- Asuntos Centrales - Elecciones 2025: Samuel Doria Medina convencerá a Marcelo Claure de invertir en Bolivia
- El Deber - Tribunal Electoral coordinará con Migraciones operativo de cierre de frontera con Argentina
- LA PATRIA - Jhonny Fernández busca alianzas en Oruro para fortalecer la Fuerza del Pueblo y su candidatura
- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina acciones con la Fiscalía, Policía y Fuerzas Armadas para garantizar las elecciones
- El Deber - “Si quieren unidad, habiliten a Evo”: evistas rechazan la convocatoria de Arce
- Correo del Sur - Leonardo Loza rechaza llamado a la unidad de la izquierda y exige habilitación de Evo Morales
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- Ahora el Pueblo - Encuesta sitúa a Doria Medina y Tuto Quiroga al frente
- RTP - ABOGADO ORLANDO NAVARO AFIRMA QUE NO RENUNCIAS DE CANDIDATOS ABREN POSIBILIDAD DE CANDIDATURA DE EVO MORALES
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- CADENA A - *TSE realizó el sorteo de jurados electorales para el voto en el exterior*
- El Diario - “Evistas” buscarán bancada de 18 curules a través de Morena
- ATB DIGITAL - Tribunales electorales departamentales asignan a 204.156 jurados para garantizar el desarrollo de los comicios del 17 de agosto
- VISION 360 - Senador “evista” desautoriza a Arce para llamar a la unidad y afirma que Evo es la verdadera izquierda
- El Diario - La propuesta electoral-Severo Cruz Selaez
- El Diario - La democracia tiene muchos ropajes-Mario Malpartida
- El Deber - Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- VISION 360 - Ruth Nina, que no se presentó a declarar, ahora dice que la juzgan por su “discurso revolucionario”
- El Deber - TED de Santa Cruz elige a los 54.690 jurados electorales
- El Diario - Andrónico: la restauración-Ignacio Vera de Rada
- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: El País
Fecha de la publicación: lunes 05 de abril de 2021
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El 11 de abril Tarija volverá a las urnas para elegir al nuevo gobernador del departamento, es así que se prevé hacer cumplir las normativas vigentes 48 horas antes de la jornada electoral
- Redacción Central / El País
- 03/04/2021 00:00
A fin de garantizar el cumplimiento de las prohibiciones electorales establecidas en la Ley Nº 026 del Régimen Electoral para la segunda vuelta, cuyo objetivo es elegir al gobernador de Tarija el 11 de abril, las Fuerzas Armadas (FF.AA), la Policía y Migración coordinaron la seguridad y custodia del material electoral con el Tribunal Electoral Departamental (TED). El fin es que la jornada de votación se desarrolle con normalidad.
Sumado a esto se prevé reforzar el trabajo de seguridad y resguardo en las poblaciones fronterizas 48 horas antes del día de votación, tanto en San José de Pocitos (Yacuiba) y Bermejo, ambas regiones limítrofes con Argentina, pues al tener los pasos cerrados con el vecino país, se espera que la población cumpla las normas vigentes y el auto de bueno gobierno que se emitirá para la ocasión.
Oscar Gutiérrez, vocal del TED, informó que la seguridad y resguardo de las maletas electorales, los recintos al interior del departamento y las fronteras para la jornada de votación están garantizados, pues el 30 de marzo, se realizó una reunión virtual donde participaron los comandantes departamentales de las FFAA y la Policía, además de representantes del Regimiento Aroma III de Caballería de Yacuiba, Comando de la Tercera División del Ejército de Villa Montes, Fuerza Naval 3 de Bermejo, Migración regional Tarija y la Sala Plena del TED Tarija.
“Fue una reunión con el objetivo de garantizar la seguridad antes, durante y después del día de las elecciones, así como reforzar el control fronterizo en el marco de la ley”.
Aunque el 7 de marzo, la alianza Unidos presentó una nota al TED por el supuesto traslado de residentes bolivianos desde poblaciones del norte argentino por el río Bermejo y Yacuiba para que voten en favor de los candidatos al Movimiento Al Socialismo (MAS), la presidenta del TED, Nataly Vargas, señaló que de acuerdo a la información oficial de las autoridades competentes se realizó un control fronterizo efectivo, por lo tanto, la observación que hizo Unidos no fue tomada como denuncia, pues carecía de pruebas.
Incremento del padrón electoral
Según datos del TED Tarija, entre 2015 -2021 el padrón electoral del departamento incrementó en 53.205 habilitados, pues en los comicios subnacionales de 2015 se tenía un total de 327.820 habilitados, para el 11 de abril de 2021 se tienen 381.025.
Solo los municipios de Yacuiba y Bermejo -ambos fronterizos y en donde en la votación del 7 de marzo surgieron denuncias por un supuesto ingreso de votantes con doble nacionalidad- tienen 96.594 habilitados (más del 25% de votos). Esto demuestra un incremento del padrón electoral de 11.860 en relación al 2015.
Yacuiba de 59.579 votantes (2015) tiene 67.754 habilitados en 2021 y Bermejo de 24.955 (2015) en 2021 tiene 28.640 votantes; Villa Montes la tercera población del departamento con más habilitados pasó de 26.358 (2015) a 31.866 (2021), es decir concentra el 8.3 % de los votos.
San Lorenzo de 14.795 (2015) aumentó a 18.958 (2021), Entre Ríos de 11.891 (2015) pasó a 14.101 (2021), Padcaya de 11.712 (2015) pasó a 12.942 (2021), Uriondo de 9.575 (2015) pasó a 11.101 (2021), Caraparí de 9.617 (2015) tiene 10.353 (2021); El Puente de 6.548 82015) tiene 6.694 (2021) y Yunchará de 2.654 (2015) registra 2.743 (2021).
Entretanto, Cercado de 150.136 electores habilitados en 2015, para la segunda vuelta registra 175.873 (2021) y concentra más de 46 % de los votos del departamento.
MAS y Unidos apuntan al control de los votos con delegados
La segunda vuelta para elegir al nuevo gobernador de Tarija para la gestión 2021-2026, la disputarán el candidato de Unidos, Óscar Montes y el postulante del MAS, Álvaro Ruíz, quien salió ganador en primera vuelta por un mínimo margen.
En ese contexto, el vocero de Unidos, Jorge Bacotich, señaló que no solo se pidió a la Organización de Estados Americanos (OEA) una misión especial para el balotaje, también destinará delegados a todas las mesas electorales para llevar un control directo de la votación, pues están en juego en cada voto.
Mientras el MAS se confía en la votación de las provincias donde recibió el mayor respaldo el 7 de marzo, pues Ruiz asegura que sumó apoyo de diferentes sectores sociales con lo cual se espera liderar la votación.