- El Deber - “Si quieren unidad, habiliten a Evo”: evistas rechazan la convocatoria de Arce
- Correo del Sur - Leonardo Loza rechaza llamado a la unidad de la izquierda y exige habilitación de Evo Morales
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- Ahora el Pueblo - Encuesta sitúa a Doria Medina y Tuto Quiroga al frente
- RTP - ABOGADO ORLANDO NAVARO AFIRMA QUE NO RENUNCIAS DE CANDIDATOS ABREN POSIBILIDAD DE CANDIDATURA DE EVO MORALES
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- CADENA A - *TSE realizó el sorteo de jurados electorales para el voto en el exterior*
- El Diario - “Evistas” buscarán bancada de 18 curules a través de Morena
- ATB DIGITAL - Tribunales electorales departamentales asignan a 204.156 jurados para garantizar el desarrollo de los comicios del 17 de agosto
- VISION 360 - Senador “evista” desautoriza a Arce para llamar a la unidad y afirma que Evo es la verdadera izquierda
- El Diario - La propuesta electoral-Severo Cruz Selaez
- El Diario - La democracia tiene muchos ropajes-Mario Malpartida
- El Deber - Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- VISION 360 - Ruth Nina, que no se presentó a declarar, ahora dice que la juzgan por su “discurso revolucionario”
- El Deber - TED de Santa Cruz elige a los 54.690 jurados electorales
- El Diario - Andrónico: la restauración-Ignacio Vera de Rada
- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 04 de abril de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Y está claro que el presidente no quiere.
Por eso va tras de los “ricos” que tienen “Grandes Fortunas” , a los que va a aplicar el 200% de multa porque no pagaron el “impuesto” que les había “impuesto” (no aplicado de manera racional y legal); no importa si por medio de sus organizaciones matrices los empresarios interpusieron recursos en un Tribunal del Estado encargado de ver si la ley, el decreto, la norma se ajusta a derecho y a la Constitución. No, él decidió que el cobro vaya, sin respetar plazos y el ordenamiento jurídico, seguramente convencido de que el Poder Judicial va a actuar en “consecuencia política”.
Y así va a seguir. Página Siete refleja otro tema de la situación de manera muy clara: "La anterior semana estaba en Bermejo, Tarija y les he preguntado: ¿Han llegado las vacunas? 'Solo para los médicos' Me respondieron y les dije: Si yo he mandado para vacunar a todos y luego me contestaron, que no han llegado. ¿Y quién administra... la Gobernación? Otro partido político, otro gobernador, que nunca ha querido dialogar con nosotros”.
Arce intenta hacer creer que allá donde hay gobernadores y alcaldes “amigos” llegan las vacunas… y seguirá subiendo la pared con mentiras, además, porque la realidad es que no hay vacunas, ni para los propios ni para los extraños; ni para sus amigos ni para los enemigos que se empecina en hacer; lo que llega es insuficiente y lo que va a llegar seguirá siendo insuficiente y este no es un asunto de que se va a entregar a los “amigos” y a los del partido, porque los rusos, los chinos, los indios y los americanos no tienen vacunas suficientes; no las producen; el mundo consume más rápido de lo que ellos pueden abastecer, pero él hace discursos como esos para dar la sensación de que “puede” hacerlo… y así nos va a ir.
A Luis Arce le falta todo y él lo sabe; en consecuencia, busca mostrar que al menos tiene carácter y determinación, por eso no le importa que sean tan notorios lo abusos que cometen con la expresidenta Jeanine Añez; sabe que no tienen “dos tercios” en la Asamblea Legislativa para iniciar ahí un juicio y ahí la tienen, tratando de “armar un caso”, como lo reconoció el ministro Iván Lima… Golpe de Estado, dice… y después reconoce el carácter de expresidenta iniciando proposiciones acusatorias para juicios de responsabilidades en esa calidad. ¿Aberración? Sí, pero no importa, “tiene que hacerlo”.
En cuatro acápites hay tres temas que son muy complicados de rectificar si el Presidente persiste en ellos; uno ve el tema de los impuestos y sabe que si se hicieran correctas proyecciones sobre crecimiento económico y si tomara una sola variable, incentivar el empleo, por ejemplo se tendría mayores ingresos para el Estado.
Claro, el problema es que así como va no podrá hacerlo porque tendría que replantear todo lo hecho en ese campo para mostrarse como un gobierno confiable, y así pudiera atraer inversiones y promover los emprendimientos privados legalmente establecidos, con el objetivo de crear al menos 50.000 empleos anuales fijos (eso es estable) con sueldos que superen el mínimo nacional. Se habla de empleos dignos y permanentes, no bajo el injusto encubrimiento del autoempleo que deja desprotegida a la gente.
Pero no, esa no parece ser la idea de “gobernar”; por el contrario, parece que prefieren tensionar aún más las cosas, buscando “consolidar el triunfo a la fuerza”; no otra cosa significa establecer la política del “amigo/enemigo” con las vacunas, una estupidez que no resiste una discusión de cinco minutos, porque así no se combate la pandemia; el virus no toca puertas ni pregunta quiénes son amigos del gobierno… pero genera miedo y como hay elecciones al frente, tiene que hacerlo, aunque después tenga que salir a “mostrar su lado humano” y se muestre “dadivoso”, hasta con sus enemigos.
Hay un cuarto tema que demuestra que la ruta crítica está trazada: “debe” copar políticamente el campo cruceño; la Chiquitania, la elección de asambleístas departamentales muestra el avance de la votación masista en la zona, allá donde es fácil demostrar que la ruta del fuego es la que sigue a las nuevas dotaciones de tierra; allá van… a repartir o entregar masivamente tierra fiscal a los no oriundos, a los no nativos, como dice la ley, sino a los “compañeros”. La fórmula parece haber dado resultado; el que se oponga será “racista” y enemigo… es un hecho y así nos va a ir. No importará la destrucción de los bosques, no importará el PLUS cruceño; ya están trabajando un proyecto para someterlo a uno nacional. Eso lo tienen claro.
Y falta un mes para los traspasos de mando a las nuevas autoridades electas; ¿las que se van tienen poco que hacer? Eso es relativo; se es autoridad hasta el último día de la gestión y este de las tierras debiera ser uno de los temas que los nuevos gobernadores de Santa Cruz y Beni, y el que se va y el que llega, debieran estar atentos; y no se los he escuchado decir nada y el proyecto de ley marcha. Avisados están.
Escuché decir a la señora Sosa que “hay alcalde hasta el último día” y le recuerdo que el “nuevo impuesto” (a la riqueza), en el artículo 13 de la ley que lo creó, dice que toda la recaudación del mismo será para el TGN, no se coparticipará con municipios y gobernaciones… si hay autoridad, debiera convocar a Max Johnny y trabajar en ello. Los impuestos son coparticipables, porque además son sobre bienes que están en municipios, sobre todo.
Hay harto que hacer, mientras Arce sigue levantando su pared para marcar diferencias; debe creer que los ciudadanos “sólo somos ladrillos”.
Carlos Valverde es periodista, analista político y escritor.