciones. La diferencia se cimentó en Yunchará, aunque Ruíz logró ganar en su feudo, con 66 votos.
La histórica de 2015
No es la primera vez que Tarija acude a una segunda vuelta, y es que, en el balotaje de 2015, Adrián Oliva se acabó imponiendo con un 60,69 por ciento de los votos frente al 39,31 que sumó el candidato del MAS, Pablo Canedo, que había logrado entrar en la segunda vuelta por unas décimas: 36,17% a 45,44%. En términos globales, Pablo Canedo sumó 83.891 votos en primera vuelta y 98.692 en segunda mientras que Oliva sumó 105.391 votos en primera y 152.387 en segunda.
En 2015 Oliva había ganado en primera vuelta en Cercado y Méndez con 52,85% y 44,71%, mientras que el MAS se quedó con 31,71% y 31,85% respectivamente. Por su parte, el MAS ganó en Arce con 43,99%, en Avilés con 43,98% y en O´Connor con 47,07% mientras que UDA sumaba 37,90%, 27,57% y 28,52% respectivamente. Mención aparte en primera vuelta el Gran Chaco, donde hubo un virtual empate con 39,95% de los votos para el MAS y 39,31% para UD-A.
En la segunda vuelta se impuso en todas las provincias salvo en Arce, donde Pablo Canedo sumó 50,60% por 49,40 de UD-A. Después Oliva ganó en Cercado (66,55% a 33,45%), en Gran Chaco (57,61% a 42,39), en Avilés (50,73% a 49,27%), Méndez (61,76% a 38,24%) y O´Connor (50,29% a 49,71).
La evolución del padrón
En 2015 el padrón electoral sumaba 327.820 ciudadanos inscritos, de los que 275.820 ejercieron su derecho al voto de la siguiente manera: 231.917 eligieron candidato, 31.386 votaron blanco y 12.517 votaron nulo.
En segunda vuelta también ejercieron el derecho al voto 264.768 personas, de las que 251.079 optaron por algún candidato, 2.638 lo dejaron en blanco y 11.051 votaron nulo. Es decir, mucho del voto blanco de la primera vuelta se vio obligado a elegir en la segunda vuelta.
En la elección del 7 de marzo, el padrón electoral sumaba 381.025 personas de las que 318.800 sí ejercieron el voto, 291.815 votando por uno de los candidatos, 12.602 lo dejaron en blanco y 14.383 lo anularon.
A modo también de comparación, en la elección del 18 de octubre de 2020 en Tarija había 376.846 ciudadanos inscritos, de los que 321.609 emitieron su voto, de los que 299.350 lo hicieron de forma válida, 15.388 lo hicieron de forma nula y 6.871 lo dejaron en blanco.
Del total, el Movimiento Al Socialismo obtuvo 124.686 votos, (su techo histórico lo alcanzó en 2014 con 136.014 votos) y Comunidad Ciudadana sumó 150.405 votos, obteniendo la mayoría absoluta en el departamento.