- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina acciones con la Fiscalía, Policía y Fuerzas Armadas para garantizar las elecciones
- El Deber - “Si quieren unidad, habiliten a Evo”: evistas rechazan la convocatoria de Arce
- Correo del Sur - Leonardo Loza rechaza llamado a la unidad de la izquierda y exige habilitación de Evo Morales
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- Ahora el Pueblo - Encuesta sitúa a Doria Medina y Tuto Quiroga al frente
- RTP - ABOGADO ORLANDO NAVARO AFIRMA QUE NO RENUNCIAS DE CANDIDATOS ABREN POSIBILIDAD DE CANDIDATURA DE EVO MORALES
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- CADENA A - *TSE realizó el sorteo de jurados electorales para el voto en el exterior*
- El Diario - “Evistas” buscarán bancada de 18 curules a través de Morena
- ATB DIGITAL - Tribunales electorales departamentales asignan a 204.156 jurados para garantizar el desarrollo de los comicios del 17 de agosto
- VISION 360 - Senador “evista” desautoriza a Arce para llamar a la unidad y afirma que Evo es la verdadera izquierda
- El Diario - La propuesta electoral-Severo Cruz Selaez
- El Diario - La democracia tiene muchos ropajes-Mario Malpartida
- El Deber - Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- VISION 360 - Ruth Nina, que no se presentó a declarar, ahora dice que la juzgan por su “discurso revolucionario”
- El Deber - TED de Santa Cruz elige a los 54.690 jurados electorales
- El Diario - Andrónico: la restauración-Ignacio Vera de Rada
- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: domingo 04 de abril de 2021
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los alcaldes electos de Cochabamba, El Alto, La Paz y Santa Cruz están listos para emprender una gestión de cinco años (2021-2026) en la que priorizarán las obras, en busca de transformar su ciudad, así como el cuidado integral de la población.
En los programas de gobierno que presentaron ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para las elecciones subnacionales y en sus diferentes actos proselitistas, durante la campaña electoral, explicaron sus proyectos y prometieron la atención de los diferentes sectores.
El próximo 3 de mayo serán posesionados como las nuevas autoridades de su municipio.
OPINIÓN recopila las propuestas más llamativas, así como las que tienen mayor impacto y que lograrán una transformación efectiva.
COCHABAMBA
El exprefecto y alcalde electo por la agrupación Súmate, Manfred Reyes Villa, tiene entre sus prioridades las construcciones.
Están un nuevo teatro para abastecer las demandas de los artistas; un parque de educación ambiental; las EcoPlantas de tratamiento de aguas servidas; el refugio de fauna silvestre municipal; un palacio de convenciones municipal; el centro de rehabilitación, rescate y atención de animales domésticos; la ciudadela hospitalaria; una nueva terminal de transporte terrestre; y un cementerio en la zona sur.
Para solucionar los problemas recurrentes de la ciudad, su mirada también está puesta en la recuperación y revitalización de los espejos de agua, el río Rocha y Tamborada; la construcción de redes de agua, aducciones, sistema de alcantarillado y renovación de sistemas del casco viejo; la implementación de un nuevo sistema de aseo urbano; así como la reorganización del transporte y el comercio.
Reyes Villa quiere apoyar a los diferentes sectores de la sociedad. Para los estudiantes promete una alimentación complementaria con calidad nutricional y productos saludables; la dotación de internet gratuito a unidades educativas y dotación de material de apoyo pedagógico.
EL ALTO
La expresidenta del Senado y alcaldesa electa de El Alto, Eva Copa, tiene un plan de renovación para su ciudad, la más joven del país.
Su mirada está puesta en proyectos para remozar los diferentes espacios públicos, así como el ordenamiento territorial. Su apuesta mayor es por el medio ambiente.
Su plan “El Alto se renueva” pasa por implementar anillos de circulación urbana para descongestionar el tráfico vehicular y una red de ciclovías.
Entre las construcciones, tiene proyectado un túnel bajo el aeropuerto, un paso a desnivel en la plaza Héroes de la Democracia; un parque central; y uno ecológico metropolitano; un paseo de la industria alteña; y una red de miradores.
Copa quiere un centro cultural de memoria; un hospital geriátrico y apoyo a la mujer y los niños con programas de fortalecimiento y centros.
A su vez, proyecta una planta de compostaje, una planta industrial de losetas y un plan de manejo de drenaje pluvial.
LA PAZ
El exministro de Obras Públicas y alcalde electo de La Paz por Somos Pueblo, Iván Arias, priorizará la ejecución de proyectos viales y la recuperación de espacios públicos y áreas verdes.
Entre las obras está la construcción de autopistas en anillo, viaductos, distribuidores y túneles; además de 3 cicloinfraestructuras integradas a las estaciones Mi Teleférico. También proyecta la implementación de la electromovilidad en el transporte escolar, bicicletas públicas, buses de tránsito rápido y que el transporte público tenga GPS, puertas automáticas y un sistema de pago con tarjeta y tarifa única integrada a los servicios de Mi Teleférico y Pumakatari. Para los transportistas, quiere paradas, comedores, mingitorios y áreas de descanso y promover créditos fáciles y modernización de sus vehículos (chatarrización).
Asimismo, quiere concluir al menos la primera fase del Plan Maestro de Agua, Saneamiento Básico y Drenaje Pluvial, gestionando un financiamiento de mil millones de bolivianos, que corresponden al 50% de los recursos que se requieren para lograr sus objetivos en tres años.
Los estudiantes podrán tener wifi con internet gratuito, las mascotas estarán en un padrón municipal y los deportistas tendrán un carnet para el ingreso gratuito a centros municipales y una premiación anual.
En su programa, en lo económico, incluye el “altiplano marítimo” que busca diversificar los mercados para productos y servicios hacia el norte de Chile y sur del Perú.
SANTA CRUZ
El alcalde electo de Santa Cruz, Jhonny Fernández, prioriza las concesiones para construir una nueva terminal; un tren urbano (mono riel); un boulevard; la Gran Plaza del Cristo Redentor con paso a desnivel y parqueo y pasos peatonales subterráneos; parques acuáticos; baños públicos; y un parque industrial.
También tiene proyectos de viviendas populares; una red de ciclovías; un centro municipal de alto rendimiento para fomentar la excelencia deportiva multidisciplinaria; y el primer anfiteatro municipal cultural en el Parque Urbano Central.
Para los estudiantes contempla la provisión del servicio de internet gratuito, entrega de material escolar (incentivo a la educación); un bono de alimentación de Bs 350 por alumno y les dará la opción del aprendizaje virtual de inglés.
Se tendrá tratamiento de diálisis gratuito y recursos para la atención de pacientes con cáncer, además de un programa de diagnóstico preventivo médico gratuito anual para niños del ciclo inicial, primario y secundario (Plan Niños Sanos).
Los cuatro alcaldes electos obtuvieron la victoria por simple mayoría de sufragio en la Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales del 7 de marzo. En este caso no existe segunda vuelta por lo que los ganadores ya están definidos mientras que en Tarija, Chuquisaca, Pando y La Paz volverán a las urnas para elegir a los gobernadores el 11 de abril de 2021.
El Movimiento Al Socialismo (MAS) ganó 240 alcaldías de las 336 en el país, además de Oruro, Potosí y Cochabamba mientras que perdió en Beni y Santa Cruz.