
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- La Voz de Tarija - Felix Patzi llega a Tarija y cuestiona la representatividad de las encuestas en el contexto electoral
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 01 de abril de 2021
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Pablo Peralta M. / La Paz
En al menos cuatro departamentos las autoridades electas recibieron sus credenciales de los tribunales electorales locales. En el caso de Santa Cruz, una protesta contra la teoría del golpe resonó en el acto de la capital oriental, después de que concejales electos de C-A fueran obligados a quitarse la polera que llevaban puesta, debido a que la prenda tenía estampada la frase “No fue golpe, fue fraude”.
“Este trabajo se está llevando adelante en todos tribunales electorales departamentales que ya concluyeron el cómputo, es decir, los departamentos de Oruro, Potosí, Cochabamba, Beni y Santa Cruz. Son los cinco departamentos que ya tienen todo autorizado para poder entregar credenciales”, indicó Salvador Romero, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE)
En los otros cuatro departamentos (La Paz, Tarija, Pando y Chuquisaca) -informó Romero- se debe aguardar el balotaje y el cierre del cómputo para la respectiva entrega de credenciales a las autoridades electas.

Federico Morón, cuando es obligado a quitarse la polera.
Foto:El Deber
Ayer, el gobernador electo de Beni, Alejandro Unzueta (MTS), recibió su credencial y prometió no ser mezquino, por lo que dijo que las puertas de la gobernación “estarán abiertas para todos los benianos”. Fernando Camacho (Creemos) también recibió su credencial ayer. El gobernador electo de Santa Cruz dijo que pondrá su esfuerzo “en conducir un gobierno departamental que busque la unidad y privilegie la transparencia y la eficiencia”.
El martes recibieron sus credenciales en Oruro y Cochabamba. Adhemar Wilcarani, alcalde electo de Oruro (MAS), aseguró: “Estamos agradecidos con Oruro”. En tanto, Manfred Reyes Villa, alcalde electo de Cochabamba (Súmate), sostuvo que trabajará “sin descanso ni distinción de colores políticos”.
Incidente en Santa Cruz
En la capital cruceña, concejales electos de C-A , que asistieron al acto, fueron obligados a quitarse la polera negra que llevaban puesta, debido a que la prenda tenía estampada el hashtag “No fue golpe, fue fraude”.
Cuando las autoridades electas de C-A se presentaron en la puerta del recinto, fueron impedidas de ingresar e incluso tuvieron que volver a hacer fila y soportar, además, ataques de militantes de otras fuerzas, contaron.

Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz.
Foto: Roger Barba
Estuvieron fuera de la Fexpocruz por más de 40 minutos. Llegaron hasta ponerse otra prenda encima de la polera para que no se vea el mensaje. Sin embargo, cuando les dieron paso, les obligaron a quitarse la prenda.
“Logramos ingresar a recibir nuestra credencial después de muchas vueltas, porque tuvimos que quitarnos la polera que llevábamos abajo, en mi caso, delante de la gente, delante del tumulto, en el caso de los varones también han tenido que sacársela la polera para poder ingresar”, afirmó Lola Terrazas, concejala electa de C-A.
Las autoridades de esa fuerza (cuatro concejales titulares y cuatro suplentes), que asumirán en mayo, denunciaron que se atropelló su derecho a la libertad de expresión.
Ya en el salón, Federico Morón, concejal suplente electo de esa alianza y de quien circularon fotos sacándose la polera, después de recibir su credencial gritó: “No fue golpe, fue fraude”. Luo dijo: “Nos pueden quitar una polera, pero nunca la dignidad”.
TSE: Elección no incidió en casos Covid
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, ratificó que el 11 de abril se llevará a cabo la segunda vuelta para la elección de gobernadores en los departamentos de Chuquisaca, Tarija, Pando y La Paz; aseguró que se ha demostrado que los procesos electorales no inciden de manera negativa en la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Adhemar Wilcarani, alcalde electo de Oruro (MAS).
Foto:Facebook
“El proceso electoral se va a llevar adelante con normalidad el 11 de abril en los cuatro departamentos”, sostuvo Romero en conferencia de prensa.
“Las estadísticas nos muestran que la cantidad de casos de contagio por coronavirus fueron menores en las tres semanas siguientes al domingo 7 de marzo que las tres semanas precedentes. Es decir, que la lección no tuvo una incidencia negativa sobre la evolución de la pandemia”, sostuvo la autoridad electoral. (ANF)