- Correo del Sur - Abogado de Camacho llama “cobarde” a Andrónico tras revocar su declaración de preso político
- Correo del Sur - Manfred denunciará a Claure ante la embajada americana por intromisión en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz denuncia contubernios para suspender debates y advierte sobre la ‘privatización’ de la democracia
- Correo del Sur - Ningún candidato responde aún al llamado del MAS para conformar un bloque de unidad
- Correo del Sur - Andrónico inicia su campaña en Chuquisaca y será presentado este domingo
- El Mundo - Manfred a Claure: Eras aliado de Evo, ahora apoyas a Samuel, quieres el litio
- Correo del Sur - https://correodelsur.com/politica/20250722/por-que-andronico-rodriguez-no-participa-en-los-debates.html
- Correo del Sur - Duro cruce Manfred-Claure por litio y apoyo a Samuel
- El Periódico - ‘Cada vez que habla, mete la pata’: Ríos cuestiona a Andrónico por decir que Camacho es un ‘preso político’
- BRÚJULA DIGITAL - Tuto y Doria confirman que contactarán a Dunn para reunirse y dialogar sobre su programa
- El Potosí - Juzgado de Shinahota acepta procesar a Nina
- El Potosí - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- El Potosí - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- ERBOL - Viceministro Aguilera cree que no se consumarán las amenazas contra las elecciones
- Correo del Sur - El Alto será sede del segundo Debate Económico Empresarial rumbo a las elecciones de 2025
- Correo del Sur - Claure: MAS puede llegar al 40% si logra unificarse
- Sumando Voces - Ven que las propuestas sobre medio ambiente son superficiales, poco honestas y que se contradicen con los planes económicos
- El Deber - Eduardo Del Castillo busca el voto de los cocaleros con nueva promesa
- Correo del Sur - Imprimen en Sucre las papeletas electorales
- Correo del Sur - Loayza tilda de ‘derecha’ a Morales y Andrónico
- Correo del Sur - Untoja ve que opositores no dan “batalla cultural”
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos a legisladores polemizan y discrepan sobre cambios a la Ley 348
- Correo del Sur - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- Ahora el Pueblo - Ser embajador de EEUU y socio del litio, la oferta de Claure a Reyes Villa
- Correo del Sur - Elecciones: ¿Cuál es la fecha límite para la declinación de partidos?
- La Razón - Una imprenta chuquisaqueña imprime papeletas electorales
- Correo del Sur - Las claves del proyecto que Jaime Dunn ofrece a los candidatos rumbo a las elecciones
- Correo del Sur - Andrónico dice ahora que Camacho no un “preso político”, sino un “político preso”
- Opinión - Manfred vs Claure y Samuel: crisis de opositores por ‘litio y embajada’
- Correo del Sur - El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, cuestionó este lunes al candidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, por afirmar que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es un “preso político”.
- BRÚJULA DIGITAL - Tras afirmar que Camacho es preso político y recibir críticas, Andrónico dice que su declaración fue distorsionada
- VISION 360 - TED revela que una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para las elecciones
- El Deber - Cercado por las críticas, Andrónico busca el voto
- El Diario - Población puede despejar dudas en puntos de información electoral
- Correo del Sur - Elecciones: Refuerzan control de propaganda política
- El Diario - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- Correo del Sur - Elecciones: TSE habilita plataforma virtual para excusarse del rol de jurado electoral
- El Diario - Claure habría pedido a Reyes Villa apoyo para Samuel Doria Medina
- Correo del Sur - Samuel: “No hay que dar por sentado nada”
- El Diario - Asambleísta paceño impugna ante el TSE la candidatura de Jorge Quiroga
- El Diario - Rodríguez demuestra incapacidad de exponer su programa de gobierno
- Correo del Sur - Samuel y Tuto van tras Dunn: Quieren discutir sus propuestas
- Correo del Sur - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- UNITEL - Una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para los comicios; las regiones del eje tienen prioridad
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 07 de abril de 2021
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Telesur/Bolivia Digital
El próximo domingo se vivirá en Suramérica una maratónica jornada electoral, pues Ecuador, Perú, y Bolivia tienen convocados para esa fecha comicios con diferentes alcances pero todos revestidos de particular importancia.
Ecuador y Perú buscarán definir quién accederá a la presidencia del país, mientras en Bolivia se busca concretar la distribución final de gobernaciones y alcaldías a lo largo de toda la nación.
Balotaje de pronóstico reservado en Ecuador
En Ecuador tendrá lugar la segunda vuelta de las elecciones generales, en la que contenderán los candidatos de la alianza correísta Unión por la Esperanza (UNES), Andrés Arauz, y del Movimiento Político Creando Oportunidades (CREO), Guillermo Lasso.
Si bien Arauz ganó con amplitud la primera vuelta (casi 33 por ciento contra algo más del 19 por ciento para Lasso), y que la mayoría de las encuestas sitúan al candidato correísta como favorito para imponerse en el balotaje, los propios sondeos refrendan que ya la diferencia no es tan abierta.
Perú busca un presidente duradero
Los peruanos esperan poner fin este domingo a la crisis de gobernabilidad que ha vivido el país en los últimos cuatro años y medio, en los que han visto pasar por la Casa de Pizarro a cuatro presidentes, incluyendo uno (Manuel Merino) que duró sólo cinco días.
Y es que el problema no es sólo que los gobernantes no completen el término presidencial, sino que la corrupción es la bestia negra que los saca del cargo, algo que colmó a la ciudadanía. Las imágenes de las más recientes protestas así lo demuestran.
Pero la situación es bien compleja de cara a los comicios. Los resultados de las diversas encuestas, cuyos últimos informes antes del día electoral se hicieron públicos este domingo, lo que mejor ilustran es la gran incertidumbre que matiza el proceso comicial.
El pronóstico más cercano a la realidad objetiva que se puede sacar de los sondeos de opinión, es un probable empate técnico entre los candidatos Yohny Lezcano, de Acción Popular; Verónika Mendoza, de Juntos por el Perú, y Hernando de Soto, de Avanza País, todos con entre 9 y 10 por ciento en las últimas encuestas.
No obstante, otros sondeos no descartan a otros candidatos, como Keiko Fujimori, George Forsyth y Rafael López Aliaga. Será, en definitiva, una jornada de difícil pronóstico también en Perú.
El MAS busca consolidarse en Bolivia
Los departamentos bolivianos de La Paz, Chuquisaca, Pando y Tarija definirán el próximo domingo quiénes regirán sus destinos en una segunda vuelta de las elecciones subnacionales del 7 de marzo.
Tras los comicios, el partido liderado por el expresidente Evo Morales alcanzó la victoria en tres de las nueve gobernaciones y en 240 de las 336 alcaldías del país. Por lo que buscará en esta ocasión consolidar su presencia a nivel de gobernaciones departamentales.
El MAS-IPSP es el único partido con amplia presencia en las estructuras gubernamentales en todo el país, elemento vital para hacer efectivo su papel de primera fuerza política de Bolivia.