- ATB DIGITAL - Seguidores de Dunn mantienen esperanza de participación electoral
- ATB DIGITAL - Jhonny Fernández acusa a oposición de “hipotecar” Bolivia en visita a EE.UU.
- VISION 360 - 7,5 millones de electores y otras cifras, rumbo a las elecciones generales de 2025 en Bolivia
- VISION 360 - Arce renuncia a su candidatura a primer senador por el MAS
- VISION 360 - Elecciones 2025: TSE recibió 15 sustituciones por renuncia y 610 por inhabilitación
- Los Tiempos - Arce renuncia a ser candidato del MAS a primer senador por La Paz
- UNITEL - Bloomberg: Perspectivas por el cambio de gobernante hacen repuntar bonos bolivianos
- La Patria - Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, confirma Del Castillo
- El Deber - OEP monitoreará en línea del traslado del material electoral a los centros de votación
- RADIO FIDES - Tarateños amenazan con expulsar a evistas que impidan campañas políticas
- LA PATRIA - candidatos a presidencia debatirán propuestas de salud en foro
- ABI - OEP hará monitoreo en línea del traslado del material electoral a los centros de votación de agosto
- Oxígeno Digital - Tras apoyar a Andrónico, Cronenbold anuncia que hará una “pausa política” y estará al margen de las elecciones
- UNITEL - Del Castillo sobre candidatura de Arce a senador: “Ha presentado su renuncia”
- La Razón - Del Castillo propone legalizar chutos y convertirlos en híbridos
- FM BOLIVIA - Tahuichi dice que Dunn aún puede apelar, pero lamenta que “se victimice” pese a tener 18 procesos
- Oxígeno Digital - Luis Arce renuncia a ser candidato a Primer Senador del MAS en La Paz
- El Deber - Arce presenta segunda renuncia y declina postular al Senado
- La Razón - Quiroga dice que la insistencia de Morales entra en lo ‘ridículo’
- El Periódico - Mariana Prado plantea ‘adaptar el modelo económico’, ‘reacomodar las finanzas públicas’ y mejorar la contribución de la minería
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Viceministro asegura que evismo busca con boicot económico sembrar caos para habilitar a Evo a las elecciones
- La Razón - Torrico dice que presidente del MAS perdió la ideología al invitar a Dunn
- La Razón - Bolivia 180: La terapia económica de APB-Súmate
- FM BOLIVIA - TSE descarta elecciones en países con pocos votantes
- Opinión - Luis Arce renuncia a su candidatura a senador por el MAS
- La Razón - Tahuichi: Algunos partidos se están guardando la figura de sustitución hasta el 13 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - La delincuencia privilegiada en Bolivia - Waldo Albarracín
- PANAMERICANA 96.1 - PRESIDENTE DEL TSE EXPLICA SOBRE LA INHABILITACIÓN DEL CANDIDATO JAIME DUNN*
- LA PATRIA - Seguridad electoral: Ejército y Policía fortalecen su rol con miras a las Elecciones Generales
- Oxígeno Digital - Dunn dice que recibió propuestas de alianzas y partidos políticos, pero reitera que será candidato a la presidencia
- FM BOLIVIA - Al igual que Evo, Dunn advierte que las elecciones serán ilegítimas si no es habilitado como candidato
- El Diario - Red Observa Bolivia movilizará a dos mil personas para vigilar las elecciones de agosto
- RED UNO - Luis Arce renunció a su candidatura como primer senador por el MAS
- La Razón - Núñez del Prado, nuevo candidato a la vicepresidencia por Libertad y Progreso ADN
- BRÚJULA DIGITAL - Núñez del Prado es designado como candidato a vicepresidente para reemplazar a Saravia
- El Periódico - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- EJU TV - TSE aclara que delegado político no presentó documentación de diputada Luciana Campero, para el cual se tiene constancia del incumplimiento
- VISION 360 - Cronenbold dice que hará una “pausa política”, indica que Andrónico no responde sus llamadas
- El Deber - Del Castillo propone legalizar autos “chutos” que se transformen en híbridos con un “kit verde”
- La Razón - Saravia explica las razones a su renuncia como candidato de ADN
- Correo del Sur - Mario Cronenbold se aleja de la política y critica a Evo y Arce por la crisis del MAS
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Alejado de Andrónico, Cronembold admite contactos con Del Castillo y Copa pero opta por una pausa electoral
- ERBOL - Tuto Quiroga afirma que recortará ‘unos miles’ de funcionarios si es electo
- FM BOLIVIA - NGP puede impugnar inhabilitación de Jaime Dunn hasta este 3 de julio, según TSE
- La Razón - Cronenbold: Evo y Arce son culpables de que el MAS ‘se vaya al tacho’
- PANAMERICANA - SERECI advierte baja respuesta de inhabilitados a un día del cierre del plazo
- La Razón - TED La Paz convoca 74.603 inhabilitados a regularizar su situación
- BRÚJULA DIGITAL - TED de La Paz garantiza que policías y militares custodiarán material electoral
- Correo del Sur - Tuto propone recortar a "unos miles" de funcionarios si es electo
- El Deber - Cronenbold se retira de la política; cuestiona a Evo y Lucho por “la muerte del MAS”
- PANAMERICANA 96.1 - El 4 de julio vence el plazo para presentar los reclamos de los ciudadanos que están inhabilitados en el padrón electoral
- FM BOLIVIA - Tahuichi recuerda que el TSE aún debe pronunciarse sobre curules disputadas en Santa Cruz y apunta al TED por anticiparse
- El Deber - TSE prevé resultados preliminares con 85% de avance la misma noche de las elecciones del 17 de agosto
- Correo del Sur - Este es el certificado de solvencia que presentó Jaime Dunn al Órgano Electoral
- El Diario - Inhabilitación de Dunn evidencia dificultad para renovar políticos
- El Diario - Tahuichi pedirá levantar secreto bancario de sus cuentas
- La Razón - Ríos califica de falsas las denuncias contra Tahuichi y esposa de Arce
- ATB DIGITAL - Defensa legal de Dunn anuncia que impugnará su inhabilitación y exige al TSE frenar la impresión de papeletas
- EJU TV - El TSE resolvió que no realizará las elecciones en países donde el número de votantes es “muy pequeño”
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn asegura que el TSE no revisó todos los descargos que él presentó
- Opinión - ADN elige a Víctor Hugo Núñez del Prado como su nuevo candidato a ‘vice’
- UNITEL - Burocracia y falta de coordinación entre entidades del Estado afectaron la intención de ser candidato, señala Dunn
- Brújula Digital - El TSE prevé informar resultados preliminares al 80% del conteo a partir de las 20:00 del 17 de agosto
- EJU TV - Presidente del TSE dice que Dunn todavía puede ser candidato y aparecer en la papeleta electoral
- El Periódico - Vocal Tahuichi anuncia que pedirá levantar su secreto bancario ante acusación que considera ‘infamia’ en su contra
- VISION 360 - Seguidores de Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa se enfrentan por propaganda y uso de espacios en Cochabamba
- Opinión - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- Opinión - LIBRE denuncia a APB Súmate por retirar propaganda
- Correo del Sur - Jefe del MAS sorprende al invitar a Jaime Dunn a la campaña del arcismo
- El Deber - Arcismo invita a Dunn a sumarse y asegura que irá al Chapare a difundir su programa
- El Deber - Concluye el plazo de sustitución de candidatos por renuncia; ¿qué pasará con Dunn y NGP?
- UNITEL - Dunn dice que el TSE no interpretó el informe de la Contraloría y que pagó Bs 280.000 para saldar sus deudas
- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 07 de abril de 2021
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Comunidad Ciudadana y Carlos Mesa presentaron el lunes pasado una propuesta “para la paz y reconciliación” del país. En su primer punto, la propuesta pide “sin renunciar a nuestra interpretación de los hechos y en homenaje al bien mayor de la patria, superar la polarización que generan los discursos antagónicos entre fraude electoral y golpe de Estado…”. De forma similar, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, presidida por Amparo Carvajal, llamó el jueves pasado a que se instalen mesas de diálogo entre el MAS, los partidos de oposición y la sociedad civil. A estos pedidos se suman varias columnas en diversos periódicos alertando sobre la polarización “pititas vs. masistas” y pidiendo entendimiento y convergencia hacia el centro.
Pues les caerá mal a los que quieran dialogar tomando un cafecito con el gobierno, pero este humilde columnista no se adhiere a sus pedidos. Yo no quiero diálogo con el MAS. Prefiero la polarización. Sí, prefiero mil veces la polarización.
Decía Martin Buber, filósofo austro-israelí que dedicó buena parte de su vida a estudiar los principios filosóficos del diálogo, que éste es una relación necesariamente basada en el respeto y la confianza mutua. De acuerdo a Buber, sentarse a charlar con alguien de buena fe implica reconocer en el otro un nivel mínimo de honestidad. Esto genera confianza, respeto a la palabra empeñada y la posibilidad de llegar a compromisos efectivos que resuelvan problemas.
Pero, ¿puede acaso alguien confiar en el MAS? ¿Puede alguien tenerle respeto a su palabra? ¿Es concebible pensar que un compromiso asumido por el MAS sería respetado? ¿No nos han dado muestras sistemáticas por más de 14 años de que no tienen ningún interés en proteger la democracia y solo les interesa el poder para llenarse de plata y usar la justicia a su antojo? ¿Es posible un diálogo con el MAS como lo entendía Buber?
No, un diálogo con el MAS no es posible porque el MAS no es un interlocutor válido. Y si hay que listar nuevamente la sarta de crímenes cometidos durante el gobierno de Evo Morales (Chaparina, Hotel Las Américas, la instrucción de cerco para que no entre comida, etcétera), la persecución judicial y las detenciones arbitrarias (la expresidenta Añez es un caso emblemático pero las víctimas del abuso judicial del MAS llenan largas listas), los escandalosos casos de corrupción (Fondo Indígena, ENTEL, Banco Unión, YPFB y demás empresas públicas solo por mencionar algunos), los vínculos evidentes con el narcotráfico y con las dictaduras cubana y venezolana, y el desprecio olímpico por las reglas democráticas (reformas constitucionales a su antojo, 21F, fraude en las elecciones de 2019, etcétera), pues habrá que hacerlo una y otra vez para que a nadie se le olvide.
Es que no, señor Mesa, el fraude electoral y la retórica del golpe de Estado no son “interpretaciones de los hechos” que deben guardarse en la misma bolsa y dejarse de lado. Como usted sabe de primera mano, el fraude electoral de 2019 no es un “discurso” sino una evidencia. Es la verdad. Es lo que pasó y ha sido demostrado hasta el cansancio. Por otro lado, la retórica de golpe de Estado no es una “interpretación” sino una vil mentira. Si dialogar con el MAS requiere dejar a un lado la verdad y no denunciar las “interpretaciones” que hace este partido, pues el diálogo no es tal y la conclusión ya está dicha antes de que uno se siente a la mesa. Si conversamos con el MAS aceptando su legitimidad, el país pierde antes del pitazo inicial.
No, con el MAS no se dialoga, con el MAS no se argumenta. Al MAS se lo denuncia porque avanzar hacia la construcción de un verdadero país requiere la denuncia de lo inmoral. Al MAS se lo derrota con ideas, con valentía, hablando fuerte y sin remilgos. Pero se lo derrota, sobre todo, deslegitimándolo como interlocutor. Y no, que haya sacado 55% de los votos no valida su abuso, su mentira, su racismo, su violencia y su cobardía. Algunas de las peores dictaduras de la historia también ganaron elecciones por amplísimo margen.
A nadie le hace gracia un país polarizado. No es lo ideal, lo sé, pero en este caso es mejor que la alternativa. Esta no es una pelea por ideas económicas o de políticas públicas. No se trata de dialogar o no sobre la participación del Estado en la economía, la privatización de empresas o las reformas necesarias para educación y salud. Esto es más profundo. Se trata de no permitir que un cáncer totalitario nos lleve a un régimen como el venezolano o el cubano y perdamos el futuro.
Antonio Saravia es PhD en economía (Twitter: @tufisaravia).