Medio: El Día
Fecha de la publicación: sábado 16 de junio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
García hizo esas consideraciones en un acto realizado en Cochabamba. En el mismo comparó la realización de los juegos Odesur con el esfuerzo que pone una familia en organizar una fiesta como la del casamiento de una hija. Dijo que la protesta de “Bolivia dijo NO” es como si un borracho irrumpiera en la celebración familiar y se ponga a insultar.
“Viene el borracho de la esquina, se entra a tu casa (donde se hace la fiesta), te lo patea la comanda y te insulta (...) Cuando hemos celebrado los juegos Odesur han venido a insultarnos, eso han hecho. Da rabia”, manifestó.
García manifestó que quienes dicen “Bolivia dijo NO” son “tan envidiosos y resentidos” que no quieren que Chile devuelva el mar, e incluso están dispuestos “a vender la patria antes que un campesino logre algo a favor del pueblo”.
“Bolivia no se construye con odio, Bolivia no se construye con resentimiento”, sostuvo. Agregó que más bien el país se construye con cariño y amor.
Para García, esos manifestantes dicen “NO” al progreso, la industrialización, la producción, el mejoramiento de la salud y el avance de Bolivia.
Señaló que quienes protestan con el “NO” son la “derecha” y los “vendepatria”, que son discriminadores con el presidente y no aceptan que sea del campo y trabaje a favor de los pobres. “Los ‘No’ no son Bolivia, son los anti-Bolivia”, afirmó.
Advirtió que de seguir provocando con el “Bolivia dijo NO”, el pueblo sabrá organizarse y defenders