- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 01 de abril de 2021
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En las estructuras regionales del Movimiento Tercer Sistema (MTS) de Beni y Pando la noticia de la alianza con el Movimiento Al Socialismo (MAS) en La Paz causó sorpresa, descontento y molestia. El MTS cosechó un rotundo triunfo en Beni, ganó la gobernación y la Alcaldía de Trinidad, y en Pando logró la Alcaldía de Cobija y se enfrentará al MAS en el balotaje por la gobernación.
“Nosotros queremos manifestar una molestia en general. Si bien son atribuciones del jefe departamental haber hecho esa alianza, nosotros mostramos nuestra disconformidad, no estamos de acuerdo, somos respetuosos de las decisiones departamentales, pero en este caso no la compartimos. Hay un malestar en nuestras filas, creo que a nivel nacional”, señaló a Página Siete el presidente departamental del MTS en Beni, Víctor Quispe.
El MTS en Beni hizo viable la candidatura a la gobernación del médico Alejandro Unzueta y a la Alcaldía de Trinidad del teniente coronel Cristhian Cámara. Este último contó que pese a ser proclamado, el propio Evo Morales le comunicó que no sería candidato del MAS.
Por su parte, el representante del MTS en Pando, Juan Huanca, señaló que en esa región se empezó a malinterpretar la alianza del MTS del departamento de La Paz como si la hubiera hecho el líder del partido a nivel nacional, Félix Patzi, y apuntó que la actitud de los dirigentes paceños tendrá que ser analizada en la comisión de ética del MTS.
“Algunos han empezado a malinterpretar como si Félix Patzi hubiera firmado un acuerdo nacional y no es así, así lo hemos entendido y así lo estamos explicando a nuestras bases. En el momento en que ellos (MTS La Paz) han aparecido ante la opinión pública firmando el acuerdo con el MAS, no han tenido cuidado con nuestros estatutos y reglamentos, con los principios básicos del partido. No hay moral en este sentido, debería haberse consultado con la dirigencia nacional, seguro lo verá la comisión de ética”, indicó Huanca.
El MTS en Pando viabilizó la candidatura de Ana Lucía Reis a la Alcaldía de Cobija y abrió sus puertas para lanzar la candidatura de Regis Richter a la Gobenación de Pando. Reis consiguió la silla edil de la mano del partido de Patzi y Richter se disputará la gobernación con el candidato del MAS, Miguel Becerra, en el balotaje del 11 de abril. Ambos fueron descartados por la cúpula del MAS, pese a contar con el apoyo de sectores sociales.
“Nosotros estamos en apronte con la departamental del MTS contra la departamental del MAS. Es una realidad diferente en Pando a lo que pasa en La Paz. Estamos en etapa de campaña, vamos a seguir trabajando hasta la próxima semana, estamos con los candidatas visitando provincias, con talleres de reforzamiento de delegados en diferentes municipios”, dijo Huanca.
El dirigente sostuvo que el MAS despliega una intensa campaña con la visita de autoridades nacionales, además del líder del partido azul Evo Morales y el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Eber Rojas. Sin embargo, considera que el MAS no podrá ganar porque ya no tiene apoyo de las bases.
Pese a que la principal base del MTS está en La Paz, porque el partido consolidó su estructura en la ggobernación, el líder Félix Patzi se desentendió del cuestionado acuerdo y dijo: “Uno de los principios del MTS es la decisión autónoma de los departamentos. Por eso, cada región en esta segunda vuelta decide conforme a su especificidad política en disputa electoral. De ahí que la dirección nacional no puede inmiscuirse en la decisión de las regiones”.
Nilton Condori, quien fue candidato a primer senador por La Paz con el MTS, en 2019, y se declara como presidente departamental del MTS en La Paz elegido en congreso, lamentó la alianza con el MAS y dijo que se negociaron los ideales del partido.
“Félix siempre fue crítico, conmigo hicimos la teoría del Tercer Sistema, distinta al capitalismo y al socialismo del siglo XXI. Patzi repetía que el socialismo fue tergiversado con Fidel Castro, Hugo Chávez y Evo Morales, y era una tiranía de eternización en el poder, de una élite partidista, y ahora él cae en esta vergonzosa alianza, negociando los ideales del MTS y perdiendo su credibilidad”, expresó.
El 29 de marzo, el representante del MTS en La Paz Ronald Escóbar anunció la alianza con el MAS para apoyar al candidato Franklin Flores. “Vamos a brindar el apoyo incondicional por el departamento y la coyuntura”, expresó y dijo que el MAS se comprometió a dar continuidad a la gestión del gobernador Patzi.